20-N. IU propone que los jóvenes de 16 años puedan votarIzquierda Unida (IU) propone que los jóvenes españoles puedan votar a partir de los 16 años, al igual que las personas inmigrantes con dos años de residencia en el país, según consta en su programa electoral
IU pide una nueva ley audiovisual en su programa electoralIzquierda Unida (IU) propone en su programa electoral una nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual que potencie el servicio público y acabe con la "absoluta impunidad" que han conseguido las grandes compañías privadas con la vigente ley audiovisual aprobada esta legislatura
20-N. Equo reclama a la Junta Electoral su derecho a espacios gratuitos en TVELa formación ecologista Equo considera "injusta e injustificable" la decisión de la Comisión de Radio y Televisión de la Junta Electoral de dejar sin espacios gratuitos en TVE a esta formación, alegando que no cumple con el requisito de estar presente en el 75% del territorio nacional
Pajín ve "regresivas intenciones en igualdad" en el PPLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad estar "preocupada" por las "regresivas intenciones" en materia de igualdad que, a su juicio, se entrevén en el programa electoral del Partido Popular, "del que se sabe muy poco"
CiU propone desgravaciones fiscales para las empresas socialmente responsablesConvergencia i Unió se ha comprometido en su programa electoral para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre a promover, durante la nueva legislatura, desgravaciones fiscales para las empresas que incorporen criterios de responsabilidad social corporativa en su gestión
ETA. DyJ considera una “aberración” que no se impugnen las listas de AmaiurLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) tildó hoy de “aberración” que el Gobierno haya anunciado que no recurrirá las listas de la coalición Amaiur, al entender que no hay indicios suficientes de que esta plataforma esté vinculada a la ilegalizada Batasuna
RSC. CiU propone desgravaciones fiscales para las empresas socialmente responsablesConvergencia i Unió se ha comprometido en su programa electoral para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre a promover, durante la nueva legislatura, desgravaciones fiscales para las empresas que incorporen criterios de responsabilidad social corporativa en su gestión
20-N. El PP llama a los ciudadanos a sumarse al cambio en su lema electoralLa vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, presentó hoy la campaña diseñada por su partido para las elecciones del 20 de noviembre. Su lema, "Súmate al cambio", pretende ser un llamamiento a todos los ciudadanos para que apoyen una propuesta "reformista, de confianza y de futuro", encabezada por Mariano Rajoy
Galicia. Feijóo ve "insuficiente" el consenso sobre la reforma de la Ley ElectoralEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, definió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" como "insuficiente" el acuerdo alcanzado para la reforma de la Ley Electoral española en relación con la emigración, e indicó que a su entender es necesario "habilitar fórmulas para poder votar en urna y para el voto telemático"
Feijóo sugiere al Gobierno que se forme tras el 20-N un "gran acuerdo político e institucional"El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sugirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" al Gobierno español que salga de las elecciones del 20-N que busque un "gran acuerdo nacional institucional y político", para "asumir la realidad del país y adoptar las decisiones que proceda"
ETA. Rajoy: "No hay nada absolutamente que negociar" con ETA tras las generalesEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que la decisión de ETA de renunciar a la actividad armada "no cambia nada" y, por lo tanto, "no hay nada absolutamente que negociar" con la banda terrorista tras las elecciones generales del 20 de noviembre
20-N. IU exigirá que se le compense con más tiempo en las televisiones públicas por el debate Rubalcaba-RajoyEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció este domingo que pedirá a la Junta Electoral Central que obligue a las televisiones públicas a compensar con tiempo de emisión a la coalición por el espacio de más que tendrán los cabezas de lista del PSOE y del PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, en el debate a dos que mantendrán el próximo 7 de noviembre
ETA. Rajoy pide no hacer la campaña a BilduEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tras el anuncio en el que ETA comunicó el “cese definitivo” de su actividad criminal “sobran los debates estériles, las especulaciones, las frivolidades y las ocurrencias”. “Ahora no hay que hacerle la campaña electoral a Bildu”, dijo
Opositores a la custodia compartida impuesta aseguran que la medida "perjudica" a los menoresVarias asociaciones contrarias a la imposición de la custodia compartida, apoyadas por la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, manifestaron este sábado que la obligación de aplicar esta medida no responde a la necesidad del menor, a quien, además, "perjudica", al "privarle de un entorno estable"
ETA. Pedro Sanz afirma que hay que seguir “fuertes y unidos para lograr su disolución total”El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, valoró “positivamente” el comunicado del cese de la actividad armada de ETA, que es fruto del “trabajo y el esfuerzo de todos: partidos políticos, jueces, fiscales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero precisó que a él le hubiera gustado que se hubiera anunciado “la disolución de la banda terrorista“
Ramón Jáuregui: "No era razonable crear el CEMA si el PP lo rechaza"El ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui, aseguró hoy que el Gobierno no ha creado finalmente esta legislatura el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), pese a que está previsto en la Ley Audiovisual, porque ha entendido que no era razonable" ponerlo en marcha si el PP no apoya su existencia y podría disolverlo si gana las próximas elecciones