Búsqueda

  • Fundación Rodríguez de la Fuente apuesta por la protección legal de los olivos centenarios para evitar su venta Con motivo del Día Forestal Mundial, que se celebrará mañana, 21 de marzo, el Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Frfr) aseguró hoy en un comunicado que "la protección legal de los olivos centenarios es la única solución para evitar su venta a países como Francia o incluso algunos de Oriente Medio, como elementos decorativos en rotondas y jardines" Noticia pública
  • ICV pregunta a Agricultura si pagará más para saber si "la manzana de Adán y Eva" era un pomelo o un membrillo ICV quiere saber si el Ministerio de Agricultura piensa financiar publicaciones del estilo de "La vegetación en la Biblia", que, entre otras cosas, especula con que "la manzana de Adán y Eva" debió ser "un albaricoquero, un naranjo amargo, un pomelo o un membrillero", dado que el manzano no se daba en Palestina en tiempos del libro sagrado católico Noticia pública
  • C. Valenciana. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente celebra en Valencia el Día del Árbol de la Comunitat La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará este martes en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad de Valencia (MuVIM), los resultados de su cibercampaña "S.O.S. Árboles Singulares", iniciada el pasado mes de marzo con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la protección del arbolado singular de nuestro país Noticia pública
  • El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, incluido en la red "Migratory Birds for People" El Centro de Visitantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en Murcia, ha sido incluido en la red internacional "Migratory Birds for People" (MBP), por fomentar la sensibilización y concienciación de los ciudadanos sobre la necesidad de proteger las aves migratorias y conservar el humedal, como hábitat de descanso de estas aves Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren musgos con esporas gigantes en bosques altos del sur de China Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad de Valencia ha descrito, en colaboración con el Jardín Botánico de Edimburgo, dos nuevas especies de musgos que viven sobre los árboles de los bosques templado-húmedos que se desarrollan en zonas muy elevadas de la cuenca del Yangtsé, en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan Noticia pública
  • La Ruta Quetzal BBVA 2012 renueva su compromiso con la embajada de la discapacidad El director de Comunicación y Marca de BBVA, Gregorio Panadero; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el presidente de Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y el director de Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Quadra-Salcedo, suscribieron este martes un convenio de colaboración con el objetivo de que este programa educativo-cultural, declarado de interés por la Unesco, sea más inclusivo socialmente Noticia pública
  • La Ruta Quetzal BBVA 2012 renueva su compromiso con la embajada de la discapacidad El director de Comunicación y Marca de BBVA, Gregorio Panadero; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el presidente de Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y el director de Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Quadra-Salcedo, suscribieron este martes un convenio de colaboración con el objetivo de que este programa educativo-cultural, declarado de interés por la Unesco, sea más inclusivo socialmente Noticia pública
  • Comienza la Semana de la Ciencia Hoy comienza la Semana de la Ciencia, una iniciativa impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público, que se celebrará hasta el próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Mañana arranca la Semana de la Ciencia La Semana de la Ciencia comenzará mañana 7 de noviembre y se prolongará hasta el próximo día 20. Se trata de un evento científico impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público Noticia pública
  • Arranca la Semana de la Ciencia El próximo lunes 7 de noviembre y hasta el próximo día 20 se celebrará la Semana de la Ciencia impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público Noticia pública
  • La Complutense, más accesible para sus alumnos con discapacidad La Universidad Complutense de Madrid (UCM) equipará todas sus facultades, edificios y departamentos con señalizaciones adaptadas a las personas con discapacidad, a fin de mejorar la accesibilidad de sus instalaciones Noticia pública
  • Más de 200 adolescentes recorrerán Colombia y España en una nueva expedición de Ruta Quetzal Un total de 225 chicos entre 15 y 16 años serán los protagonistas de la 27 expedición de Ruta Quetzal BBVA en 2012, que en su etapa americana seguirá los pasos de José Celestino Mutis y su Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816) por algunos de los lugares más emblemáticos de Colombia Noticia pública
