Búsqueda

  • Navarra. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explicará en Pamplona cómo conservar los árboles viejos La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, explicará en Pamplona cómo conservar y gestionar los árboles viejos y bosques maduros de nuestro territorio, a través de su ponencia "El valor de los árboles y bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad" Noticia pública
  • Un proyecto europeo divulgará la importancia de los bosques y árboles más antiguos de España La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) y la Diputación de Valencia, a través del Departamento de Árboles Monumentales de la empresa pública Imelsa, han presentado en el Real Jardín Botánico, el nuevo proyecto 'Grandes Árboles para la Vida', financiado por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea Noticia pública
  • Las matriculaciones de turismos caen un 9,6% en enero Las matriculaciones de turismos registraron una caída del 9,6% en enero, tras registrarse un total de 49.671 unidades, según datos publicados este viernes por las patronales del sector Noticia pública
  • Alemania no activa la red de alertas alimentarias por las pizzas Buitoni que contenían fragmentos metálicos Alemania no ha activado la red europea de alertas alimentarias tras encontrarse en ese país pequeños restos metálicos en dos pizzas de la marca Buitoni, en concreto, de las variedades 'La Toscana' y 'Micro', según confirmaron a Servimedia fuentes del Minsterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Nestlé retira dos variedades de pizzas Buitoni tras encontrar fragmentos metálicos en Alemania Nestlé ha decidido retirar voluntariamente del mercado las variedades de pizza 'La Toscana' y 'Micro' de su marca Buitoni, cuya fecha de consumo preferente sea igual o anterior a noviembre de 2013, tras haber recibido dos quejas de consumidores que encontraron fragmentos metálicos en dichas variedades de pizza en Alemania Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras denuncia que 22 millones de niños no son vacunados al nacer Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el 20% de los niños que nace cada año, más de 22 millones, no se vacunan. MSF realizó esta denuncia en la conferencia de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI) que se celebra en Dar es Salaam (Tanzania) desde hoy hasta el próximo viernes, en donde también reclamó vacunas más adaptadas, baratas y de suministro más sencillo Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras denuncia que 22 millones de niños no son vacunados al nacer Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el 20% de los niños que nace cada año, más de 22 millones, no se vacunan. MSF realizó esta denuncia en la conferencia de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI) que se celebra en Dar es Salaam (Tanzania) desde hoy hasta el próximo viernes, en donde también reclamó vacunas más adaptadas, baratas y de suministro más sencillo Noticia pública
  • El mercado de vehículos comerciales nuevos cae a niveles de hace 20 años El mercado de vehículos comerciales nuevos registra una caída en noviembre próxima al -26% (la decimocuarta caída consecutiva), dejando un volumen que apenas supera los 6.000 vehículos matriculados durante el mes. No hay referencias similares en los últimos 20 años, según datos facilitados este miércoles por la patronal Aniacam Noticia pública
  • Las TIC pueden lograr ahorrar casi un tercio en el consumo de luz Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a ahorrar alrededor de un 30 por ciento en el consumo eléctrico, según evidencia un proyecto europeo de investigación en el que participa la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid Noticia pública
  • Avon otorga sus primeras becas para luchar contra el cáncer de mama Avon Cosmetics otorgó este martes en Madrid sus primeras becas para la lucha contra el cáncer de mama, por valor de un millón de euros Noticia pública
  • BBVA cree que el ‘banco malo’ adelantará la recuperación de la inversión en vivienda en el medio plazo BBVA Research, el servicio de estudios del banco, considera que la puesta en marcha del ‘banco malo’ Sareb “podría suponer un adelantamiento de la recuperación” de la inversión en vivienda “en el medio plazo que, en cualquier caso, no se producirá antes de 2014” Noticia pública
  • EL CSN analiza unas bandejas metálicas contaminadas de cobalto 60 en el puerto de Algeciras El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está analizando unas bandejas metálicas contaminadas de cobalto 60 que han sido detectadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) dentro de un contenedor de transporte que iba a ser enviado desde el puerto de Algeciras (Cádiz) a Turquía Noticia pública
