Búsqueda

  • IPC. LA INFLACION BAJO UN 0,2% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de febrero descendió un 0,2% en relación con el mes de enero, con lo que la inflación interanual últimos doce meses) se situó en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL SECTOR PAPELERO PROTESTA A PIQUE POR EL ALTO COSTE ENERGETICO QUE SOPORTA La Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha expresado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, su preocupación por el elevado coste energético que soporta el sector papelero y ha solicitado, al igual que las compañías eléctricas, una mesa abierta con el ministerio para participar de forma actva en la legislación que les afecta Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de enero aumentó un 0,2% en relación con el mes de diciembre, con lo que la inflación interanual (últios doce meses) se situó en el 2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,8% EN 1998 El Servicio de Estudios del Banco CentralHispano (BCH) prevé que la economía española crecerá un 3,8% en 1998, nivel superior al previsto por el propio Gobierno, cuyas estimaciones son del 3,4% para este año Noticia pública
  • SANIDAD REGULA LOS PREPARADOS PARA LA LACTANCIA DE LOS NIÑOS PARA GARANTIZAR SU IABILIDAD El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que define lo que se entiende por preparados para lactantes y preparados de continuación destinados a los niños sanos, y establece los requisitos de composición, etiquetado y publicidad Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INFLACIO INTERANUAL EN EL 2% El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció el pasado mes de noviembre un 0,2%, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,7% y la interanual (de noviembre de 1996 a noviembre de 1997) en el 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • URANIO. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DETECTA FALLOS EN LA GESTION DE LA EMPRESA NACIONAL DE URANIO DURANTE LA ETAPA SOCIALISTA El Tribunal de Cuentas ha detectado diversas deficiencias de control y gestión contable registradas durante la etapa socialista enla Empresa Nacional de Uranio (ENUSA), el organismo público encargado del suministro de combustible a las centrales nucleares españolas Noticia pública
  • EL PP CREE QUE EL AUMENTO DE LA PRODUCCION DE CRUDO ABARATARA LOS CARBURANTES El Partido Popular cree que los precios de los carburantes se abaratarán próximamente como consecuencia de la decisión de la OPEP de aumentar su producción de petróleo un 10 por ciento, lo que repecutirá positivamente en los bolsillos de los consumidores y en el IPC Noticia pública
  • VANDELLOS. AEDEAT ESTIMA QUE LA CENTRAL NO PODRA SER TOTALMENTE DESMANTELADA EN 30 AÑOS, SINO EN MUCHOS MAS La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) pidió hoy al Gobierno que la central nuclear Vandellòs I, situada en la costa de Tarragona, sea desmantelada en un plazo de tiempo superior a 30 años, en contra de los planes de la Empresa Nacional de Residuos (Enresa) porque otros países europeos con centrales idénticas prevén periodos de latencia de entre 75 y 150 años Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE CEPSA DENUNCIA QUE LOS AUTOMOVILISTASDE GASOLINA SUBVENCIONAN A LOS DE GASOIL El presidente de CEPSA, Carlos Pérez de Bricio, criticó hoy la actual situación de la fiscalidad de los carburantes en España y en Europa y aseguró que, por esa causa, los automovilistas de gasolina están subvencionando a los que conducen con motores de gasoil Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN SEPTIEMBRE El Indice de Precios al Consumo (IPC) registró una subida del 0,5 por ciento el pasado mes de septiembre, lo que sitúa la inflación acumulada en los nueve primeros meses del año en el 1,6 por ciento y la tasa interanual en el 2 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON DOS DECIMAS EN JULIO Los precios industriales registraron un crecimiento de n 0,2% en julio en relación con el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, la inflación industrial interanual se situó en el 1,3%, mientras que la acumulada del año en el 0,4% Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,4% EN AGOSTO, COLOCANDO LA INFLACION ACUMULADA EN EL 1,1% Y LA INTERANUAL EN EL 1,8% El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada se situó en lo que va de año en el 1,1% y la interanual (de agosto del 96 a agosto del 97) en el 1,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA CNMV CONFIA EN QUE SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE IPC Y DE DEFICIT La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confía, en su último boletín sobre la coyuntura de los mercados, en que este año se cumplirán los objetivos de reducción del IPC y del déficit público marcados por el Gobierno Noticia pública
  • AUMENTAR EL USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA PRODUCIR ENERGIA PERMITIRIA CREAR 50.000 EMPLEOS FIJOS, SEGUN CCOO El Departamento de Medio Ambiente de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el aumento de la participación de las energías renovables para la producción de energía primaria supondría la creación de unos 50.000 empleos fijos en el sector. CCOO recuerda que, con el objetivo de reducir el riesgo de cambio climático, la Unión Europea (UE) se plantea en el "Libro verde de las energías renovables" un aumento de la participación de las mismas en la producción de energía primaria de un 12% en el 2010 Noticia pública
  • LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,2% EN JULIO, COLOCANDO LA INLACION INTERANUAL EN EL 1,6% El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de julio, con lo que la inflación acumulada se situó en lo que va de año en el 0,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,2% EN JULIO, COLOCANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 1,6% El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de julio, con lo que la inflción acumulada se situó en lo que va de año en el 0,6% y la interanual (de los últimos doce meses) en el 1,6%, el mismo nivel del mes de junio, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RATO RESTA IMPORTANCIA AL IMPACTO DE LA SUBIDA DEL DOLAR EN LA INFLACION El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, restó hoy importacia al efecto que puede tener la subida del dólar en la inflación española y en los precios de los productos energéticos Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE MANTUVO SIN CAMBIOS EN JUNIO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • IPC. ALCAIDE OPINA QUE ES "EXCEPCIONAL" LA BAJADA DE LOS PRECIOS POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA El profesor Julio Alcaide declaró hoy a Servimedia que la bajada de los precios españoles por debajo de la media europea es "excepcional", puesto que nuestro índice se ha visto muy influenciado por la caída de los precios de los alimentos y por la moderación de los productos energéticos Noticia pública
  • INFLACION. CAIXA DE CATALUNYA PRONOSTICA UN LIGERO AUMENTO DE LA INFLACION El último informe de coyuntura de Caixa de Catalunya pronostica para los meses centrales del año "una ligera, aunque moderada, aceleración de la inflación", debido sobre todo al incremento de la demanda enlas zonas turísticas, que puede provocar un cambio de tendencia y una subida en los precios, informaron hoy fuentes de la entidad Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • DEBATE NACION. OS ALTOS CARGOS PASARAN UN "EXAMEN" EN EL CONGRESO ANTES DE SU NOMBRAMIENTO El Gobierno deberá remitir a las Cortes un proyecto de ley que regule la obligación de determinados altos cargos de pasar, antes de ser nombrados por el Gobierno, un "examen" en el Congreso sore la "trayectoria personal y profesional" y los "hechos que puedan ser de interés, atendiendo a las responsabilidades públicas que deberá asumir" Noticia pública
  • LA CONGELACION DE LA TARIFA ELECTRICA FRENA LOS PRECIOS INDUSTRIALES El Indice de Precios Industriales registró un moderado aumento del 0,2% en abril, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan su incremento interanual en el 0,8% Noticia pública