Recuperación económicaCepyme ve con “preocupación” la ejecución de los fondos europeos porque “los antecedentes no son muy positivos”La Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ve con “preocupación” el proceso de asignación y ejecución de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya que “no es nada sencillo” y, además, “los antecedentes” de ejecución de otros fondos de ayudas “no son muy positivos”
Cadenas de suministroCiudadanos pide la comparecencia de Maroto para que explique cómo hará frente a los problemas de suministrosCiudadanos ha pedido la comparecencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para que dé explicaciones sobre las medidas tomadas por el Gobierno y por su cartera para “afrontar, paliar y resolver” los problemas de “congestión” que se están produciendo en las cadenas de suministros
SaludEl número de casos de ictus se incrementará un 35% para 2035, alertan los expertosEl número de casos de ictus se incrementará en un 35% para 2035, según datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2021 presentados este viernes, que alertan que el ictus es “la segunda causa de mortalidad en España y la primera en el caso de las mujeres”
Medio ambienteLa inacción política aplaza la protección del AntárticoLa Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccamlr) concluyó este viernes su 40ª reunión sin acuerdo para crear nuevas áreas marinas protegidas en el océano Antártico
COP26Greenpeace insta a países y empresas a dar el ‘sí, quiero’ en la Cumbre del Clima de GlasgowLa 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 y que comenzará este domingo en Glasgow (Reino Unido), debe servir para que países y empresas den el ‘sí, quiero’ a la lucha climática después de se celebrara la “fiesta de compromiso” en 2015 con la adopción del Acuerdo de París
ConsumoGarzón, sobre la publicidad de alimentos no saludables: “Las empresas han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este viernes de que las empresas “han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo” del Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005, a la hora de llevar a cabo la emisión de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables y “nocivos” dirigida a menores de 16 años, que el Gobierno regulará de forma directa a partir de 2022 al entender que dicho código “no funciona”
SaludVídeoLos médicos reivindican su milenaria vocación de servicio en el Día Internacional de la Profesión MédicaEste sábado se celebra el primer Día Internacional de la Profesión Médica y quienes se dedican a esta milenaria vocación de servicio reivindican su actividad, que se ha demostrado imprescindible durante la pandemia de la Covid-19, con demandas resumidas en menos precariedad laboral, más formación médica continuada y mejores salarios
EnergíaRibera descarta con “total seguridad” que España vaya a sufrir un apagón eléctricoLa vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, descartó este viernes “con total seguridad” que el hipotético gran apagón eléctrico que podría producirse a escala mundial en las próximas semanas pudiera tener algún tipo de impacto sobre España
CulturaEl Cervantes se plantea reabrir su sede en GibraltarEl director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, confirmó este jueves la previsión de reservar un pequeño crédito presupuestario para la posible reapertura del centro en Gibraltar, una decisión que dependerá del resultado de la negociación del ‘Brexit’
TurismoFundación ONCE y CEOE abordan las claves para favorecer un turismo inclusivo para las personas con discapacidadFundación ONCE y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebraron este jueves en Madrid una jornada en la que analizaron la accesibilidad como factor clave de la sostenibilidad en el sector turístico y abordaron las principales cuestiones que se deben tener en cuenta para favorecer la apuesta por un turismo inclusivo con las personas con discapacidad
FormaciónEl mercado de la formación online acelera su crecimiento durante la pandemiaLa formación a distancia ha experimentado un crecimiento sin precedentes tras la pandemia del Covid-19, ya que durante el confinamiento la educación tanto académica como corporativa ha encontrado en la modalidad online la fórmula para adaptarse a las circunstancias
SaludUn 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vidaUn 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebra mañana una jornada divulgativa en el Congreso de los Diputados con motivo del Día Mundial del Ictus