El PP defiende que Casado “se ha consolidado como alternativa al radicalismo” tras cumplir dos años de liderazgoLa dirección del Partido Popular defendió este martes que su líder, Pablo Casado, “se ha consolidado como alternativa frente al radicalismo” del “tándem” que conforman el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias; y aseguró que el suyo es también “un partido más abierto” en el que caben “los votantes socialistas descontentos”
Sector financieroAmpliaciónEl BCE retomará en septiembre la revisión de su política monetaria tras haberse visto interrumpida por el Covid-19El Banco Central Europeo (BCE) retomará en septiembre la revisión estratégica de la política monetaria que no pudo ser iniciada en abril como se había proyectado por culpa de la pandemia y se prolongará durante “aproximadamente un año” por la ambición en sus análisis y para involucrar en su estudio a distintos agentes
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
Sanidad PúblicaFadsp: el dictamen de la Comisión de Reconstrucción "está lleno de insuficiencias y ambigüedades"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha asegurado que el Dictamen sobre Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados cuenta con conclusiones con algunos aspectos positivos pero "con claras insuficiencias y llenas de ambigüedades"
Elecciones gallegasCasado pide en Galicia que “nadie se quede sin decidir su futuro” porque votar es “plenamente seguro”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este jueves que “nadie se quede sin decidir su futuro” en las elecciones que se celebrarán en Galicia el 12 de julio, al tiempo que garantizó a los electores que “la participación es plenamente segura” y ejercer el derecho al voto será “tan seguro” como ir “a la farmacia o a una tienda a hacer un recado”
SanidadEl Observatorio Madrileño de Salud critica el debilitamiento del sistema por los recortes y privatizacionesEl Observatorio Madrileño de Salud -organización que engloba a diferentes ayuntamientos, sindicatos, asociaciones profesionales y entidades sociales de la Comunidad de Madrid- criticó este miércoles que el sistema sanitario público se encuentra debilitado por los recortes y las privatizaciones, por lo que cuenta con presupuestos sanitarios insuficientes
Elecciones autonómicasIglesias se estrena en la campaña vasca un día después de su único acto en la gallegaEl vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se estrena este lunes en la campaña de las elecciones vascas del domingo 12 de julio con un mitin en Bilbao, justo 24 horas después de protagonizar su único acto previsto en la de los comicios gallegos que se celebran el mismo día
Elecciones autonómicasIglesias se estrena mañana en la campaña vasca un día después de su único acto en la gallegaEl vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se estrena mañana en la campaña de las elecciones vascas del domingo 12 de julio con un mitin en Bilbao, justo 24 horas después de protagonizar su único acto previsto en la de los comicios gallegos del mismo día
ReconstrucciónPP y nacionalistas advierten de que no llegarán a un pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendasEl Grupo Parlamentario Popular y las formaciones nacionalistas advirtieron este viernes de que no apoyarán ningún pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendas en el documento de conclusiones del grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. La creación de la Agencia de Salud Pública y el modelo descentralizado se sitúan como los grandes escollos
MadridLa Asamblea aprueba una propuesta para pedir al Gobierno que recupere el déficit de profesionales de Atención PrimariaLa diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Mónica García defendió este jueves en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “recuperar el déficit de profesionales de Atención Primaria en todas sus categorías”, que salió adelante gracias al apoyo de Unidas Podemos y PSOE y la abstención de Vox
ComisiónEl PP “no se levantará de la silla” y seguirá negociando para incorporar medidas de reconstrucciónLa portavoz del PP en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, aseguró este jueves que “no se levantará de la silla” y seguirá negociando con el Gobierno para tratar de incorporar medidas sanitarias que ayuden a superar los estragos causados por el coronavirus. "Hay todavía muchísimas cosas por solucionar” y, a su juicio, se deben incorporar
CoronavirusEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la comisión parlamentaria aprueba sus conclusiones con el voto en contra del PPEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles sus conclusiones con 165 votos a favor, 113 en contra y 10 abstenciones. El texto original de PSOE y Podemos fue modificado y salió adelante con el apoyo de Ciudadanos, el voto contrario del PP, PNV, Eh-Bildu, BNG y ERC; y la abstención de PRC, Teruel Existe y JuntsxCat
SanidadAcuerdo de los grupos en el Senado para intentar impulsar un pacto de Estado por la sanidadLa mayoría de los grupos parlamentarios del Senado rubricaron este miércoles una enmienda transaccional a la moción que defendió el Partido Popular para tratar de impulsar un pacto de Estado por la sanidad. Lo consensuaron, según informaron los populares, con el PSOE, Ciudadanos, el Grupo de Izquierda Confederal y representantes del Grupo Mixto
ReconstrucciónLos partidos presentan 326 enmiendas en el Grupo de Trabajo de Sanidad de la comisión parlamentaria para la reconstrucciónLos grupos parlamentarios defendieron este miércoles las 326 enmiendas presentadas en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, en las que reclaman la financiación suciente para sostener el sistema sanitario, el refuerzo de la Atención Primaria y de Salud Pública y el respeto por las competencias sanitarias de las comunidades autónomas, entre otras propuestas
Elecciones gallegasAmpliaciónCasado: “Preocupa que Sánchez esté tan crispado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se mostró este lunes preocupado por el hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté ahora “tan crispado” y “enfadado” cuando se le ha estado “ayudando con estas dificultades que ha tenido” por la pandemia del coronavirus
PactosAmpliaciónCasado se abre a apoyar el decreto de la ‘nueva normalidad’ si el Gobierno se sienta con el PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que estaría dispuesto a apoyar el real decreto que regula la denominada ‘nueva normalidad’ siempre y cuando el Gobierno acepte sentarse con la principal formación de la oposición para tratar la incorporación de “otras medidas que consideramos necesarias”
EducaciónEl País Vasco, la comunidad con más porcentaje de alumnos en colegios concertadosEl País Vasco es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de alumnos en enseñanza concertada en el conjunto de todas las etapas no universitarias, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
EducaciónEl Congreso debate hoy las enmiendas de totalidad a la 'ley Celaá' presentadas por Ciudadanos, Vox y PPEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles las enmiendas de totalidad presentadas por los grupos parlamentarios Ciudadanos, Vox y PP para impedir la tramitación del proyecto de la Lomloe, que modifica la Ley Orgánica de Educación de 2006 (LOE), y que impulsa la ministra Isabel Celaá
ImpuestosEl Congreso debate hoy continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financierasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros