Elecciones 23-JYolanda Díaz vuelve este martes a Madrid con un acto de feminismo antes del parón del EpscoLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, protagonizará este martes un acto de campaña electoral sobre el feminismo, en su primer regreso a Madrid desde la pegada de carteles y antes del parón que supondrá para su gira la celebración del Consejo de ministros europeos de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) el miércoles y jueves
MurciaVox bloquea la investidura en Murcia y exige la Vicepresidencia y dos consejeríasVox votó este lunes en la Asamblea de la Región de Murcia en contra de la investidura del candidato del PP, Fernando López Miras, a la reelección para presidir el gobierno autonómico, ante la negativa del candidato del PP a ceder la Vicepresidencia y dos consejerías al partido de Santiago Abascal
Elecciones 23-JAmpliaciónEl PSOE ve en el debate una "buena ocasión" para que Feijóo explique sin "rodeos" qué va a derogarEl PSOE ve en el debate entre el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección el 23-J, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, una "buena ocasión" para que el candidato popular exponga sin "rodeos" y "exactamente" qué va a derogar
Elecciones 23-JFeijóo quiere ser “la voz” en el debate de los “cansados del sanchismo” de PP, Vox, Cs y PSOEEl Partido Popular explicó este sábado que su candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, encara “tranquilo” y “optimista” el debate ‘cara a cara’ con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el que pretende erigirse en “la voz de aquellos que están cansados del sanchismo tanto en la derecha (Vox) como en el centro (PP y Cs) y en la izquierda (PSOE)”
Elecciones 23-JErrejón presume de que Sumar ha cambiado los temas de debate y la moral de la campañaEl número cuatro de Sumar por Madrid y hasta ahora portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, presumió este sábado de que su formación ha logrado ya “dos victorias”, una “intelectual” y otra “moral”: la primera por cambiar los temas del debate en la campaña y por insuflar moral a los antes resignados votantes progresistas
MadridEl PP propone como senadores por Madrid a Serrano, Ruiz Escudero, Miriam Bravo, Marimar Blanco y Yolanda IbarrolaEl Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid anunció este jueves que propondrá como senadores por designación autonómica para la próxima legislatura al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, así como al exconsejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero, y las diputadas Miriam Bravo, Marimar Blanco y Yolanda Ibarrola
CataluñaEl PP denuncia un "pacto oculto de Sánchez con Puigdemont” por el cual “está dispuesto a indultarle”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, se revolvió este jueves ante “el pacto oculto” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, por el que dijo que “está dispuesto a indultarle” para “reeditar un nuevo Gobierno Frankenstein”
CataluñaEl PNV, sobre Puigdemont: “Estamos pretendiendo solucionar por vía penal un asunto que es político”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó este jueves en el Fórum Europa que “el gran problema” de la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado Carles Puigdemont es que “estamos pretendiendo solucionar por vía penal un asunto que es político”
CataluñaFeijóo emplaza a Sánchez a decir si va a indultar a Puigdemont tras perder la inmunidad parlamentariaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aclarar si va a indultar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont después de que la Justicia de la UE haya confirmado que se queda si la inmunidad parlamentaria como eurodiputado
Elecciones 23-JLa JEC dice que no puede imponer que el 'debate a siete' lo hagan los cabezas de listaLa Junta Electoral Central (JEC) dictaminó este miércoles que no puede obligar a RTVE a que el 'debate a a siete' que ha organizado para las elecciones generales del 23 de julio lo realicen las cabezas de lista de los partidos y no sus portavoces en el Congreso
ConsumoOCU pide al futuro Gobierno aprobar la ley de atención a la clientela y la de la autoridad de defensa del cliente financieroLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este miércoles al futuro Gobierno que se conforme tras las elecciones generales “compromiso público” para aprobar el texto del Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, que decayó por la convocatoria de elecciones dos semanas antes de su aprobación definitiva en las Cortes, y tramitar el proyecto de ley de creación de la autoridad de defensa del cliente financiero
'Procés'Ayuso cree que "Sánchez tiene la oportunidad de cumplir con su palabra” sobre PuigdemontLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este miércoles que con la decisión del Tribunal General de la UE (TGUE) de avalar la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, “Sánchez tiene la oportunidad de cumplir con su palabra” ya que en 2019 se comprometió a “traer a Puigdemont de vuelta a España” para rendir cuentas ante la justicia española
Elecciones 23-JEl PSOE argumenta en su denuncia ante la JEC que la lona de Desokupa “incita al odio y a la discriminación”El PSOE esgrime en su denuncia por la lona de Desokupa ante la Junta Electora Central (JEC) que "incita al odio y a la discriminación” además de tratarse de “un acto de campaña electoral realizado por quien no puede realizarlo, y no del mero ejercicio del derecho de libertad de expresión y de crítica”, por lo que apunta a una violación de la Ley Órgánica del Régimen Electoral General (Loreg)
'Procés'Montero celebra que Puigdemont pierda la inmunidad y le exige responder ante la JusticiaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que el Gobierno ha acogido como “una magnífica noticia” la decisión del Tribunal General de la UE (TGUE) de avalar la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, y emplazó al dirigente independentista a entregarse y responder ante la Justicia
'Procés'El Gobierno celebra que Puigdemont pierda la inmunidad y le emplaza a entregarseLa ministra de Justicia, Pilar Llop, celebró este miércoles que el Tribunal General de la UE (TGUE) haya avalado la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont, al tiempo que le emplazó a presentarse ante el Tribunal Supremo para responder de su actuación en el ‘procés’
VapeadoresLa asociación Exfumadores publica un informe sobre "la evidencia científica a favor del vapeo” e insta a Sanidad a realizar estudios similares en EspañaLa asociación Exfumadores, que defiende del vapeo como método eficaz para dejar el tabaco y trabaja por la difusión de información al respecto, ha hecho público un informe que recopila “la evidencia científica en torno al vapeo como herramienta de deshabituación tabáquica, sistematizando los estudios más recientes realizados en países del continente europeo como Francia, Reino Unido y Alemania, así como referencias similares en Estados Unidos o Nueva Zelanda”
CataluñaLa Justicia europea retira la inmunidad a Puigdemont, Ponsatí y ComínEl Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha retirado la inmunidad al expresidente catalán Carles Puigdemont y sus exconsellers y también eurodiputados Toni Comín y Clara Ponsatí, que habían recurrido la decisión de la Eurocámara
MadridLobato será senador por Madrid y niega un posible salto a la política nacional: “Aspiro a ser presidente de la Comunidad”El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, será senador, después de que este martes su grupo parlamentario haya formalizado la propuesta, que se aprobará en el Pleno del 13 de julio, aunque el portavoz negó que este nombramiento signifique un posible salto a la política nacional tras el 23-J ya que aspira a “ser presidente de la Comunidad de Madrid en 2027"
TribunalesEl Constitucional inadmite el amparo de Pau Juvillà (CUP) que perdió el escaño tras ser condenado por desobedienciaLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por falta de agotamiento de la vía judicial el recurso de amparo interpuesto por Pau Juvillà contra el acuerdo de la secretaria general del Parlamento de Cataluña por el que se dieron instrucciones a la administración parlamentaria para darle de baja como diputado de dicha Cámara tras condenado a inhabilitación por un delito de desobediencia. La sentencia se ha dictado por unanimidad, con ponencia del magistrado Enrique Arnaldo