Búsqueda

  • MADRID. VAN HALEN, ELEGIDO PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE PARLAMENTOS DE REGIONE CAPITALES DE EUROPA Juan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, fue elegido presidente de la Conferencia de Parlamentos de Regiones Capitales de la Unión Europa, durante una reunión celebrada en la sede del Legislativo regional madrileño Noticia pública
  • LA UE CONVOCA EL PREMIO PERIODISTICO "LA MUJER EN LA UE" La Red Europea de Mujeres Periodistas ha convocado el tercer premio periodístico bajo el tema "La participación de la mujer en la política europea" Noticia pública
  • LOS 5 PARLAMENTOS DE REGIONES CAPITALES DE EUROPA DEMANDAN PROTAGONISMO EN LA CONSTRUCCION DE LA UE Los presidentes de los cinco parlamentos de regiones capitales de Europa (Berlín, Madrid, Viena, Roma y Bruselas) coincidieron hoy en la necesidad de tener un mayor protagonismo en el proceso de construcción de la Unión Europea (UE) y de potenciar su presencia real, frente a la de los gobiernos regionales,en el Comité de las Regiones del Parlamento Europeo Noticia pública
  • PARLAMENTARIOS DE 36 PAISES SIENTEN VIOLADOS SUS DERECHOS La sesión de clausura de la 101 Conferencia Inter-gubernamental, que ha reunido a gran número de parlamentarios y parlamentarias de todo el mundo estos días en Bruselas, se centró en el informe internacional ue refleja la mala situación de estos representantes políticos en, al menos, 36 países del mundo Noticia pública
  • MALOS TRATOS. EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA EL PROGRAMA DAPHNE PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DOMESTICA El Parlamento Europeo aprobó hoy por el programa Daphne, destinado a prevenir la violencia doméstica y a ayudar a los niños, adolescentes y mueres víctimas de malos tratos. A esta iniciativa la UE destinará más de 4.100 millones de pesetas en el periodo 2000-2004 Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE UNAS NORMAS MINIMASDE ACOGIDA A REFUGIADOS EN LA UNION EUROPEA El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado el informe de la eurodiputada luxemburguesa Viviane Reding, que pide una armonización de normas mínimas de acogida y servicios aplicados en el territorio de la Unión a los solicitantes de asilo Noticia pública
  • LA UE AMPLIARA LA LISTA DE PRODUCTOS ENERGETICOS QUE PAGARAN IMPUESTOS El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado 27 enmiendas sobre la propuestade directiva relativa a los impuestos de productos energéticos. Las modificaciones pretenden limitar las exenciones de la norma sobre una serie de productos como son el combustible, la electricidad para procesos de reducción química, los metalúrgicos, electrolíticos o de navegación aérea Noticia pública
  • ESPAÑA PROPONE A LA UE PROHIBIR LOS VIDEOJUEGOS VIOLENTOS El Ministerio de Sanidad español pidió hoy en el Consejo de Ministros de Consumo de la Unión Europe, celebrado en Bruselas, que se estudie una norma para limitar o prohibir la comercialización y publicidad de los videojuegos en los que se ensalza la violencia o conductas reprobables, así como de los juguetes que inducen al maltrato o a la tortura Noticia pública
  • PAIS VASCO. GONZALEZ TILDA DE "INCOMPRENSIBLES" LAS MANIFESTACIONES DE LOS PARTIDOS DEL PACTO DE LIZARRA El ex presidente del Gobierno Felipe González calificó hoy de "incomprensibles" y "contradictorias" las manifestaciones convocadas en el País Vasco por los partdos firmantes del Pacto de Estella Noticia pública
  • FERNANDEZ DE LA VEGA (PSOE): "ESTAMOS SIN GOBIERNO" La secretaria general del Grupo Socialista del Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que los españoles "estamos sin Gobierno" en las cuestiones que realmente importan a los ciudadanos, como la crisis de Kosovo, el aumento de siniestralidad en las carreteras o los problemas de los aeropuertos Noticia pública
  • EL PSOE ACUSA A MEDIO AMBIENTE DE CONVERTIR EL AGUA EN UN NEGOCIO La portavoz de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, declaró hoy que el Gobierno "quiere crear un sistema de compraventa del agua que generará un verdadero negocio", por lo que reiteró que su partido no alcanzará un pacto en política hidráulica con el ministerio, si no acepta las condiciones que propone Noticia pública
  • EURODIPUTADOS SE OPONEN A QUE ESPAÑA CREE NUEVAS CENTRALES ELECTRICAS HASTA EL 2005 Un informe de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, que será debatido el póximo martes en pleno y que establece los límites de las emisiones contaminantes de las centrales eléctricas, rechaza la posibilidad de que España pueda crear nuevas instalaciones de este tipo hasta el 2005 incumpliendo los límites previstos por la normativa general Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO CRITICA LA "NEGLIGENCIA" DE LOS ESTADOS MIEMBROS RESPECTO AL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" El Parlamento Europeo ha presentado un informe en el que acusa a los Estados de la UE de "negligencia" en el control de la encefalopatía bovina espongiforme (EBE). El texto, que será debatido por el pleno en Estrasbugo el próximo lunes, pide mayores medidas de prevención y vigilancia contra la enfermedad Noticia pública
