JAUREGUI RECHAZA LAS RECOMENDACIONES DEL FMI Y DEFIENDE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl secretario general de los socialistasvascos, Ramón Jáuregui, rechazó hoy tajantemente las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que, en su opinión, la política laboral y económica que mantiene el Gobierno socialista es la adecuada para la recuperación de la economía y la generación de empleo
EL PSOE CREE QUE LOS PRESUPUESTOS DARAN ESTABILIDAD POLITICA Y PARLAMENTARIA Y TRANQUILIDAD A LOS MERCADOSEl acuerdo sobre los Presupuestos del Estado para 1995 "es una buena noticia" que provocará estabilidad política y parlaentaria, a juicio de Juan Pedro Hernandez Moltó, diputado del PSOE y portavoz de este partido en la comisión de Economía del Congreso, que maneja unas previsiones sobre empleo más optimistas que las del Gobierno, puesto que cifra en 300.000 los puestos de trabajo nuevos que se pueden generar el próximo año
PP E IU RECELAN DEL DESCENSO DE VOTO QUE LES CONCEDE EL SONDEO DE "EL PAIS"Partido Popular e Izquierda Unida acogieron hoy con escepticismo los resultados de la encuesta que hoy publica el diario "El País", según la cual PP ambas formaciones han perdido cinco puntos en intención de voto dede el pasado julio, mientras el PSOE permanece estable
FMI. EL FMI CERTIFICA EL FIN DE LA CRISIS ECONOMICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha certificado hoy en Madrid el crecimiento de las economías mundiales al hacer público su último informe sobre "Peerspectivas económicas mundiales", en el que afirma que la "recuperación de la actividad y el comercio mundiales se ha establecido firmemente el primer semestre de 1994
SOLBES SITUA EL CRECIMIENTO DEL PIB EN UN 2,8% ESTE AÑO Y EL 3% EN 1995El ministro de Economía, Pedro Solbes, pronosticó hoy en Valencia un crecimiento del producto interior bruto (PIB) en nuestro paísdel 3 por ciento en "años venideros", aunque situó en un 2,8% el crecimiento previsto para 1994
ALMUNIA: LAS PRIORIDADES DE LOS PRESUPUESTOS SON SOCIALDEMOCRATASJoauín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que las prioridades de gasto que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado "son claramente socialdemocratas". El portavoz socialista, en una rueda celebrada en la sede del PSOE, aseguró que "Aznar miente y falsea la realidad, porque sólo así puede tener discurso político"
GUTIERREZ (CCOO) ADMITE UN CAMBIO DE TALANTE DEL GOBIERNO EN "TEMAS PUNTUALES"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy a un grupo de peridistas, al término de una intervención en una mesa redonda organizada por la sociedad de bolsa FG, que el Gobierno "ha cambiado su actitud en temas puntuales". "No establezco que el Gobierno haya cambiado de talante", afirmó, "pero sí que, después de despreciar el 27-E, ha tenido que tentarse más la ropa y negociar temas puntuales"
LA ECONOMIA CRECIO UN 1,6 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOLa economía española creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al trimestre anterior y un punto más que entre abrily mayo de 1993, según la Contabilidad Nacional que ha hecho pública hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA CUENTA CON 250 EMPLAZAMIENTOS CONTAMINADOSActualmente existen en España 250 emplazamientos contaminados, on un volumen total de 19 millones de metros cúbicos de suelo en esas condiciones, según datos del Plan Nacional de Residuos Peligrosos para el quinquenio 1995-2000
MENDEZ: "LAS ELECCIONES SINDICALES NO VAN A SUPONER DISTANCIAMIENTO ENTRE UGT Y CC.OO."El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy en Pamplona que las elecciones sindicales iniciadas ayer en España "no van suponer un distanciamiento entre UGT y CC.OO.",a la par que aseguró que el proceso electoral supondrá el fortalecimiento del movimiento sindical en su conjunto, "sin ganadores ni perdedores"
MAYOR OREJA: "EL PP NO SE FIA DEL GOBIERNO" EN MATERIA ANTITERRORISTAEl presidente del PP en l País Vasco, Jaime Mayor Oreja, insiste en que la crisis del Pacto de Madrid contra el terrorismo "no está cerrada. La cuestión ha quedado abierta. En mi opinión, no hay ningún cierre de ningún acuerdo ni ningún pacto y tampoco puede decirse que haya una recuperación del clima de confianza porque eso es imposible que en una reunión pueda producirse"
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA EN EL TEXTIL PARA LOS DIAS 5 Y 6 DE OCTUBRELos sindictos UGT y CCOO anunciaron hoy la convocatoria conjunta de una huelga en el sector textil y de confección para los días 5 y 6 de octubre, que afectará a cerca de 300.000 trabajadores en todo el país. Sindicatos y empresarios llevan negociando un convenio desde hace 5 meses
EL BBV ASEGURA QUE SE CONFIRMA LA SALIDA DE LA RECESION ECOOMICALos indicadores económicos en la primera parte de 1994, confirman la salida de la recesión, desde la vertiente de la producción, impulsada por el crecimiento de la demanda exterior, según el Informe Económico 1993 elaborado por el Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV)