EducaciónJavier Urra: "Hay que educar a los niños para la vida y no para Disney"El psicólogo y pedagogo Javier Urra considera que los padres "no deben comprar el cariño de sus hijos" y deben prepararlos para ser capaces de afrontar los problemas que la vida va a plantearles en el futuro. Por ello, recomienda "educar a los niños para la vida y no para Disney ni para un parque temático"
BancaAmpliaciónEl Banco de España pide a la banca reforzar el capital por temor a ‘shocks’ por riesgos internacionalesEl Banco de España demandó hoy a la banca un refuerzo de su capital para encarar una eventual encarecimiento en las condiciones financieras si se agravasen los crecientes riesgos externos, como la crisis de Italia o la falta de un acuerdo en la negociación de salida de Reino Unido de la Unión Europea
EducaciónSTEs-i denuncia que Educación crea “incertidumbre” sobre la evaluación del profesorado y las oposicionesLa Confederación STEs Intersindical (STEs-i)denunció este miércoles que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “crea incertidumbre con sus propuestas de evaluación del profesorado y cambios de temarios de oposiciones”. El sindicato dice que será “absolutamente beligerante” ante cambios en los temarios, divisiones en la retribución ligadas a cualquier evaluación del trabajo docente y la concesión de facultades a las direcciones de los centros para nombrar profesorado
EmpresasLos empresarios madrileños ven “absurdo” subir impuestos y advierten de que las empresas “no aguantan todo”El presidente de la patronal de empresas madrileñas CEIM, Juan Pablo Lázaro, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que a los empresarios “no les gustan” las líneas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 porque “consideran que las empresas lo aguantamos todo y no es verdad”, y opinó que es “absurdo” elevar los impuestos
El indicador de incertidumbre global de Ceprede se incrementó en octubre por segundo mes consecutivoEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) señaló este miércoles que su indicador de Incertidumbre Global volvió a registrar un incremento por segundo mes consecutivo debido al aumento de la incertidumbre mediática y a la financiera. En concreto, el indicador aumentó en 11 puntos, hasta situarse en 65 puntos
EmpresasLos empresarios madrileños respetan la decisión del Supremo pero avisan que hacer cambios “es muy malo” para la economíaEl presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa’ que respeta la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas pero advirtió de que la confianza de un país se basa en la seguridad jurídica y “hacer permanentes cambios es muy malo para la economía”
Impuesto hipotecasMarín (Cs) juzga "incomprensible" la decisión del SupremoEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, considera "incomprensible" la sentencia del Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto que grava la apertura de hipotecas, y reclama decisiones de los poderes Ejecutivo y Legislativo para buscar soluciones
'Brexit'Reyes Maroto: "Gobierno y empresas debemos trabajar juntos para hacer del 'Brexit' una oportunidad"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha invitado a las empresas españolas establecidas en el Reino Unido y a las empresas británicas con intereses en España a trabajar junto al Gobierno español para reducir las incertidumbres asociadas al 'Brexit' y transformarlo en "una oportunidad"
PescaEspaña reclama acceder a los recursos pesqueros de Reino Unido tras el 'Brexit' "en las mismas condiciones que ahora"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes en el Senado que el objetivo “prioritario” que se ha marcado el Gobierno español en materia pesquera en las negociaciones con el Reino Unido para la salida del ‘Bréxit’ es “mantener el acceso a los recursos pesqueros en aguas británicas en las mismas condiciones que ahora”
MadridEl PSOE pide a Comunidad y Ayuntamiento un acuerdo sobre Madrid CentralEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, pidió este lunes a los representantes de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid “que se pongan de acuerdo y se sienten hasta que tengan un acuerdo” en relación con Madrid Central
Caravana migranteUnicef ofrece ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ en MéxicoUnicef ha instalado varias carpas para ofrecer ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ que acaba de llegar a la ciudad de México, una ayuda que se concentra en la frontera sur de la capital mexicana y en el estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, donde se ha congregado gran parte del grupo
El Ibex-35 sube un 3,01% en la semana y roza los 9.000 puntosEl Ibex-35 cerró la semana con una remontada del 3,01%, hasta situarse en los 8.993 puntos, tras el fuerte descenso registrado en los valores bancarios la semana pasada a cargo de la incertidumbre generada a raíz del fallo del Tribunal Supremo sobre los impuestos en hipotecas
El Banco de España pide "seguridad jurídica" para el mercado hipotecarioEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, rompió hoy una lanza en favor de la banca y contra las incertidumbres constantes en el mercado hipotecario al ser preguntado sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre los impuestos en el préstamo
El Santander pide “un marco claro y seguro” para el mercado hipotecarioEl consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, demandó este miércoles “tener un marco claro y seguro” para el mercado hipotecario porque compromete operaciones que pueden firmarse a 25 años, que no pueden estar sujetas a riesgos de incertidumbre porque cualquier cambio de reglas son susceptibles de afectar a precio o plazo
IndustriaEl sector químico elevará su cifra de negocios un 4,6% en 2018 y un 2,6% en 2019El sector químico español elevará su cifra de negocios un 4,6% al cierre de 2018 y un 2,6% en 2019, alcanzando un valor de 67.720 millones de euros al término de ambos ejercicios, según previsiones presentadas hoy por Carles Navarro, elegido nuevo presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) durante la asamblea general de esta entidad