Búsqueda

  • Las disoluciones matrimoniales en España aumentaron un 1,2% en el primer trimestre El número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios en España registró un incremento del 1,2 por ciento en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2018 Noticia pública
  • El Tribunal Superior de Justicia de Navarra anula la concesión de 100 licencias VTC tras un recurso de Antaxi El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha declarado la nulidad de la sentencia por la que había concedido 100 licencias de VTC en la comunidad autónoma, tras el recurso de casación interpuesto por la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) y el Gobierno foral Noticia pública
  • Madrid Lanzan una campaña para que 192 perros no vuelvan a una 'fábrica de cachorros' Anaa (Asociación Nacional Amigos de los Animales) y la Fapam (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid) lanzaron este lunes la campaña #NoquieromorirenAltaneria con la que denuncian un nuevo caso de presunto maltrato e indefensión animal porque 192 perros podrían volver a Altanería, S.L., entidad a la que califican "fábrica de cachorros" y de donde salieron de manera cautelar Noticia pública
  • Marcas El Tribunal de la UE da la razón a Neymar e impide a un portugués registrar una marca con su nombre El Tribunal General de la UE ha confirmado la nulidad del registro por parte de un ciudadano portugués de la marca Neymar, tras recibir una denuncia del propio futbolista brasileño Noticia pública
  • El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-O El director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat Noticia pública
  • El Gobierno modifica el Reglamento de la nueva Ley de Marcas para adaptarlo a la directiva europea El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley de Marcas, que se modificó a finales del año pasado para adaptarla a una directiva europea Noticia pública
  • La Fapa Giner de los Ríos recurre ante la justicia el ‘cheque Bachillerato’ de la Comunidad de Madrid La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Fapa) Francisco Giner de los Ríos ha decidido recurrir la orden de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas para el estudio de Bachillerato Noticia pública
  • Programa electoral PSOE Sánchez propone “declarar el 31 de octubre día de recuerdo para todas las víctimas” de la Guerra Civil El PSOE apuesta por declarar el 31 de octubre como “día de recuerdo para todas las víctimas (de la Guerra Civil), coincidiendo con el aniversario de la aprobación de la Constitución Española” Noticia pública
  • Competencia La CNMC pide al Gobierno mejoras en el desarrollo de la Ley de Marcas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que mejore el desarrollo normativo de la Ley de Marcas Noticia pública
  • Tribunales El TC anula un precepto de la ley de Navarra que ordenaba el archivo de procesos contra liquidaciones del Impuesto de Plusvalía El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona y ha declarado inconstitucional y nulo el apartado 4,2 de la disposición transitoria única de la Ley Foral de Navarra, en la que se ordenaba a los “órganos jurisdiccionales” el archivo de los procesos que a la entrada en vigor de la ley estuvieren abiertos para resolver recursos contra liquidaciones del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, giradas bajo la anterior Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra Noticia pública
  • Cataluña El TC inadmite el recurso de Comín y Serret contra los autos del Supremo que negaron la recusación del juez Llarena El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad y cuyo ponente ha sido el magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, ha inadmitido el recurso de amparo promovido por lo exconsellers de la Generalitat de Cataluña huidos de la justicia española Antoni Comín y Meritxell Serret contra el auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor del Tribunal Supremo en la causa especial número 20907-2017, por el que rechazó `a limine´ su propia recusación, así como el posterior auto de 4 de julio de 2018, que tampoco admitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones Noticia pública
  • El TC anula la ley del Parlament para la investidura no presencial de presidente de la Generalitat y reuniones del Ejecutivo por vía telemática El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra los artículos 1 y 2 y la disposición adicional de la Ley del Parlamento de Cataluña que permitía, entre otras cosas, una investidura no presencial del presidente de la Generalitat, así como las sesiones del Gobierno catalán por vía telemática, que quedan anuladas Noticia pública
  • El Constitucional inadmite el recurso de los exconsejeros Serret y Comin contra los autos del Supremo que denegaron la recusación del juez Llarena El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad y por ser prematuro inadmitir el recurso de amparo presentado por los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín contra el Auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por el que inadmitió su propia recusación y contra el Auto de 4 de julio de 2018, que inadmitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones presentada contra aquella inadmisión Noticia pública
  • Adicae denuncia que los juzgados de cláusulas abusivas van con más de un año de retraso La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) señaló este lunes que los juzgados de cláusulas abusivas van con más de un año de retraso Noticia pública
  • La Fundación Franco pide al Supremo suspender la exhumación para evitar “daños irreparables” La Fundación Francisco Franco presentó este martes ante el Tribunal Supremo un recurso en el que pide suspender la exhumación ordenada por el Gobierno, ya que dejar seguir con este proceso sin una valoración judicial provisional causaría “daños irreparables” a la familia y al conjunto de la sociedad española Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma condenas a 10 miembros de una célula yihadista y valida la actuación de un agente encubierto en la `Operación Caronte´ La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado penas de entre 8 y 12 años de cárcel para 10 miembros de una célula yihadista desarticulada en Cataluña en abril de 2015 por los Mossos d’Esquadra en la denominada `Operación Caronte´, como autores de un delito de integración en organización terrorista. El tribunal rechaza los recursos planteados por los acusados y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional, que a tres de ellos les impuso 12 años de prisión, por su calidad de dirigentes de la organización, y a los siete restantes ocho años, como participantes Noticia pública
  • El TC anula un desahucio porque el juez no valoró una cláusula abusiva del préstamo hipotecario El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo al considerar que ha sido vulnerado el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de la recurrente al no haber atendido el órgano judicial a lo dispuesto en la sentencia de 26 de enero de 2017 dictada en el asunto Banco Primus S.A. y Jesús Gutiérrez García (C-421/14) ni, en su caso, haber planteado cuestión prejudicial, y declara nulo el desahucio por el que se inadmitió el incidente de nulidad de actuaciones en el que denunciaba la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado incluida en su contrato de préstamo Noticia pública
  • El TC avala el derecho a la información y anula la sentencia que condenó a un periodista por revelación de secretos El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo promovido por un periodista al considerar que se ha vulnerado su derecho fundamental a la libertad de información, consagrado en el artículo 20.1 d) de la Constitución y, en consecuencia, declara la nulidad de la sentencia de la Audiencia Provincial de León que confirmó la condena por un delito de revelación de secretos Noticia pública
  • Las demandas de divorcio y separación en España cayeron más del 2,4% en 2018 Las demandas de disolución matrimonial presentadas ante los distintos órganos judiciales de España en 2018 ascendieron a 111.704, lo que representa un 2,4% menos que las del año anterior Noticia pública
  • El TC censura el uso de cámara oculta en investigaciones periodistas como regla general El Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido, ha señalado que “la Constitución excluye, por regla general, la utilización periodística de la cámara oculta en cuanto que constituye una grave intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilización podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La Sala del 61 se reúne para deliberar sobre el incidente de nulidad planteado por el abogado de Sànchez, Rull y Turull La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este martes para deliberar sobre el incidente de nulidad plateado por Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, en contra de la decisión de no apartar del tribunal del 'procés' al presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, y a los otros seis miembros de este órgano Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal Supremo El juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Madrid El TSJM anula el Plan Director del Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo del sureste La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso presentado por la mercantil Metrovacesa contra el Plan Director de la Nueva Estrategia de Desarrollo del Sureste del Ayuntamiento de Madrid, al estimar que éste supone una planificación territorial, funcional y material de una parte del territorio de la ciudad alternativa a la prevista en el Plan General para la capital de 1997, revisado en 2013, al margen de la legalidad Noticia pública