Medio AmbienteLos neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas”
CienciaLos neandertales se extinguieron por su baja diversidad genéticaLa baja diversidad genética de los neandertales dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno y, por tanto, su supervivencia, por lo que fue la principal causa de su extinción
MadridAguado destaca el papel de la cultura durante el confinamientoEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, destacó este martes el “papel fundamental” de la cultura durante la etapa de confinamiento para los ciudadanos, “una labor de acompañamiento y entretenimiento que tiene que seguir protagonizando” en el proceso de reconstrucción de la región
CiberseguridadEl Gobierno propone León como sede del Centro Europeo de CiberseguridadEl Consejo de Ministros aprobó este martes la candidatura de la ciudad de León como futura sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Seguridad (European Cybersecurity Industrial, Technology and Research Competence Center)
SaludInvestigadores piden un buen uso de los equipos electrónicos para que su luz no afecte a los menoresInvestigadores españoles sugieren medidas de control o preventivas para que la luz de los equipos electrónicos no afecte a la salud y el comportamiento de niños y adolescentes. Entre ellas, recomiendan el desarrollo de un 'Manual del buen uso de los equipos electrónicos por parte de los adolescentes'
UniversidadUna investigación de la UNED desvela los efectos psicológicos positivos del confinamientoUna investigación de la UNED titulada 'Impacto psicológico de la pandemia de Covid-19: efectos negativos y positivos en la población española asociados al periodo de confinamiento nacional' desvela que la reclusión ha favorecido ciertos cambios en los valores personales, distintas formas de administrar el tiempo o la resiliencia ante situaciones negativas
PactosIglesias y Calviño comparecen hoy en la Comisión para la Reconstrucción Social y EconómicaEl vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecen este jueves en la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social de España tras el Covid-19
AutónomosFundación Universia convoca 90.000 euros en ayudas a autónomos con discapacidadFundación Universia, impulsada por Banco Santander, ha convocado un programa de ayudas, dotado con 90.000 euros, para aquellos autónomos con certificado de discapacidad o para los que aporten soluciones para las personas con discapacidad y hayan visto perjudicada su actividad total o parcialmente por la crisis del Covid-19
EducaciónMás de 150 científicos llaman a la ciudadanía a reclamar más peso para las matemáticas de los preuniversitariosMás de 150 científicos, investigadores y matemáticos han firmado un manifiesto en defensa de las matemáticas en la Educación Secundaria y Bachillerato. Consideran que “una sólida formación matemática de la ciudadanía es crucial para que la sociedad pueda afrontar sus futuros retos", como se ha podido ver durante la crisis Covid-19, y piden a la sociedad que apoye su defensa
EducaciónMás de 500 proyectos educativos optan a los premios ‘Grandes Iniciativas’Un total de 128 proyectos, de los más de 500 que se han presentado a los premios 'Grandes iniciativas', están relacionados con la adaptación de la formación al confinamiento por Covid-19. Los galardones, en su séptima edición, están impulsados por Fundación Atresmedia y Fundación ”la Caixa”, junto a Fundación Orange y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), para reconocer la calidad educativa
MadridAyuntamiento y Comunidad impulsan un acuerdo basado en el teletrabajo y la flexibilidad horaria para evitar aglomeraciones en el transporteLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el representante de la plataforma 'El Día Después', Carlos Mataix, se reunieron este miércoles con responsables de organizaciones empresariales, sindicatos y universidades de Madrid para impulsar un compromiso conjunto que fomente la movilidad sostenible mediante la coordinación del teletrabajo y la flexibilidad horaria de los trabajadores
Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades impulsan el Programa RADIAFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE ponen en marcha un nuevo e innovador proyecto cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital y ofrecer oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
UniversidadesLas universidades de Navarra, País Vasco y Cataluña, las que más sobresalen en enseñanza y aprendizajeLos sistemas universitarios de Navarra, País Vasco y Cataluña son los más destacados en enseñanza y aprendizaje, y en concreto, en este apartado, destacan las universidades de Navarra, Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria (Madrid), Pontificia de Salamanca, Pompeu Fabra, Católica de Valencia San Vicente Mártir, Pontificia Comillas y San Pablo-CEU
Skype y Zoom, las mejores plataformas de videollamada para hispanohablantes con discapacidad auditivaLas plataformas de videoconferencias Skype y Zoom son las más accesibles para las personas con discapacidad auditiva de habla hispana, según el análisis llevado a cabo por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos IIII de Madrid