Búsqueda

  • Amnistía El PP tacha a Sánchez de “marioneta” de Puigdemont y censura su futura reunión en el extranjero El Partido Popular expresó este jueves su rechazo a la futura reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, en el extranjero y sin mediador, y aseguró que el jefe del Ejecutivo se ha convertido “en una marioneta” que “un prófugo de la justicia” “maneja a su antojo” Noticia pública
  • Pactos El PP pide a la Comisión de Venecia un dictamen sobre la amnistía a través del Senado El Partido Popular utilizó este martes su mayoría en la Mesa del Senado para trasladar a la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho –conocida como la Comisión de Venecia- una petición para que emita un dictamen urgentesobre la proposición de ley de amnistía, que empezó ayer su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Justicia Bolaños y el presidente del Supremo se reunirán el próximo martes tras cancelarse el encuentro previsto para hoy El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente en funciones del Tribunal Supremo, Francisco Marín-Castán, mantuvieron este mediodía una conversación telefónica tras posponerse, por “motivos sobrevenidos”, la reunión que tenían previsto celebrar hoy. Según fuentes ministeriales, la cita se ha reagendado para el próximo martes 19 de diciembre, en la sede del Alto Tribunal Noticia pública
  • Tribunales El presidente del CGPJ ve “inadmisible” el señalamiento de jueces por la portavoz de Junts El presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, difundió este miércoles una declaración en la que considera “inadmisible en un Estado de derecho” con “separación de poderes” el señalamiento de jueces por parte de la portavoz de Junts en el Congreso de los diputados, Miriam Nogueras Noticia pública
  • Tribunales El presidente del TS dice que el ataque de Junts “no tiene precedentes” ni respeta la “separación de poderes” El presidente del Tribunal Supremo (TS) en funciones, Francisco Marín-Castán, ha emitido una nota de prensa en la que asegura que la intervención de ayer en el Congreso de los Diputados de la portavoz del Junts per Catalunya, Míriam Nogueras, “no tiene precedentes” ni respeta la “separación de poderes” Noticia pública
  • Pactos El PP acusa a Bolaños de ser el “comisario político de Puigdemont” El PP acusó este miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de ser el “comisario político de Puigdemont” en el Congreso, al entender que es el encargado de llevar a la práctica lo pactado por el PSOE con el expresidente catalán Noticia pública
  • Congreso Bolaños, a Vox: “No se preocupen por la democracia y la separación de poderes que estamos los demócratas para defenderla” El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este miércoles a Vox que no se preocupe por la democracia y la separación de poderes que estamos los demócratas para defenderla” y dijo “viva España” a esa España “plural, de justicia social, de derechos, de solidaridad, de europeísmo” y de “feminismo” Noticia pública
  • Instituto Coordenadas Un análisis del Instituto Coordenadas alerta sobre el uso incorrecto del término lawfare por parte de algunos grupos políticos españoles En las últimas semanas, una de las palabras que ha resonado con fuerza en España es el término 'lawfare'. Frente a la gran repercusión de este concepto, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado un análisis sobre el uso de este término por parte de los diferentes partidos españoles, concluyendo que varios de ellos lo usan “con intencionalidad partidista o protección política, sin tener en cuenta que esta práctica desgasta las bases del Estado de derecho y de la democracia representativa en nuestro país” Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprueba tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, convirtiéndose así en la primera de la legislatura que fue admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Senado Torres acusa al PP de querer usar la Conferencia de Presidentes para generar "más cizaña y enfrentamientos” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, acusó este martes al Partido Popular de querer usar la Conferencia de Presidentes para generar “más cizaña, más enfrentamientos, más encontronazos y más separación” Noticia pública
  • Justicia Bolaños dice a Junts que “los jueces actúan con independencia y con separación de poderes” El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este martes a Junts que, a pesar de lo que sostiene este partido, en España “los jueces actúan con independencia y con separación de poderes” Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprobará tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, primera de la legislatura que será admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Feijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 Noticia pública
  • Amnistía Avance Feijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 Noticia pública
  • Amnistía Vox denuncia que hoy Sánchez inicia con la amnistía “el pago de la deuda contraída con los golpistas” La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia hoy con el debate de la toma en consideración de la ley de amnistía en la Cámara Baja “el pago de la deuda contraída con los golpistas” que “entregaron sus votos” en su investidura Noticia pública
  • Amnistía Feijóo defenderá el ‘no’ a la amnistía en el Congreso: “Esconderme después de este atropello sería cobarde” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intervendrá en el Pleno del Congreso que debatirá la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía, porque considera que se debe “a la mayoría razonable en contra de esta coalición reaccionaria” y esconderse “después de esta tropelía y de este atropello a nuestra democracia sería cobarde” Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos votando la amnistía y tres comisiones de investigación El Congreso de los Diputados retoma este martes y miércoles sus plenos ordinarios, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos votando la amnistía y tres comisiones de investigación El Congreso de los Diputados retoma este martes y miércoles sus plenos ordinarios, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Tribunales Aumentan un 0,5% las demandas de disolución matrimonial en el tercer trimestre del año Las demandas de disolución matrimonial, nulidades, separaciones y divorcios se mantuvieron durante el tercer trimestre del año en cifras muy similares a las registradas entre julio y septiembre de 2022. Las 19.608 demandas registradas en total en los órganos judiciales han supuesto un incremento interanual del del 0,5 %, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Amnistía Feijóo defenderá el ‘no’ a la amnistía en el Congreso: “Esconderme después de este atropello sería cobarde” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este lunes que intervendrá en el Pleno del Congreso que debatirá la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía, porque considera que se debe “a la mayoría razonable en contra de esta coalición reaccionaria” y esconderse “después de esta tropelía y de este atropello a nuestra democracia sería cobarde” Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistía El Congreso de los Diputados retoma esta semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos siete meses después con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistía El Congreso de los Diputados retomará esta próxima semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Galicia La Xunta aboga por disfrutar de una Navidad sostenible con un consumo responsable y con el reciclaje de los residuos La vicepresidenta segunda y consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, abogó este viernes por disfrutar de una Navidad sostenible, a través de un consumo responsable y del reciclaje de los residuos, tanto en los hogares como en los lugares de celebración de estas fiestas Noticia pública
  • Día de la Constitución Armengol sorprende con un acto distinto y el PP critica su discurso sobre la Constitución La presidenta del Congreso, Francina Armengol, decidió este año innovar un poco en el acto por el aniversario de la Constitución y sorprendió con la presencia de miembros de la sociedad civil, contando incluso hasta con un niño, aunque el Partido Popular puso el foco en las críticas a su discurso Noticia pública
  • Día de la Constitución Feijóo acusa a Sánchez de ponerse “a liderar un movimiento en contra de la Constitución” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ponerse “a liderar un movimiento en contra de la Constitución española” y le avisó de que “hoy no se puede venir a celebrar” la Carta Magna y la semana que viene traer al debate parlamentario la proposición de ley de amnistía Noticia pública