JuventudAyuso cita el “problema de paro juvenil preocupante” y dice que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este lunes a los jóvenes asistentes a un acto de entrega de galardones en una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos y les expuso que uno de los retos que tiene por delante este colectivo es el “problema de paro juvenil preocupante”, y les dijo que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid habilita un centro para atender a menores tutelados afectados por Covid-19La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un centro para alojar y atender las necesidades de los menores con medidas de protección de la región que requieran aislamiento por haber dado positivo por Covid-19, o bien tengan que cumplir la cuarentena por ser contacto estrecho, según explicó el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, que asistió este lunes a la inauguración de este nuevo recurso, ubicado en El Pardo
DiscapacidadLa Comunidad destina cinco millones de euros para casi 600 plazas en centros para personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid va a destinar 5,1 millones para cofinanciar 598 plazas asistenciales en Leganés, Parla, Alcorcón, Alcalá de Henares, Valdemoro, Madrid capital, Berzosa de Lozoya y la Mancomunidad Sierra Norte. Las plazas se reparten en centros ocupacionales y centros de día para personas con discapacidad intelectual o física
EducaciónEl Congreso insta al Gobierno a implantar ciclos de FP básica adaptados a alumnos con discapacidadLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso dio este martes el visto bueno a una Proposición No de Ley del Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno a impulsar la implantación de ciclos formativos de Formación Profesional Básicos adaptados a personas con discapacidad
EducaciónPatrimonio Nacional lanza este lunes un perfil en Tik tok para “atraer al público más joven”Patrimonio Nacional ha creado un departamento de Educación con la intención de difundir de una forma pedagógica y didáctica el patrimonio histórico-artístico y los espacios verdes con los que cuenta, y “conseguir con ello atraer al público más joven”, para lo que también lanzará este lunes un perfil propio en la red Tik Tok
Ley EducaciónAmpliaciónCelaá se abre a dialogar con la concertada y a “resolver sus preocupaciones”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se muestra abierta a dialogar con la escuela concertada y a “a resolver las preocupaciones” que les ha despertado la nueva ley orgánica de Educación (Lomloe)
EducaciónPatrimonio Nacional crea un departamento de Educación y se apunta a Tik tok para “atraer al público más joven”Patrimonio Nacional ha creado un departamento de Educación con la intención de difundir de una forma pedagógica y didáctica el patrimonio histórico-artístico y los espacios verdes con los que cuenta, y “conseguir con ello atraer al público más joven”, según informó este sábado el organismo que el lunes estrenará canal en Tik Tok con el mismo objetivo
EducaciónLa Comunidad de Madrid destina más de 6,1 millones para adquirir 36.100 tablets para los centros educativos públicos y concertadosLa Comunidad de Madrid destinará más de 6,1 millones de euros a la adquisición de 36.100 tablets que se distribuirán entre los centros educativos públicos y concertados, para dar respuesta a las necesidades de educación a distancia derivadas de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que el Consejo de Gobierno conoció hoy el procedimiento de emergencia gracias al cual ha sido posible la compra de estos dispositivos
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
EducaciónPSOE y Podemos insisten en que la 'ley Celaá' no cerrará los centros de educación especialDiputados socialistas y del Grupo Confederal de Unidas Podemos insistieron este viernes en que la futura ley educativa Lomloe -conocida como la 'ley Celaá' por su impulsora la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá- no acabará con la educación especial
Día DiabetesEl gasto sanitario en diabetes se podría reducir un 20% con la educación diabetológicaEl gasto por complicaciones de la diabetes, por falta de formación, podría reducirse un 20% si se invirtiera en educación diabetológica, lo que supondría un ahorro de más de 900 millones de euros al año, según aseguraron este jueves desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE)
PRESUPUESTOSAmpliaciónEl Gobierno arremete contra el PP por rechazar el proyecto de presupuestos “sin ningún tipo de fundamento”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este sábado que en el Gobierno están “confiados” en superar el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, al tiempo que arremetió contra el Partido Popular por pedir la devolución de las cuentas públicas “sin ningún tipo de fundamento”
DiscapacidadPlena Inclusión pide que los PGE de 2021 alivien el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad intelectual y sus organizacionesLa confederación Plena Inclusión España pidió este miércoles que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incorpore “fondos suficientes” para afrontar la grave situación que ha generado el coronavirus en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y organizaciones. También reclamó facilitar el acceso de las primeras al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y más financiación pública para el conjunto del sector