InvestigaciónDesarrollan biomembranas con células madre para tratar trastornos ocularesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado biomembranas de nanocelulosa bacteriana para utilizarlas como sustrato o apósito que permita asentar células madre en la superficie ocular durante el tratamiento de trastornos oculares
InfanciaLa Plataforma de Infancia pide poner a la infancia en el centro de la recuperación con más prestacionesLa Plataforma de Infancia pidió este jueves al Gobierno y a las formaciones políticas que la infancia sea el centro de la recuperación tras la pandemia del coronavirus, con propuestas como articular una nueva fórmula de prestación por hijo a cargo que priorice la equidad y persiga la universalidad o garantizar el Ingreso Mínimo Vital a todas las familias vulnerables
Zona de bajas emisionesMadrid Central reduce la contaminación también en zonas próximas, según un estudioLa zona de bajas emisiones de Madrid Central, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2018 e impide la entrada de los vehículos contaminantes en 4,7 kilómetros cuadrados en el centro de la capital, no sólo ha reducido la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en esa área, sino también a otros lugares cercanos
EducaciónPlena inclusión pide a Celaá recursos para que las nuevas leyes consigan la inclusión de los alumnos con discapacidadEl presidente de la confederación Plena inclusión España, Santiago López, transmitió este miércoles a la ministra de Educación, Isabel Celaá, su confianza en que la nueva Ley de Educación (Lomloe) y la futura Ley de Formación Profesional impulsarán la integración educativa de las personas con discapacidad intelectual, y le pidió garantizar los recursos necesarios para ello
MadridAlcorcón retoma paulatinamente las actividades culturales y deportivasEl Ayuntamiento de Alcorcón reactivará diversas actividades deportivas y culturales en función de la recomendación establecida en el informe de los técnicos de la Concejalía de Salud Pública tras el análisis de los datos actuales relativos a la Covid-19 en la ciudad
EducaciónLos universitarios sacan mejores notas cuando se examinan en el centro del díaLos estudiantes muestran peor rendimiento cuando las pruebas se llevan a cabo en las franjas más tempranas y tardías del día, según un estudio realizado en la Universitat de les Illes Balears y publicado por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación
Previsiones macroeconómicasEl Instituto de Estudios Económicos, entidad que mejor predijo la caída de la economía en 2020, según la 'Diana Esade'El Instituto de Estudios Económicos (IEE) fue la institución que más acertó con sus previsiones sobre la caída de la economía española en 2020, según la nueva edición de la ‘Diana Esade’ que elabora el Centro de Políticas Económicas de Esade (EsadeEcPol) que analiza la desviación de las previsiones de las instituciones que componen el panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) a la hora de predecir el PIB y la tasa de paro
Un estudio demuestra la efectividad de bacterias que actúan como 'vacunas' de las plantasEl Grupo de Biotecnología de la interacción Planta-Microbioma de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo ha publicado un trabajo en la revista 'Plants' que demuestra la efectividad de ciertas bacterias que viven en las raíces de las plantas para defenderlas de patógenos·
InfanciaMás de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quierenCinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil
TrasplantesDemuestran la viabilidad del trasplante pulmonar en los pacientes con VIHUn estudio del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona ha demostrado la eficacia y seguridad del trasplante pulmonar en los pacientes con VIH, confirmando así que esta infección ya no es una contraindicación para la realización de este tipo de trasplante de órganos
Seguridad vialEl 62% de los conductores acepta el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesLa mayoría de los conductores españoles -concretamente, el 62%- está a favor de que se reduzca a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un único carril por sentido de circulación, algo que será una realidad en España partir del próximo 11 de mayo
ClimaLa crisis climática alterará la producción de carne y leche en África OrientalEl estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
EconomíaCaixaBank augura un primer trimestre para el PIB “plano” o con “ligero retroceso” por los rebrotes del Covid-19El servicio de estudios de CaixaBank cree que la economía mostrará un primer trimestre de 2021 “plano” o que el PIB podría, “incluso, mostrar un ligero retroceso” al haberse frenado la actividad con el restablecimiento de restricciones para encarar el nuevo rebrote de la Covid-19 con la aparición de nuevas cepas más contagiosas como la británica