Búsqueda

  • Defensa de la Sanidad Pública reclama una regulación que garantice la prescripción enfermera La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) reclamó este martes una regulación que garantice “la capacidad de prescripción de la enfermería de medicamentos de uso habitual, como en otros países europeos”, y facilite “una formación de los profesionales que certifique una prescripción de calidad” Noticia pública
  • El consumo de genéricos se disparó hasta el 48% en la primera mitad de 2014 El consumo de medicamentos genéricos se disparó durante el primer semestre de 2014 hasta el 48,02%, lo que supone un incremento de 14 puntos respecto al 34% del año 2011 y acerca a España a la media europea del 55% en dispensación de estos fármacos Noticia pública
  • El Consejo General de Médicos, en contra de que los enfermeros receten La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) mostró hoy su rechazo ante la posibilidad de que los enfermeros puedan estar autorizados para dispensar medicamentos Noticia pública
  • Investigadores del ámbito público podrán usar una base de datos de pacientes en sus trabajos con medicamentos La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) pondrá a disposición de los investigadores del ámbito público la base de datos Bifap, que incluye información de casi cinco millones de pacientes de nueve CCAA, para su uso en proyectos de investigación independientes Noticia pública
  • Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacos El Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica" Noticia pública
  • Ampliación Las comunidades autónomas dan el visto bueno al Plan de Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que las comunidades autónomas han dado el visto bueno definitivo, "por unanimidad", al Plan de Hepatitis C en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que todas han aceptado las condiciones de financiación fijadas por Hacienda, salvo el País Vasco. En la actualidad hay 52.000 personas dagnosticadas con esta enfermedad, pero Alonso precisó que los afectados podrían ser 100.000 Noticia pública
  • El CES incide en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico El Consejo Económico y Social (CES) ha incidido en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico tras aprobar ayer el dictamen sobre el proyecto de Real Decreto Legislativo (RDL) por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Ley 29/2006) Noticia pública
  • Hepatitis. Andalucía exige que las CCAA se beneficien de descuentos en la compra de medicamentos La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, exigió este jueves al Gobierno que las rebajas negociadas con los laboratorios en la compra de los nuevos medicamentos para la hepatitis C sean autonómicas y no estatales, para que no se produzcan "desequilibrios" en la financiación de los fármacos Noticia pública
  • Sanidad y autonomías analizan hoy en el Consejo Interterritorial el trabajo de las 'doulas' El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidirá este jueves el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), reunión en la que abordará junto a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas las actuaciones llevadas a cabo tras la presentación del 'Informe Doulas' por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, así como el Plan de la Hepatitis C, entre otros temas Noticia pública
  • Hepatitis C. El Congreso rechaza un iniciativa para atender de “inmediato” a los pacientes más graves La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto que instaba al Gobierno a atender de “inmediato” a las personas afectadas por el virus de la hepatitis C que se encuentran en fase 3 y 4 de la enfermedad para que “accedan con carácter urgente a los nuevos fármacos” Noticia pública
  • Llamazares acuerda con el Gobierno investigar la intoxicación de trabajadores de Asturiana de Zinc El diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para investigar la intoxicación por mercurio de un grupo de trabajadores de Asturiana de Zinc y buscar mecanismos que garanticen su atención Noticia pública
  • Sanidad y autonomías analizarán en el Consejo Interterritorial el trabajo de las 'doulas' El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidirá este jueves el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), reunión en la que abordará junto a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas las actuaciones llevadas a cabo tras la presentación del 'Informe Doulas' por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, así como el Plan de la Hepatitis C, entre otros temas Noticia pública
  • Primavera "moderada" para los alérgicos al polen en el centro peninsular Los alérgicos al polen que viven en el centro peninsular, donde más alergenos se dan, se enfrentan a una primavera "moderada", con una concentración de 5.300 granos por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles en rueda de prensa Ángel Moral, presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • MSF denuncia que los nuevos fármacos para la tuberculosis "llegan a los periódicos, pero no a los pacientes" La ONG Médicos Sin Fronteras denunció este martes, Día Mundial de la Tuberculosis que los nuevos fármacos para la tuberculosis resistente "llegan a los titulares de los periódicos, pero no a los pacientes" Noticia pública
  • El gasto en investigación clínica de la industria aumentó un 53%, a pesar de la crisis El gasto en investigación clínica de la industria española aumentó un 53% de 2005 a 2013, a pesar de la crisis, según explicó este martes Javier Urzay, de la Plataforma de Medicamentos Innovadores, en la VIII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se reune hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • Cofares invierte tres millones de euros en un nuevo almacén de distribución en Andalucía Cofares anunció hoy la construcción de un nuevo almacén en San Roque (Cádiz) que tendrá una capacidad inicial para atender pedidos de 17.000 cajas de medicamentos al día y contará con una superficie total de 3.750 metros cuadrados. La inversión asciende a tres millones de euros Noticia pública
  • Varias organizaciones piden a Alliance Healthcare que aclare su nivel de implicación en el tráfico ilícito de medicamentos La Asociación Infantil Oncológica (Asion), Medicus Mundi y Change to Win han escrito una carta a Alliance Healthcare España (AHE) en la que le piden que aclare su nivel de implicación en el tráfico ilícito de medicamentos subvencionados por el Estado, así como su interés en hacer cumplir la ley Noticia pública
  • Farmaindustria defiende el principio de no intercambiabilidad de medicamentos biológicos y biosimilares El presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, defendió este viernes el principio de no intercambiabilidad de medicamentos biológicos y biosimilares, y señaló que “solo la deliberación individualizada puede aconsejar cambiar un tratamiento que funciona bien en un determinado paciente” Noticia pública
  • Alonso considera "decisivo" el Foro Profesional en la mejora de la asistencia sanitaria El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidió este jueves la reunión de constitución del Foro Profesional, "un paso adelante decisivo" para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • La OMC considera “una excelente medida” la subasta de medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) considera que el hecho de que la sanidad pública financie solo un medicamento genérico de todos los existentes en el mercado para un mismo principio activo es “una excelente medida”, se llame subasta de medicamentos o de otra manera Noticia pública
  • La OMS publica la primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves su primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica, una infección que se contagia a través de la sangre y por la que mueren cada año unas 650.000 personas, a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla, pero inalcanzables para una gran mayoría de pacientes que viven en África y Asia. Asimismo, aboga por la vacunación universal de todos los bébes contra ese virus Noticia pública
  • Hoy es el Día Mundial del Glaucoma Hoy es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que en España afecta a cerca de un millón de personas Noticia pública
  • Los profesionales de enfermería podrán indicar y dispensar medicamentos Los profesionales de enfermería podrán dentro de pocos meses indicar y dispensar medicamentos, tal y como aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, quien incidió en que se está elaborando un Real Decreto (RD) que será llevado al Consejo Interterritorial de este mes Noticia pública
  • Cerca de 4 millones de hipertensos en España no están diagnosticados La hipertensión es "el factor que más contribuye a la mortalidad en España" y afecta a catorce millones de españoles, de los cuales cuatro permanecen sin diagnosticar, señaló el vicepresidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Francisco Fernández Vega, en la inauguración de la XX Reunión de esta organización, que se celebra en Oviedo hasta el próximo viernes Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, un problema que afecta a cerca de un millón de personas en España Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que afecta en España a cerca de un millón de personas Noticia pública