EL SOC ACUERDA UNA TREGUA HASTA LA ENTREVISTA CON GONZALEZLa asamblea nacional del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) aprobó hoy por unanimididad en Sevilla una tregua en las movilizaciones de los jornaleros hasta la celebración de la entrevista de sus dirigentes con el presidente del Gobierno, Felipe González, el próximo día 12 en La Moncloa
EL SINDICATO DE OBREROS DEL CAMPO PERCIBE MOVIMIENTOS POSITIVOS DEL GOBIERNO EN TORNO AL PEREl secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Diego Cañamero, reconoció hoy que su organización percibe movimientos positivos del Gobierno central y autonómico sobre las reivindicaciones de los jornaleros de suprimir las 60 peonadas como requisito para alcanzar el subsidio agrario
MENDEZ ANUNCIA QUE SE REUNIRA CON CCOO PARA BUSCAR VIAS ALTERNATIVAS CONTRA LA REFORMA LABORALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, explicóhoy que su sindicato se reunirá próximamente con CCOO para decidir qué vías alternativas adoptar contra la reforma laboral, después de que la defensora del Pueblo, Margarita Retuerto, anunciara ayer su decisión de no presentar recurso de inconstitucionalidad contra la reforma
LOS JORNALEROS ANDALUCES REANUDAN MAÑANA LAS MOVILIZACIONES CONTRA LAS PEONADAS DEL PERLos jornaleros andaluces reanudarán mañana, lunes, las movilizaciones contra el requisito de realizar 60 peonadas para acceder al subsidio del PER, co unos actos que serán "contundentes y espectaculares, para que tengan un gran impacto y eco social", según anunció hoy el Sindicato de Obreros del Campo (SOC)
USO CRITICA LA LEY DE ELECCIONES SINDICALES POR DISCRIMINAR A LOS SINDICATOS MINORITARIOSEl ecretario de Acción Sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, volvió a criticar los contenidos del Proyecto del Reglamento de elecciones sindicales, que oficialmente comenzarán el próximo 15 de septiembre y para las que ya han comenzado a prepararse UGT y CCOO, por considerarlas "restrictivas para los sindicatos menores y claramente favorabler para los llamados mayoritarios"
EL PRESIDENTE DE SEAT PIDE A CCOO QUE ACEPTE NEGOCIAR EL ACUERDO SOCIAL EN LA EMPRESAEl presidente de Seat, Juan Llorens, pidió hoy al sindicato Comisiones Obreras que acepte la negociación de un acuerdo socio- laboral en la compañía, "como paso previo a la recuperacióneconómica del grupo de empresas". "Encontramos más receptividad en UGT", señaló
EL PARO NO DESCENDERA DE MANERA SOSTENIDA CON LA POLITICA ANUNCIADA POR EL GOBIERNO, SEGUN CCOOLa política económica anunciada por el Gobierno no peritirá una mejora sostenida de la ocupación, sino por el contrario el mantenimiento a medio plazo de "las limitaciones que históricamente ha tenido la economía española para un aumento sustancial y sostenido del nivel de empleo", según un estudio elaborado por el gabinete técnico de Comisiones Obreras
LOS JORNALEROS ANDALUCES VOLVERAN A LAS MOVILIZACIONES AL NO ALCANZAR UN ACUERDO CON LA DELEGADA DEL GOBIERNO SOBRE EL PEREl Sindicato de Obreros del Campo (SOC) presentará el próximo martes en Sevilla el nuevo calendario de movilizaciones que realizarán durante este mes, al no alcanzar ningún acuerdo en la reunión que mantuvieron hoy con la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, a quie reclamaron una reforma del Plan de Empleo Rural (PER) que elimine el requisito de las 60 peonadas para acceder al subsidio
RAMONCIN: "HABRIA QUE EDUCAR A LA GENTE PARA VER TELVISION"Ramoncín, el cantante y presentador de TVE asegura, en una entrevista publicada en el último número de la revista "Unidad Obrera", que "habría que educar a la gente para que aprenda a utilizar la televisión y a seleccionar adecuadamente"
CCOO PROPONE UN REFERENDUM SOBRE LA PLANTA INCINERADORA DE BUÑOL (VALENCIA)El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha propuesto que se celebre en la localidad valenciana de Buñol un referendum para que la población vote a favor o en contra de la ubicación en el polígono industral de la ciudad de la primera planta incineradora de residuos tóxicos de la Comunidad Valenciana
RUANDA. CCOO PIDE A LOS 210.000 TRABADORES DE BANCA 1.000 PTAS POR CABEZALa Federación de Banca de Comisiones Obreras ha enviado una circular a los 210.000 trabajadores de bancos y cajas de ahorros, pidiendo que se solidaricen con Ruanda, a través de la donación de al menos 1.000 pesetas por cabeza para las asociaciones no gubernamentales que tratan de paliar la tragedia de Ruanda
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
PAREDES (CCOO) "LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS DEBEN VENDERSE PREVIO ACUERDO CON EL GOBIERNO"La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, ha criticado, en declaraciones a Servimedia, la actitud de los bancos Santander y BCH que "están vendiendo empresas industriales a sociedades extranjeras, con los efectos negativos que estas medidas podrían tener sobre la cuota de producción y el futuro de las porpias sociedades"
TARIFAS TELEFONICAS. LA JUNTA SUPERIOR DE PRECIOS ES "UNA PARODIA" SEGUN CCOOEl representante de Comisiones Obreras, Juan Luis García Revuelta, calificó de "parodia" a la Junta Superior de Precios, órgano consultivo delMinisterio de Economía, cuyas consideraciones no fueron recogidas por el Gobierno en la modificación de las tarifas telefónicas aprobadas ayer viernes