  • La FAO reclama una "atención persistente en el tiempo" a los bosques El subdirector general y responsable del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas, reclamó este lunes una "atención persistente en el tiempo" a los bosques, en la clausura del Año Internacional de los Bosques que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid Noticia pública
  • La FAO reclama una "atención persistente en el tiempo" a los bosques El subdirector general y responsable del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas, reclamó este lunes una "atención persistente en el tiempo" a los bosques, en la clausura del Año Internacional de los Bosques que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid Noticia pública
  • Ricardo Abad intenta batir hoy en Madrid el récord de maratones consecutivos, con su maratón 366 El navarro Ricardo Abad correrá hoy en Madrid su maratón 366, del total de 500 maratones consecutivos que conforman su reto, superando así el Record Guinness de maratones consecutivos, que desde el pasado año ostenta el belga Stefaan Engels, con 365, uno cada día del año Noticia pública
  • Ricardo Abad espera batir mañana en Madrid el récord de maratones consecutivos, con su maratón 366 El navarro Ricardo Abad correrá mañana en Madrid su maratón 366, del total de 500 maratones consecutivos que conforman su reto, superando así el Record Guinness de maratones consecutivos, que desde el pasado año ostenta el belga Stefaan Engels, con 365, uno cada día del año Noticia pública
  • El CO2 que emite España cabría en un depósito de 40 kilómetros El dióxido de carbono que emite España en un año cabría en un depósito de 40 kilómetros de largo y de 200 metros de alto si se almacenara bajo tierra. A nivel mundial, el depósito exigiría un diámetro de 350 kilómetros para albergar todo el CO2 del planeta Noticia pública
  • Una guía para periodistas explica cómo comunicar la sostenibilidad La Fundación Biodiversidad, Unesco Etxea y Unesco presentaron hoy en el Real Jardín Botánico "Comunicar la sostenibilidad. Guía para periodistas", una publicación que pretende proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación, tanto especializados como generalistas, toda la información básica sobre las cuestiones prioritarias del desarrollo sostenible Noticia pública
  • Madrid. El bus turístico de la EMT amplía hasta las diez de la noche su horario por el verano Las líneas 1 y 2 del autobús turístico que explota la EMT de Madrid, han prolongado una hora su horario de funcionamiento coincidiendo con el inicio del verano, hasta las 22.00 horas, según informó este jueves el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • El Real Jardín Botánico alberga desde hoy un descendiente de los últimos cipreses del Sáhara El Real Jardín Botánico-CSIC, alberga desde hoy, gracias al Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), un descendiente de los 231 ejemplares de cipreses del Sáhara que quedan en el mundo, la mayoría de ellos, de más de 2.000 años de edad, según informó hoy la Ffrf a través de un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Más de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" en Metro Más de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" durante el mes de mayo en Metro, una iniciativa que propone visitar las pinacotecas más importantes de la capital con la única condición de hacerlo utilizando este medio de transporte Noticia pública
  • Bali, nuevo destino accesible para todos La isla de Bali, situada en la parte occidental de Indonesia, es la nueva propuesta turística que el portal de reservas Viajes AcceSIbles ofrece a las personas con discapacidad física Noticia pública
  • Madrid. 600 mayores de 65 años harán hoy ejercicio físico al aire libre en el Parque del Retiro Seiscientas personas mayores de 65 años celebrarán hoy una jornada de ejercicio físico al aire libre en el Parque del Retiro de Madrid, mostrando la importancia de los hábitos saludables y el envejecimiento activo para mejorar la salud y mantener su autonomía personal Noticia pública
  • Madrid. 600 mayores de 65 años harán ejercicio físico al aire libre en el Parque de El Retiro mañana Mañana, miércoles, 600 personas mayores de 65 años celebrarán una jornada de ejercicio físico al aire libre en el Parque de El Retiro, mostrando la importancia de los hábitos saludables y el envejecimiento activo para mejorar la salud y mantener su autonomía personal Noticia pública
  • El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeres La brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó Noticia pública