Búsqueda

  • APOLONIO RUIZ: "EN 30 MESES DESAPARECERAN LAS GARANTIAS EN COMPETITIVIDAD CONSEGUIDAS POR LAS ULTIMAS DEVALUACIONES" Apolonio Ruíz Ligero, secretario de Estado de Comercio Exterior, ha asegurado hoy en Santander que de mantenerse el tipo de cambio de la peseta como difrencial de inflación frente a los socios comerciales "en el plazo de 30 meses desaparecerán por completo las garantías en competitividad conseguidas durante las últimas devaluaciones de la peseta" Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA CREE QUE LA DEMANDA INTERNA SE RECUPERA La demanda nacional "puede registrar tasas de crecimiento moderadamente positivas en la primera parte del año", según afirma el Banco de España en u Informe Anual recientemente dado a conocer Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) PROSIGUE LA RECUPERACION Las bolsas lograron hoy recuperar posiciones gracias al mejor comportamiento delos mercados de deuda pública en toda Europa. Esta tranquilidad relativa se debe, fundamentalmente, al efecto inicial de los mensajes lanzados por las autoridades estadounidenses sobre la posición del dólar que ha logrado recuperar algunas posiciones. Sin embargo, la posibilidad de que suban los tipos de interés en Estados Unidos forma parte de las previsiones de los expertos Noticia pública
  • ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACION La economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 0,8 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, TRAS QUINCE MESES DE RECESION La economía española registró un crecimiento del 0,8 por ciento en el primer trimestre de este año en relación al mismo periodo de 1993, lo que supone la salida de una recesión de quince meses, según datos de la Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVO DESCALABRO EN EL MERCADO ESPAÑOL Los intentos de recuperación de las pérdidas de ayer ha quedado en nada a media tarde. La Bolsa ha sufrido un nuevo varapalo vendedor, al igual que la deuda pública, donde los tipos de interés rozaron de nuevo el 11%, mientras el dólar persistía en su debilidad Noticia pública
  • LA MEJORA DEL AHORRO NACIONAL PODRIA ALIMENTAR LA REACTIVACION ECONOMICA, SEGUN CONFEMETAL La patronal de empresas del metal Confemetal cree que la recuperación del ahorro interno registrad en 1993 podría alimentar la reactivación si se confirman las expectativas económicas, según señala en su último informe de coyuntura económica y laboral Noticia pública
  • GONZALEZ NO CAMBIARA SU POLITICA NI LOS PACTOS CON CiU El presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta noche, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que no piensa cambiar ni su política económica ni su polític autonómica, porque "es el compromiso al que llegamos con los ciudadanos el 6 de junio del año pasado". Tras reiterar que no anticipará las elecciones, agregó: "No veo un congreso extraordinario del partido en el horizonte" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR DESPLOME DE LA DEUDA Y FUERTE CAIA DE LAS BOLSAS Los precios de la deuda pública sufrieron hoy una caída histórica, la bolsa, una de las mayores caídas del año, y la peseta se depreció hasta rozar las 83,50 unidades por marco, en una jornada en que el miedo coronó la actividad de los oparadores y el fantasma de un nuevo crack circuló por los mercados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros)UNA SEMANA PARA EL DESASTRE La incertidumbre política, la oleada de ventas en los mercados de deuda pública, -encabezadas por el alemán-, los temores a que los altos tipos de interés acaben con la recuperación económica, más las dudas mas que razonables sobre las políticas monetarias alemana y estadounidense, constituyeron esta semana una mezcla explosiva para los mercados Noticia pública
  • "CRUZ ROJA HABIA PERDIDO SU ESENCIA Y SE HABIA TRANSFORMADO EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS", SEGUN SU NUEVO PRESIDENTE El nuevo presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "para mí en Cruz Roja ha habido un error estratégico y es que habiamos perdido nestra esencia y nos habiamos transformado en una empresa de servicios, y eso nos ha traído parte de los problemas actuales" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) AL BORDE DE LA CAIDA LIBRE Los expertos temen que la situación de desconcierto de los mercados de deuda pública acabe por ntorpecer los atisbos de recuperación de algunos países europeos. "Estamos ante un crash encubierto de deuda pública, puesto que cada día las ventas son mayores y no se ve el final de ese proceso", según indicó hoy un operador del mercado monetario. "Hay auténtico miedo", señaló otro especialista del mercado de divisas Noticia pública
  • GONZALEZ NO ESTA DISPUESTO A LIDERAR UN GIRO A LA IZQUIERDA El presidente del Gobierno, Felipe González, no está dispuesto a liderar un giro a la izquierda en su política para pactar con IU como le demanda el sector guerrista del PSOE, según confirmaron a Servimedia fuentes de La Moncloa Noticia pública