  • El CA2M presentará en noviembre una nueva selección de los fondos de su colección El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid exhibirá, del 7 de noviembre al 27 de enero de 2013, una nueva selección de sus fondos. Será la sexta muestra de su colección desde que el centro abrió sus puertas en el año 2008, con el objetivo de conservar, exhibir y acercar al público el arte contemporáneo Noticia pública
  • La venta de vehículos comerciales registra el peor septiembre de la historia La venta de vehículos comerciales durante el pasado mes ha registrado el peor septiembre de la historia, ya que se ha producido la mayor caída desde julio de 2009, con el -34% respecto a septiembre de 2011, según datos difundidos este miércoles por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) Noticia pública
  • Cultura cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo Noticia pública
  • Cultura apuesta y cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo. Son declaraciones realizadas durante su conferencia ofrecida en el marco de la Asamblea de la Asociación, que se ha celebrado hoy en Fundación Telefónica. Durante la Asamblea, se han aprobado la memoria de actividades, así como las cuentas anuales de la AEF correspondientes al ejercicio 2011 Noticia pública
  • RSC. Repsol apoya siete proyectos empresariales que fomentan el ahorro y eficiencia energética La Fundación Repsol ha dado a conocer los siete proyectos ganadores de la primera convocatoria del Fondo de Emprendedores, dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • Simulan la sangre humana para detectar enfermedades como el cáncer Investigadores del Laboratorio de Bioinstrumentación y Nanomedicina del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM) desarrollan un proyecto de investigación en el que simulan la sangre humana para detectar y abordar precozmente enfermedades degenerativas como el cáncer Noticia pública
  • Madrid. Nuevos Ministerios acoge un taller infantil para construir y conducir motos Metro de Madrid presentó este sábado en la estación de Nuevos Ministerios la iniciativa ‘Little Garage’ para niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, y que se incluye dentro del marco del primer festival internacional de cultura urbana ‘Mulafest’ que se celebrará durante el mes de julio en Ifema Noticia pública
  • Madrid. La cultura urbana invade Metro de Madrid Espectáculos de danza, actuaciones en vivo, tatuajes en directo, juegos de motor o proyección de documentales son algunas de las iniciativas que se podrán ver desde hoy en Metro de Madrid como adelanto del Mulafest, el primer festival internacional de cultura urbana, que tendrá lugar en Madrid durante el mes de julio Noticia pública
  • Madrid. La cultura urbana invade Metro de Madrid Espectáculos de danza, actuaciones en vivo, tatuajes en directo, juegos de motor o proyección de documentales son algunas de las iniciativas que se podrán ver en Metro de Madrid desde mañana, sábado, como adelanto del Mulafest, el primer festival internacional de cultura urbana, que tendrá lugar en Madrid durante el mes de julio Noticia pública
  • Madrid. La cultura urbana invade Metro de Madrid Espectáculos de danza, actuaciones en vivo, tatuajes en directo, juegos de motor o proyección de documentales son algunas de las iniciativas que se podrán ver en Metro de Madrid desde el próximo 19 de mayo, como adelanto del Mulafest, el primer festival internacional de cultura urbana, que tendrá lugar en Madrid durante el mes de julio Noticia pública
  • El CA2M suma a las artes plásticas 12 propuestas musicales de mayo a junio en Madrid El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid organiza esta temporada 12 actividades musicales, que se suman al programa de artes plásticas y formación que ofrece el museo. Todo, desde el próximo 24 de mayo Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 30% en abril El mercado de vehículos comerciales en España registró en el mes de abril una caída media del 30% con respecto al mismo mes de 2011, lo que supone la mayor caída de los últimos 33 meses Noticia pública
  • La distribución de equipos informáticos cayó un 8% en España en 2011 La crisis económica que afecta a España también está pasando factura a la distribución de equipos informáticos y de telecomunicaciones. En concreto, el negocio se contrajo casi un 8% en 2011, pasando de 6.156 millones de euros en 2010 a 5.678 millones el pasado año, según datos del Ranking Líderes de la Distribución TIC, que cada año publica la revista 'Channel Partner', del grupo editorial BPS Noticia pública