TribunalesEl TSJ de Extremadura condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de eurosLa Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado parcialmente el recurso formulado por Renfe Viajeros, Sociedad Mercantil Estatal, SA contra la Resolución de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura de 10 de septiembre de 2019 y condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de euros
TribunalesEl Supremo confirma 20 años de prisión a la madre que tiró a su bebé recién nacida por la ventanaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 20 años y un día de prisión impuesta a una madre que arrojó a su bebé recién nacida por la ventana del quinto piso en el que vivía en Barcelona, lo que produjo un politraumatismo grave a la niña y, finalmente, su muerte
TibunalesCondenada a 10 años de cárcel una madre que intentó asesinar a su hijo y abandonó a otros cuatroLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres que condenaba a una mujer a ocho años de prisión por intento de asesinato de su hijo recién nacido y a otros dos años de cárcel por abandonar el cuidado de otros cuatro hijos todos ellos menores de 10 años
TribunalesEl Supremo fija que en caso de impago de pensión a un hijo mayor de edad el progenitor conviviente puede denunciarEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribuna Supremo (TS) ha fijado como doctrina jurisprudencial que en los delitos de abandono de familia, en su modalidad de impago de pensiones cuando los hijos ya son mayores de edad, el progenitor que convive con éste y sufraga los gastos no cubiertos por la pensión impagada tiene legitimidad para interponer denuncia e instar así a su pago en vía penal
TribunalesEl Supremo indemniza con 60.000 euros a una mujer fue absuelta tras 579 días en prisiónLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a cobrar una indemnización de 60.000 euros del Estado a una mujer que pasó 579 días en prisión preventiva en una cárcel de Melilla, acusada del homicidio de su bebé recién nacido y que después fue absuelta
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de Monedero y fija la incompatibilidad de profesores universitarios a tiempo completo con actividades privadasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirmó la resolución del rector de la Universidad Complutense de marzo de 2015 quien le denegó la solicitud de compatibilidad de su puesto como profesor titular a tiempo completo con actividades privadas de consultoría
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería pide respeto al trabajo de las enfermeras en el ámbito dermoestéticoEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este lunes "el respeto que se debe a una profesión como la enfermera", cuyo papel y funciones no puede ponerse en duda "bajo ningún concepto" en el ámbito de los cuidados propios de su competencia en el ámbito de la dermoestética
IRPHFacua y OCU ven “bochornoso” que el Supremo no considere “abusivo” el IRPH y lamentan que falle “a favor” de la bancaFacua-Consumidores en Acción consideró este miércoles “absolutamente bochornosa” la decisión adoptada por el Tribunal Supremo al considerar que no existe “abusividad” en las hipotecas con la cláusula de interés variable IRPH objeto de cuatro recursos de casación y, en la misma línea, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó que el Alto Tribunal “vuelva a fallar a favor de la banca”
DependenciaEchenique mantiene que los asistentes personales se pueden contratar como autónomos pese a no recurrir al SupremoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, mantiene su tesis de que las leyes permiten que las personas en situación de dependencia puedan contratar a sus asistentes personales como autónomos, pese a haber desistido de presentar ante el Tribunal Supremo el recurso de casación contra la multa de 11.040 euros que le impuso por ello el Tribunal Superior de Aragón
El Supremo avala el impuesto valenciano para proteger el medio ambienteLa Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que considera que el Impuesto sobre Actividades que Inciden en el Medio Ambiente (Iaima) de la Comunidad Valenciana no es contrario a la Constitución española ni vulnera el derecho de la Unión Europea
EnergíaMinsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctricoMinsait (Indra) se ha convertido en el socio tecnológico de Iberdrola para el desarrollo de soluciones que faciliten la gestión flexible de los recursos energéticos distribuidos (DERs) con el fin de hacer un uso más eficiente de la red de distribución y mejorar la sostenibilidad económica y medioambiental del sistema eléctrico
TribunalesLa Audiencia de Sevilla rechaza excluir a seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía del juicio por la pieza `Acyco´ del `caso ERE´La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que juzga la pieza separada del 'caso ERE' por las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco), ha dictado un auto en el que resuelve las cuestiones previas planteadas por las defensas de los 12 investigados y de los responsables civiles subsidiarios, rechazando la exclusión de enjuiciamiento pedida por los abogados de los seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía acusados
El Supremo eleva a 11 años de prisión la condena de un hombre que abusó de una niña de cinco años en Molina de SeguraLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado de siete a once años de prisión la pena impuesta a un hombre que abusó sexualmente de una niña de cinco años, hermana de su pareja que ostentaba su guarda y custodia, en Molina de Segura (Murcia), al dejar sin efecto la atenuante de confesión que había apreciado la Audiencia Provincial de Murcia, por entender que la colaboración fue tardía, ya que se produjo en el juicio, y que no fue relevante
GürtelEl PP acata la sentencia del 'caso Gürtel' ante unos hechos “lamentables que merecen condena”El portavoz nacional del Partido Popular y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó este miércoles su “respeto y acatamiento” a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'caso Gúrtel que confirma la de la Audiencia Nacional, “como no puede ser de otra manera”, porque los hechos que describe y lo que se condena, “son lamentables y merecen la condena, sea cual sea el partido al que afecte”
Concedido el permiso para investigar si hay uranio en la Sierra Suroeste extremeñaLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado el recurso de una empresa filial de un grupo australiano y podrá continuar con la investigación para saber si existe uranio en un terreno de 8.000 hectáreas en la comarca Sierra Suroeste
CulturaLa Plataforma 'Sijena Sí' aplaude que la Justicia pida a Cataluña que devuelva bienes a Huesca pero espera que haya nuevas dilacionesLa Plataforma 'Sijena Sí' celebra la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca que no admite a trámite el recurso presentado por Cataluña para evitar la devolución de las pinturas expoliadas por la Generalitat al Monasterio de Sijena. No obstante, la organización se hace eco de que la parte catalana ya ha anunciado nuevos recursos: "Es su forma de seguir dilatando la inevitable ejecución final de la Justicia"
TribunalesEl Supremo condena a una jefa de departamento de la Universidad de Murcia por vulnerar el honor de una profesoraLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo considera que una directora del Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (UMU) vulneró el derecho al honor de una profesora ayudante por consentir la publicación fuera de los cauces legalmente previstos -tablón de anuncios y página web UMU- de una carta crítica y un informe negativo sobre reputación profesional de la docente, y por tardar más de un día en ordenar su retirada pese a las instrucciones del rector
TribunalesLa Comunidad de Madrid tendrá que acudir a la Audiencia Nacional para pedir la suspensión de las medidas anticovidLa Comunidad de Madrid tendrá que recurrir ante la Audiencia Nacional las medidas anticovid publicadas este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los pasos jurídicos serán complejos, pero si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quiere paralizar la entrada en vigor de las limitaciones impulsadas por el Gobierno central deberá solicitar medidas cautelarísimas, de adopción urgente y sin que los jueces escuchen a la otra parte
TribunalesLa Audiencia Nacional resolverá el recurso contra acuerdo del Consejo Interterritorial Salud de julio de 2020La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara la competencia de la Audiencia Nacional para el conocimiento de un recurso planteado por una asociación de consumidores contra un acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 16 de julio de 2020 sobre actuaciones coordinadas frente a la pandemia del coronavirus
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de un año y medio de inhabilitación a Quim Torra por desobedienciaLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha decidido, por unanimidad, confirmar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) de inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para ejercer cargo público alguno durante año y medio por un delito de desobediencia, lo que significará su salida del Gobierno