  • LA DEMANDA DE NERGIA CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN EL PRESIDENTE DE RED ELECTRICA DE ESPAÑA El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Jorge Fabra, declaró hoy que la demanda de energía eléctrica hasta junio confirma las expectativas de recuperación económica que apuntan los demás indicadores, ya que el crecimiento acumulado en lo que va de año es próximo al 4 por cien Noticia pública
  • LOS HOTELEROS ANDALUCES PREVEN UN CRECIMIENTO MODERADO DEL TURISMO Y DESCONFIAN DE LAS PERSPECTIVAS DE LAS ADMINISTRACIONES El sector hotelero andaluz ha minimizado las perspectivas turísticas de la Junt de Andalucía y prevé un moderado crecimiento, de en torno al 10 por ciento, con respecto al año 1993, según fuentes del sector Noticia pública
  • GONZALEZ: "SEGUIRE PRESIDIENDO EL GOBIERNO HASTA 1997" El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó esta tarde durante el mitin final de la campaña en Madrid, celebrado en el Palacio de Deportes, que "el 6 de junio (de 1993) los españoles decidieron que presidiera el Gobierno y lo presidiré hasta el 97", a pesar de la insistencia del Partido Popular en reclamar su marcha si el PSOE tiene un descalabro electoral Noticia pública
  • LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA PROPONE LA AMPLIACION DE LA REFORMA LABORAL A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS La Cámara de Comerciode de Barcelona pidió hoy que la reforma laboral aprobada por el Gobierno se aplique también a los funcionarios a través de "sucesivas modificaciones" en la legislación de la Administración Pública. El presidente de la Cámara, Antoni Negre, aseguró durante la presentación del informe anual de coyuntura económica que la economía catalana creció un 0,4 % en los primeros cuatro meses de este año Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE SE CREARA EMPLEO NETO EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO El Banco de España preve un aumento neto del empleo desde el pasado mes de abril hasta diciembre de este año, gracias a la recuperación de la actividad "que parece que está cobrando impulso" y a "la moderación salaros que se está introduciendo en los nuevos convenios" Noticia pública
  • LA ECONOMIA REPUNTA, PERO LA DEMANDA SIGUE DEBIL, SEGUN CONFEMETAL La economía española ha recuperado tasas positivs de crecimiento en lo que va de año, pero el comportamiento de la demanda sigue siendo débil, según destaca la patronal de empresas del metal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral Noticia pública
  • GONZALEZ NO HARA CAMBIOS EN EL GOBIERNO SEA CUAL SEA EL RESULTADO DE LAS EUROPEAS El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que sea cual sea el resultado de las Elecciones Europeas no entra en sus planes efectuar cambios en su Gabinete, al tiempo que se mostró confiado en que el PSOE no saldrá derrotado en las urnas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA INESTABILIDAD EN DEUDA TAPONA EL PASO DE LOS COMPRADORES La Bolsa volvió a sucumbir hoy a la inestabilidad de los mercados de deuda pública. Los expertos observan un movimiento de capital dirigido desde EuropaEstados Unidos que aumenta las ventas en los mercados monetarios Noticia pública
  • GONZALEZ LLAMA A LA UNIDAD A LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA PARA VENCER A LA DERECHA El presidente del Gobierno, Felipe González, lamó hoy a los partidos de izquierda a unirse, porque "todos juntos ganaremos a la derecha", según dijo en un mitin celebrado en el Polideportivo Huerta del Rey de Valladolid Noticia pública
  • LA FIES CONDICIONA LA RECUPERACION ECONOMICA A LA LIBERALIZACION DE LOS SERVICIOS La fundación Fondo para la Investigación Económio y Social (FIES), advierte en su último estudio, correspondiente al mes de mayo, de la urgente necesidad de abordar una liberalización del sector servicios como premisa para "intensificar" la recuperación económica, y para que ésta tenga "una mayor duración temporal" Noticia pública
  • GONZALEZ CONSIDERA "GROTESCO" QUE LA CEOE CONFIRME LA RECUPERACION ECONOMICA CUANDO EL PP LA NIEGA El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó esta noche durante el mitin celebrado en Alcazar de San Juan que "es grotesco que los dirigentes de la CEOE digan que la crisis se está remontando y lo nieguen los dirigentes del PP", a los que acusó de estar haciendo lo posible para que esa recuperación no se produzca Noticia pública
  • AZNAR ENDURECE SU DISCURSO, ANTE LA RECUPERACION DEL PSOE EN L EXPECTATIVA DE VOTO El presidente del PP, José María Aznar, cumplió esta noche en Las Palmas de Gran Canaria el pronóstico que realizaron ayer a Servimedia fuentes de la dirección de su partido sobre un casi seguro "endurecimiento" del discurso de campaña, ante la evidente recuperación de los socialistas Noticia pública