  • LA UE ESTUDIA PRHIBIR UNOS 300 TINTES TEXTILES CON COMPONENTES CANCERIGENOS La Unión Europea podría prohibir cerca de 300 tintes textiles con ciertos componentes que aumentan el riesgo de padecer cáncer. Próximamente, la Comisión Europea publicará un documento para anunciar la retirada del mercado comunitario de tintes con niveles altos de 22 clases de aminas aromáticas, sustancias químicas cancerígenas con alto contenido en nitrógeno Noticia pública
  • KOSOVO. EL PSOE PROPONE CREAR ZONAS DE SEGURIDAD EN LA REGION BALCANICA PARA ACOGER A LOS REFUGIADOS KOSOVARES El PSOE considera que la grave situación de los refugiados albano-kosovares debe resolverse fundamentalmente mediante la creación de zonas seguras en los países liítrofes con Kosovo, con las condiciones adecuadas que permitan su posterior retorno a sus hogares con libertad y seguridad, bajo el auspicio de Naciones Unidas Noticia pública
  • KOSOVO. AZNAR CONFIA AUN EN UNA SOLUCION DIPLOMATICA A LA CRISIS DE KOSOVO El presidente del Gobierno, José María Aznar, inició hoy su intervención en el pleno infrmativo sobre el Consejo Europeo de Berlín refiriéndose al ataque de la OTAN a Yugoslavia. Afirmó que los canales diplomáticos para concluir la crisis siguen abiertos, que su finalización está en manos del presidente serbio, Slobodan Milosevic, y expresó su confianza en la gestión pacificadora del primer ministro ruso, Primakov, que hoy visita Belgrado Noticia pública
  • LA UE QUIERE QUE EL DINERO ELECTRONICO NO PAGUE COMISIONES La Comisión Jurídica del Parlamento Europeo a aprobado dos propuestas de la Comisión Europea orientadas a crear un marco legal europeo que impulse el desarrollo de los sistemas de pagos electrónicos y que no impliquen el abono de comisiones Noticia pública
  • MUJER. LOS PARLAMENTOS DE LA UE FOMENTARAN LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA POLITICA Las Cámaras parlamentarias y los gobiernos de los países de la UE, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa tomarán medidas para promover la participación de la mujer en materia política y parlamentaria, con el fin de elevar su capacidad en la toma de decisiones. Este es uno de los objetivos prioritarios acordados este fin de semana durante la celebración de la Conferencia de Presidentes de las Comisiones Parlamentarias para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de los estados miembros de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, que tuvo lugar en la sede del Senado Noticia pública
  • KOSOVO. EL PSOE PUNTUALIZA QUE LOS ATAQUES DE LA OTAN NO SON EN CONTRA DE SERBIA, SINO DEL "GENOCIDA Y ASESINO" MILOSEVIC El secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, puntualizó hoy en rueda de prensa que los ataques de la OTAN "no son una operación anti-Serbia, sino anti- Milosevic", a quien calificó de "genocida y asesino" Noticia pública
  • KOSOVO. ANGUITA ARREMETE CONTRA AZNAR POR "HUIR" DEL PARLAMENTO Y NO DAR EXPLICACIONES SOBRE EL APOYO A LOS BOMBARDEOS El coordinador general del IU, Julio Anguita, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "huir" del debate parlamentario sobre la intervención de la OTAN en Serbia, al no querer realizar un debate monográfico sobre la crisis de Kosovo y pretender dar las correspondientes explicaciones durante su comparecencia sobre la Cmbre de Berlín del próximo martes Noticia pública
  • KOSOVO. "EL PARLAMENTO NO ESTA HUERFANO DE INFORMACION", ASEGUO MATUTES El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, salió hoy al paso de las críticas que PSOE e IU han hecho al Gobierno por no haber informado con más celeridad al Parlamento de la operación de castigo de la OTAN contra objetivos serbios. "El Parlamento no está huerfano de información", sentenció el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública
  • CUMBRE UE. UGT DICE QUE "SALVAR LA CARA" HA SIDO LA UNICA MOTIVACION DEL GOBIERNO EN LAS NEGOCIACIONES UGT criticó hoy los acuerdos alcanzados esta madrugada sobre la Agenda 2000 en la cumbre de jefes de Estado de Berlín, y acusó al Gobierno de José María Aznar de que su única motivación en estas negociaciones ha sido "salvar la cara" Noticia pública
  • LA EUROCAMARA PIDE UNA REDACCION MAS CLARA DE LAS LEYES COMUNITARIAS El Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta que insta a la Comisión a emplear un lenguaje más claro en la redacción de los textos legislativos comunitarios, con el fin de facilitar su comprensión a losciudadanos y garantizar la legitimidad democrática y el mayor control institucional Noticia pública
  • LAS ASOCIACIONES VECINALES PROPONEN DEMOCRATIZAR LAS INSTITUCIONES EUROPEAS La Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) presentará mañana a numerosas ONGs su proyecto "16 propuestas para refundar Europa", cuyo objetivo es impulsar el movimiento ciudadano europeo, con el fin de que sirva de contrapeso al protagonismo de los lobbies empresariales que actúan en Bruselas Noticia pública
  • BRUSELAS APOYA LA CREACION DE UN COMITE ETICO PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA Representantes de la Comisión Europea y un grupo de trabajo del Parlamento Europeo han apoyado la creación de una plataforma de expertos y políticos, que conformarían un comité ético, para que sigan las cuestiones éticas que plantea la ciencia y la investigación Noticia pública