ETA. Catalá no descarta que ‘Santi Potros’ y Plazaola vuelvan a prisiónEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera que la excarcelación de los etarras Santiago Arrospide Sarasola, alias ‘Santi Potros’, y Alberto Plazaola Anduaga “no es definitiva”, ya que su situación está pendiente de que el Tribunal Supremo unifique doctrina el 16 de diciembre si se debe descontar a los terroristas las penas cumplidas en Francia
Interior anuncia cambios legales para perseguir a yihadistas y retornadosEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció hoy en Bruselas que España va a emprender “una profunda revisión de la legislación vigente para tipificar adecuadamente las nuevas conductas relacionadas con las actividades de los combatientes yihadistas y retornados”
La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal facilitará la incautación de bienes a corruptos y mafiososEl Consejo de Ministros estudió este viernes el anteproyecto de nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que, entre otras cuestiones, facilitará la incautación de bienes a corruptos y mafiosos. Para ello, a imitación de Francia, se creará una “oficina de creación y recuperación de activos” de estos grandes delincuentes
ETA. Asociaciones de víctimas tachan de "injusta" y "humillante" la excarcelación de 'Santi Potros' y otros etarrasLa Fundación Víctimas del Terrorismo y las principales asociaciones y fundaciones de víctimas expresaron este viernes en un comunicado conjunto su repulsa por la excarcelación del miembro de ETA Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', y la inminente excarcelación de otros "sanguinarios etarras" sin haber cumplido las penas impuestas por los tribunales españoles
La justicia europea avala las ayudas de España al carbón autóctono fijadas en 2010El Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) dictaminó este miércoles que el decreto de 2010 aprobado por el Gobierno español que fijaba ayudas para las centrales de carbón autóctono con el fin de garantizar la seguridad de suministro es “conforme” a las normas de la UE sobre subvenciones públicas
Inmigración. Asociaciones católicas piden el fin de las expulsiones ‘en caliente’Representantes de varias instituciones eclesiales católicas han manifestado este martes en un comunicado conjunto su "enérgico rechazo" a las devoluciones ‘en caliente’ de inmigrantes irregulares, autorizadas en la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana
Rajoy viaja a París con siete ministros para reunirse con HollandeEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este lunes a París para reunirse con el presidente de Francia, François Hollande, con quien mantendrá una cumbre bilateral en la que también participan siete ministros españoles
Rajoy viaja mañana a París con 7 ministros para reunirse con HollandeEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este lunes a París para reunirse con el presidente de Francia, François Hollande, con quien mantendrá una cumbre bilateral en la que también participan siete ministros españoles
La UE fija los criterios comunes sobre el 'derecho al olvido'El Grupo de Autoridades europeas de protección de datos (GT29) ha aprobado un documento sobre la aplicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 13 de mayo relativa al denominado ‘derecho al olvido’
El sistema sanitario español asumirá un coste extra de 500 millones de euros por la subida del IVA en 2015El sistema sanitario español tendrá que asumir un gasto extra de unos 500 millones de euros como consecuencia de la subida, a partir del 1 de enero de 2015, del 10% al 21% del tipo de IVA aplicable a toda una serie de productos, materiales y equipamientos sanitarios que la Unión Europea obliga a implementar a España en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
Cataluña. CiU pide a Torres-Dulce que retire la querella por el 9-NCiU pidió esta tarde en el Congreso al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que retire la querella que su institución ha presentado contra Artur Mas y dos consejeros de la Generalitat por la consulta independentista del pasado 9 de noviembre
El Tribunal Supremo y la RAE elaboran un diccionario jurídicoEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, firmaron hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo la elaboración de un diccionario de términos jurídicos y la preparación de un Libro de Estilo de la Justicia
Bruselas lleva a España a los tribunales por el deficiente tratamiento de las aguas residualesLa Comisión Europea denunció este miércoles a España ante los tribunales por no garantizar que las aguas residuales urbanas sean tratadas correctamente, cuando todos los Estados miembro de la UE están obligados a disponer de sistemas de recogida y tratamiento adecuados, dado que las aguas sin tratar plantean riesgos para la salud pública, las aguas interiores y el entorno marino
Bruselas lleva a España a los tribunales por el deficiente tratamiento de las aguas residualesLa Comisión Europea denunció este miércoles a España ante los tribunales por no garantizar que las aguas residuales urbanas sean tratadas correctamente, cuando todos los Estados miembro de la UE están obligados a disponer de sistemas de recogida y tratamiento adecuados, dado que las aguas sin tratar plantean riesgos para la salud pública, las aguas interiores y el entorno marino
El PP tumba una iniciativa de La Izquierda Plural para revocar la reforma del artículo 135 de la ConstituciónEl PP tumbó hoy en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que los grupos parlamentarios La Izquierda Plural y Mixto habían presentado para revocar el artículo 135 y anteponer la cobertura de los servicios públicos al pago de la deuda. La toma en consideración de esta iniciativa parlamentaria cosechó 139 votos a favor, 173 en contra y 13 abstenciones
IU pide “quitar el puñal” del reformado artículo 135 a la ConstituciónEl diputado del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Alberto Garzón urgió hoy en el Congreso de los Diputados a “quitar el puñal” que la Constitución tiene clavado con el artículo 135, reformado en su día por el PP y el PSOE para priorizar el pago de la deuda