UniversidadEl Congreso Universidad y Discapacidad "busca caminos” para una enseñanza superior inclusiva para todosFundación ONCE y la Universidad de Salamanca (USAL) celebrarán el 6ª Congreso Internacional Universidad y Discapacidad del 25 al 27 de octubre en la capital del Tormes, con la intención de “buscar modelos que permitan una educación inclusiva, equitativa y de calidad” en el ámbito de la enseñanza superior y “avanzar en el camino” marcado por la ONU en su Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4
Fiesta NacionalSumar insiste en acusar al PP de alentar los gritos y silbidos a Sánchez en el desfile de ayerEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, insistió este viernes en acusar al Partido Popular de “alentar” y “jalear” actitudes como los gritos y silbidos que algunos asistentes al desfile de ayer con motivo de la Fiesta Nacional dedicaron al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
Día TrombosisEspecialistas en oncología lanzan un curso de formación para abordar la trombosis asociada al cáncerLa Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han puesto en marcha un curso de formación para abordar la trombosis asociada al cáncer para identificar las áreas de mejora en la atención de la enfermedad oncológica, la administración de tratamientos y sus posibles complicaciones
Día Mundial de la DislexiaLa DGT recibe un galardón en la primera edición de los Premios Nacionales de DislexiaLa Dirección General de Tráfico ha recibido uno de los galardones de la primera edición de los Premios Nacionales de Dislexia, creados por la Federación Española de Dislexia (Fedis) con el objetivo de poner en valor todos aquellos proyectos y personas que han realizado un trabajo destacado en favor de las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje
UniversidadesEl 20 de octubre arranca el X máster en discapacidad, autonomía personal y atención a la dependenciaLa X edición (2023-2024) del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (curso 2023-2024), un título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), arranca el viernes 20 de octubre. La iniciativa, promovida e impartida por la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), cuenta en su acumulado histórico con más de 210 egresados
ProductividadEspaña apenas reduce dos puntos en 20 años su déficit de productividad con la eurozonaEspaña sigue manteniendo una importante brecha en la productividad del trabajo en comparación con la eurozona y, de hecho, solo ha conseguido reducirla en dos puntos en los últimos 20 años, según ha advertido CaixaBank Research en su último informe mensual de análisis económico
RTVEAna Blanco dirige y presenta 'Todo cambia', nueva serie documental de RTVEAna Blanco estrenará el próximo 18 de octubre en La 1 ‘Todo cambia’, serie documental de ocho capítulos que dirige y presenta y en la que se recoge el pasado, presente y futuro de distintos aspectos de la sociedad española
Día TrombosisEspecialistas en oncología lanzan un curso de formación para abordar la trombosis asociada al cáncerLa Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han puesto en marcha un curso de formación para abordar la trombosis asociada al cáncer para identificar las áreas de mejora en la atención de la enfermedad oncológica, la administración de tratamientos y sus posibles complicaciones
EducaciónUno de cada cuatro profesores tiene ansiedad o depresiónCCOO alertó este miércoles que uno de cada cuatro profesores en España (el 40%) reconoce experimentar ansiedad o depresión, según la segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023)
EducaciónLos estudiantes ricos tienen el doble de posibilidades que los pobres de ser buenos en matemáticasLa mitad de los escolares españoles (51%) alcanza un nivel básico de competencia en matemáticas, pero el porcentaje baja al 31,6% en los jóvenes que provienen de las familias económicamente más desfavorecidas y sube hasta el 73,2% en los que pertenecen a las familias mejor posicionadas. Pertenecer a una familia acomodada multiplica por 2,3 las opciones de éxito en matemáticas del alumno
EducaciónUna nueva campaña explica por qué las niñas no quieren dejar de aprenderLa Coalición No Quiero (formada por Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children) lanza una nueva campaña para denunciar "las enormes barreras a las que se enfrentan las niñas en muchos lugares del mundo a la hora de acceder a la educación"
SolidaridadEl Grupo Social ONCE premia la generosidad y el apoyo de la sociedad madrileñaFundación A LA PAR, 'madridiario.es', Jesús Sanz Sebastián, FCC y Madrid Destino (del Ayuntamiento de Madrid) recibieron este martes los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2023, durante una gala celebrada esta tarde
Día Salud MentalCarrefour apoya la atención específica a menores con problemas de salud mental en AragónFundación Solidaridad Carrefour (FSC) ha celebrado la donación de diverso equipamiento tecnológico por valor de 28.000 euros a la Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental (Asapme) en beneficio de la infancia y juventud en riesgo social con problemas de salud mental de la región con moitivo del Día de la Salud Mental
MadridEl Ayuntamiento de Móstoles refuerza la seguridad escolar en el municipioEl Ayuntamiento de Móstoles presentó este martes el Plan Integral de Seguridad en el Entorno Escolar (Pisee) para el curso 2023/24, con el objetivo de garantizar la convivencia en los centros de educación Secundaria y su entorno
Día Salud Mental"Un trastorno bipolar es un terremoto que desestabiliza muchísimo pero permite una vida feliz”El trastorno bipolar afecta a entre el 1% y el 3% de la población y es un “terremoto” que “desestabiliza muchísimo” a quien lo tiene. Pero bajo control permite “llevar una vida feliz”. Para lograrlo, pacientes, familiares y profesionales de la salud reclaman más medios que permitan mejorar su abordaje así como “más empatía” con estas personas
EducaciónEl Gobierno confirma su apuesta por el Espacio Europeo de Educación como herramienta de cohesión europeaEl secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, reafirmó este martes en Bruselas que la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación es una de las prioridades de la presidencia española y que su construcción debe ir de la mano del fortalecimiento de los valores europeos y de los instrumentos de gobernanza comunes