MadridLa oposición municipal insta a Carmena a llevar al Tribunal de Cuentas su indemnización a Ana VarelaEl PP, el PSOE y Ciudadanos aprobaron este miércoles una proposición en el pleno municipal de Madrid que insta al Gobierno de Ahora Madrid, grupo que votó en contra, a llevar al Tribunal de Cuentas la indemnización de 35.000 euros que acordó pagar a la ex consejera delegada de Madrid Destino Ana Varela, exigir responsabilidades políticas por ello y cambiar los estatutos de la empresa municipal para que no vuelva a producirse
Iglesias confía en un acuerdo con el PSOE para una ley que grave a los bancosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, expresó este viernes su confianza en un acuerdo con el PSOE que se pueda extender a otras formaciones políticas y que permita sacar adelante la proposición de ley con la que pretende gravar a los bancos con un 10% más en el Impuesto de Sociedades y garantizar así un "suelo" de ingresos para las políticas sociales
Sáenz de Santamaría defiende ir “paso a paso” con los Presupuestos de 2018La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaria, defendió este miércoles ir "paso a paso" con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y pidió no adelantar acontecimientos sobre este asunto, ya que en este momento lo que está “abierto” es el tema de la financiación autonómica
Sáenz de Santamaría defiende ir “paso a paso” con la financiación autonómicaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este miércoles ir “paso a paso” en las negociaciones sobre la financiación autonómica y pidió no adelantar acontecimientos sobre un asunto que está abierto con carácter general para todas las comunidades y con régimen especial para otras
El PSOE respalda el cupo vasco aunque presiona al Gobierno para reformar la financiación autonómicaEl PSOE respaldó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 presentado por el Gobierno, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
Vivienda. El IEE prevé que las hipotecas serán más caras con la nueva leyEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, considera que, con la nueva ley hipotecaria que el Gobierno acaba de remitir a las Cortes, “sin duda las hipotecas serán más caras para el cliente”
El sector de la discapacidad recibe con satisfacción la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoLa nueva Ley de Contratos del Sector Público, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado, "refuerza de modo relevante la dimensión social e inclusiva de la contratación pública", por lo que es valorada de forma muy positiva y recibida con satisfacción por el sector de la discapacidad, según indicó este jueves el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Cataluña. Unidos Podemos cree que una DUI debería sólo iniciar la tramitación del 155Unidos Podemos estima que, aun en el caso de que el Parlamento de Cataluña aprobara en el pleno de hoy y mañana una declaración unilateral de independencia, no se debería aplicar el artículo 155 de la Constitución, sino iniciar su tramitación con un requerimiento a dicha institución para que se retirara
Cataluña. Iglesias afirma que Rajoy “está fuera de la ley”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, subrayó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “está fuera de la ley” y que con su actitud han “creado” más independentistas en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Podemos sostiene que es mejor para Puigdemont convocar elecciones que declarar la independenciaEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este lunes que “la peor opción” que se le presenta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es la de proclamar la independencia en Cataluña, y dijo que “cualquier cosa que haga diferente” a una declaración unilateral será “mejor”, refiriéndose así a convocar elecciones en su comunidad
La nueva Ley de Contratos refuerza la dimensión social e inclusiva de la contratación pública, según el CermiLa nueva Ley de Contratos del Sector Público, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados y pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor, refuerza de modo relevante la dimensión social e inclusiva de la contratación pública, por lo que es valorada de forma muy positiva por el sector de la discapacidad, según informó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Energía prevé lanzar una nueva subasta de renovables en Canarias antes de fin de añoEl secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este martes que la intención de su departamento es lanzar una nueva subasta de renovables en el archipiélago canario antes de que concluya 2017, ya que, tras las dos subastas celebradas recientemente, “la idea es hacer cuanto más, mejor”
Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
El Gobierno tampoco aprobará los presupuestos esta semanaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, reveló este martes en el Senado que el Gobierno tampoco va a aprobar el anteproyecto de ley de presupuestos esta semana, con lo que vuelve a retrasar este trámite
AmpliaciónCataluña. Rajoy reclama declarar “nulos” los acuerdos del Parlament y dilucidar las “responsabilidades penales” de ForcadellEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este miércoles al Tribunal Constitucional (TC) que declare “nulos y sin efectos” los acuerdos adoptados hoy en el Pleno del Parlament encaminados a admitir a trámite la ley del referéndum y que se estudien “las responsabilidades penales que pudieran corresponder” a la presidenta de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa por incumplir el mandato constitucional
Cataluña. Forcadell recusa a todo el TC por "falta de imparcialidad"La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha recusado a los 12 magistrados del Tribunal Constitucional por entender que adolecen de "falta de imparcialidad" para juzgar si incurrió en delito al permitir la tramitación de leyes derivadas del inicio del proceso de desconexión, ya declarado inconstitucional por el TC