IndustriaUGT pide estabilidad en el empleo y formación para el sector de la industriaUGT reclama actuaciones en la industria que se dirigan a dar estabilidad en el empleo y formación, para que este sector sea un “motor del cambio en la economía”, según afirma e l secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en su blog ‘Valor sindical’
'X Solidaria'La Plataforma del Tercer Sector y el Gobierno inician los trabajos para el desarrollo de la ‘X Solidaria’ de las empresasLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) y los ministerios de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han acordado poner en marcha un grupo de trabajo para iniciar el desarrollo reglamentario de la ‘X Solidaria’ de las empresas. Así lo manifestaron tras aprobarse los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados y a falta de ser ratificados en el Senado
LaboralEl Comité Confederal de UGT aoya un proceso de movilización crecienteEl 4º Comité Confederal Ordinario de UGT, celebrado ayer, miércoles, y hoy, ha aprobado por unanimidad una declaración en la que apoya un proceso de movilización creciente para conseguir un cambio de políticas y construir un nuevo contrato social
Déficit públicoLa Airef considera “improbable” que España cumpla con la senda de déficit fijada hasta 2021La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera “improbable” que España cumpla con la senda de déficit público contemplada para el periodo 2018-2021 en la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) remitido por el Gobierno a Bruselas. Dicho programa prevé una reducción del déficit del 3,2% del PIB para el total de las administraciones, hasta alcanzar un superávit del 0,1% en 2021
Pacto educativoEl PP se reunirá con la comunidad educativa para ‘retomar’ el pacto educativoEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso continuará trabajando en los 14 puntos que se estaban abordando en la fallida Subcomisión para el Pacto Educativo, que no ha podido concluir sus trabajos tras abandonarla diputados de varios grupos. Será a través de reuniones con la comunidad educativa que comenzarán “en los próximos días”
Pacto educativoCiudadanos acusa al PSOE de impedir que estén en vigor medidas con “impacto directo” en la vida de los niñosLa portavoz de Educación de Ciudadanos en el Congreso, Marta Martín, acusa al PSOE de haber provocado que no estén en vigor medidas educativas con “impacto directo sobre la vida de los niños” y que, por lo tanto, continúe en vigor la Lomce. Lamenta la política del "no es no" hasta para subir el presupuesto educativo al 5% del PIB
Economía SocialVídeoCepes se fija el reto de un plan europeo de la Economía Social con medidas, objetivos y presupuestoEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, considera que su "primer reto" es que "Europa se dote de un plan de acción en favor de la Economía Social con medidas, objetivos y presupuesto", del que ha logrado ya el compromiso de los actuales responsables comunitarios
MadridOssorio dice que “un Gobierno del PP es garantía de que los próximos 12 meses serán eficaces y productivos”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo este viernes durante su intervención en la sesión de investidura de Ángel Garrido que “un Gobierno del PP es garantía de que los próximos 12 meses serán eficaces y productivos para avanzar en la prosperidad económica y el empleo para todos los madrileños”
CataluñaRajoy aclara que no hay más instituciones válidas que las del EstatutoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aclaró este martes que en Cataluña “sólo puede haber un presidente, una única legalidad y unas únicas instituciones válidas”, que son las contempladas en el Estatuto de Autonomía, rechazando así tácitamente el Consell de la República, el Gobierno en el exilio y la Asamblea de Cargos Electos que sopesan crear los independentistas
CataluñaRajoy no descarta otro 155 pero critica la “frivolidad” de RiveraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes ante el Comité Ejecutivo del PP que no le gustaría aplicar otra vez el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, pero admitió que si el nuevo Gobierno de la Generalitat da motivos “habrá que estudiarlo”, no en “un cuarto de hora” y valorando cómo se explica ante la UE; por eso, en referencia al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, lamentó que “se habla con una frivolidad impropia de dirigentes más o menos asentados”
Investidura en el ParlamentArrimadas fomentará la unidad entre la oposición frente al independentismo "xenófobo" de TorrasLa presidenta del grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, anunció este lunes que, como líder de la oposición, tratará de sembrar la máxima unidad entre los grupos de la oposición frente al Gobierno de Quim Torra, del que denunció su "xenofobia" y querer sustituir al Parlamento catalán por una Asamblea de Electos
SaludExpertos en oftalmología analizan los últimos avances en glaucoma y retina en ‘Horizonte Alcon 20/20’Expertos en oftalmología de todo el país se reúnen estos días en Madrid en el encuentro profesional ‘Horizonte Alcon 20/20’, organizado por Novartis, con el objetivo de analizar los últimos avances para alcanzar los mejores resultados en el tratamiento y diagnóstico de estas patologías, así como las técnicas más innovadoras en cirugía faco-refractiva
Candidato GeneralitatAmpliaciónRajoy advierte a Torra de que “si fuera necesario” volverá a aplicar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este viernes al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra, de que aplicará nuevamente el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “si es necesario” y ante nuevas ilegalidades, aunque manifestó su deseo de que “no vuelva a ser necesario”
CataluñaEl PP replica a Cs que el 155 estará vigente hasta que haya gobierno en la GeneralitatEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, replicó este jueves a Ciudadanos que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña estará vigente hasta que haya nuevo gobierno en la Generalitat, sin perjuicio de que, en caso de mantenerse el desafío independentista, el Estado de Derecho se defienda