Búsqueda

  • WWF convoca para el 29 de marzo la ‘Hora del Planeta’ para que todo el mundo apague la luz WWF ha convocado el 29 de marzo la octava edición de la ‘Hora del Planeta’, con la que invita a todas las personas, administraciones y empresas a que apaguen la luz, como símbolo de su compromiso con el medio ambiente Noticia pública
  • El alcalde de Barcelona tacha de “disparate” decir que el ‘caso Neymar’ ha salido de Madrid El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, dijo hoy en ‘Smart City. Foro de la Nueva Ciudad’ que echar la culpa a Madrid del surgimiento del llamado ‘caso Neymar’ por el que la justicia está investigando al F.C Barcelona y la Fiscalía acababa de pedir la imputación del club “es un disparate” Noticia pública
  • Cataluña. El alcalde de Barcelona dice que el concepto de ‘smart city' “es una revolución” y el que no esté ahí “se equivoca” El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, afirmó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que el concepto de ciudad inteligente “es una revolución, y el que no esté en esta revolución se equivoca” Noticia pública
  • La alcaldesa de Elche rechaza que la "Dama" recale en la ciudad de forma definitiva La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, descartó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ un traslado definitivo del busto íbero conocido como la 'Dama de Elche', al ser encontrado en un yacimiento arqueológico de la ciudad, desde del Museo Arqueológico Nacional hasta Elche Noticia pública
  • El PP propone la Tamborada de la Semana Santa de Hellín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno "apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas" la candidatura de la Tamborada de la Semana Santa de Hellín (Albacete) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, “sin que implique coste adicional presupuestario” Noticia pública
  • Unesa asegura que las cinco grandes eléctricas pagaron 4.600 millones en impuestos en 2013 El presidente de la patronal de las grandes eléctricas Unesa, Eduardo Montes, aseguró este jueves que las cinco grandes compañías españolas del sector pagaron más de 4.600 millones de euros en impuestos en 2013 Noticia pública
  • Descubren un ataúd egipcio intacto del año 1600 a.C Los investigadores del Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto en el extremo norte de la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd intacto de un hombre llamado Neb, del año 1600 a.C., correspondiente a la dinastía XVII del antiguo Egipto Noticia pública
  • Los estudiantes, llamados de nuevo a la huelga el 26 y el 27 de marzo Todo el alumnado de ESO, Formación Profesional, Bachillerato, enseñanzas artísticas y deportivas y de universidades está llamado a una nueva huelga de 48 horas contra la política educativa del Gobierno, convocada para los días 26 y 27 de marzo por el Sindicato de Estudiantes (SE) Noticia pública
  • El precio de la vivienda cae un 7,2% en enero y se sitúa en niveles de agosto de 2003 El Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE), utilizado por la tasadora Tinsa para analizar el precio de la vivienda, registró un descenso del 7,2% en enero, casi la mitad que el registrado en el primer mes de 2013, cuando marcó un recorte del 13,8% Noticia pública
  • RSC. Inversores internacionales piden a los patrocinadores olímpicos que rompan su silencio a favor de los homosexuales rusos Grandes fondos de inversión internacionales, entre los que figura el Fondo de Pensiones de la ciudad de Nueva York, así como el del propio estado y otros 19, han remitido una carta a los cuatro principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Sochi, que no respondieron a una solicitud previa en la que se les reclamaba hicieran uso de su influencia para garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos de Rusia y, sobre todo, en lo referente a la libertad sexual Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Caso Nóos. Más de 300 periodistas cubrirán hoy la declaración judicial de la Infanta Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • RSC. Human Rights Watch reclama al sector textil internacional el respeto de los derechos humanos en sus proveedores de Bangladesh La organización internacional Human Rights Watch (HRW) ha realizado un llamamiento público para que las grandes compañías internacionales del sector textil y de la distribución, que cuentan entre sus proveedores con empresas de Bangladesh, adopten las medidas necesarias que permitan el respeto de los derechos humanos en su cadena de suministro Noticia pública
  • Caso Nóos. Más de 300 periodistas cubrirán mañana la declaración judicial de la Infanta Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • La economía de la mitad de los mayores ha empeorado tras la jubilación Casi la mitad de los mayores (49,3%) considera que su nivel económico ha empeorado tras su jubilación, mientras que tan sólo el 7,5% cree que ha mejorado, según el último Barómetro del Mayor de la organización Unión Democrática de Pensionistas (UDP) Noticia pública
  • Madrid. Mañana se inaugura una nueva edición de Art Futura Mañana, jueves, se inaugura la 24 edición del festival Art Futura, que, bajo el título 'Feeding the Web' y hasta el sábado 8, presentará las últimas aportaciones más destacadas en los campos de la animación 3D, motiongraphics, time-lapse, efectos especiales, virales y videoclips, entre otros Noticia pública
  • La CNN echa el cierre a su canal Latino La CNN cerrará este mes CNN Latino, su canal dirigido al público hispanohablante de Estados Unidos, al no haber "cumplido las expectactivas de negocio" marcadas en su lanzamiento hace un año, en enero de 2013, según ha anunciado en un comunicado la compañía de Time Warner Noticia pública
  • Madrid. Botella dice que el derby copero será "el mejor homenaje a la memoria de Luis Aragonés" La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, recibió hoy en el Ayuntamiento al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el del Atlético, Enrique Cerezo, ante el derby que disputarán ambos equipos en la semifinal de la Copa del Rey, según ella "el mejor homenaje a la memoria de Luis Aragonés" Noticia pública
  • Más de 300 periodistas cubrirán la declaración de la infanta por el ‘caso Nóos’ Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este próximo sábado la declaración de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Artistas gitanos cantarán a los jóvenes romanís para sensibilizarlos sobre el derecho a la educación La Fundación Secretariado Gitano presenta este sábado su campaña de sensibilización ‘Asómate a tus sueños’, cuyo acto central será un concierto por la educación de la juventud gitana, en el que participarán artistas de este colectivo Noticia pública
  • C. Valenciana. EnArbolar enseña en Valencia la importancia de arbolado singular para la biodiversidad y las economías locales El diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inauguraron hoy en Valencia la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá visitarse con acceso gratuito en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) durante los próximos dos meses Noticia pública
  • El alcalde de Valladolid reclama a Rajoy, en nombre de los ediles, que baje todo el IVA cultural El edil de Valladolid, Javier León de la Riva, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "en nombre de todos los alcaldes", que baje el IVA cultural general, no sólo el de las obras de arte Noticia pública
  • C. Valenciana. El MuVIM inaugura hoy una exposición para dar a conocer los árboles singulares de Valencia y España El diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurarán este viernes en Valencia, coincidiendo con el Día del Árbol de la Comunidad, la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida' Noticia pública
  • Artistas gitanos cantarán a los jóvenes romanís para sensibilizarlos sobre el derecho a la educación La Fundación Secretariado Gitano presenta este sábado su campaña de sensibilización ‘Asómate a tus sueños’, cuyo acto central será un concierto por la educación de la juventud gitana, en el que participarán artistas de este colectivo Noticia pública