Guerra en UcraniaExteriores defiende las sanciones a Rusia “porque el coste de no adoptarlas es mucho más elevado”La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno Bau, afirmó este martes en el Fórum Europa que, ahora que la Unión Europea se encuentra “en la línea final del sexto paquete de sanciones” contra Rusia, entiende que “son medidas que tienen efectos negativos en nuestras poblaciones y exigen un sacrificio de nuestras sociedades”, pero defendió que “el coste de no adoptarlas es mucho más elevado”
Operación conjuntaDesmantelada una organización criminal que introducía cocaína a través del aeropuerto de BarajasLa Policía Nacional y la Guardia Civil han logrado desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas procediendo a la detención de 13 personas entre los que se encuentran ocho empleados de empresas que operan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, logrando incautar más de 200 kilogramos de cocaína de gran pureza
CienciaDesarrollan un nanovehículo con antibiótico y cobre para tratar infecciones óseasUn equipo del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-BBN), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre ha demostrado que un nanosistema (estructura de tamaño nanométrico) cargado de partículas de cobre y del antibiótico de amplio espectro danofloxacino podría ser alternativa a los tratamientos actuales para las infecciones óseas agudas y crónicas
TecnológicasTelefónica y la Universidad Carlos III mostrarán en AVI 2022 un proyecto de realidad aumentada en el hogarUn proyecto de realidad aumentada aplicada al hogar desarrollado por Telefónica y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido seleccionado para la edición de este año de la AVI, (International Conference on Advanced Visual Interfaces), conferencia internacional que atrae a los principales investigadores de la Interacción Persona-Ordenador (HCI) y que se celebrará del 6 al 10 de junio en Roma
PandemiaLa contaminación atmosférica agrava la covid-19Algunos contaminantes comunes del aire, como el ozono al nivel del suelo, están asociados con un desarrollo más grave de la covid-19 después de la infección por el virus SARS-CoV-2, incluido el ingreso hospitalario en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
ArmasLa Fundación Franz Weber denuncia la venta de 10.000 armas de caza "sin control" en InternetLa Fundación Franz Weber advirtió este sábado sobre "la proliferación de anuncios de venta de armas de caza en conocidas páginas web de productos de segunda mano". En sólo una hora de búsqueda investigadores de la entidad detectaron la venta de 10.000 armas de caza "sin control" en Internet
InvestigaciónUna resonancia magnética permite ver la inflamación del cerebro 'in vivo' por primera vezCientíficos del Instituto de Neurociencias de Alicante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) han conseguido visualizar por primera vez y con gran detalle la inflamación del cerebro 'in vivo' con la Resonancia Magnética ponderada por difusión (dw-MRI)
Operación policialDetenido un hombre que adormecía a personas para robar en sus domiciliosLa Policía Nacional ha detenido a un varón que sustraía efectos de valor en los domicilios de personas que conocía por aplicaciones de contactos o en locales nocturnos. Les suministraba sustancias estupefacientes para anular su voluntad y sustraer efectos de valor de sus viviendas
Violencia sexualEl sector del deporte es “alarmantemente” vulnerable a la sextorsión, según Transparency InternationalUn nuevo informe publicado por Transparencia Internacional concluye que el sector del deporte es alarmantemente vulnerable a la sextorsión,, ya que señala que las estructuras jerárquicas y el sexismo “profundamente” arraigado son algunos de los factores que conducen al abuso sexual generalizado en todos los deportes de todas las regiones del mundo
UniversidadesInvestigaciones sobre células, educación en Youtube, plantas invasoras y discapacidad ganan el concurso '#HiloTesis'Cuatro investigadores sobre el comportamiento de las células, la educación en Youtube con la pandemia, las plantas invasoras en los ríos y las relaciones de las personas con discapacidad han sido las más destacadas de la segunda edición del concurso de divulgación científica 'Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis', impulsado por Crue Universidades Españolas
CienciaSecuencian el primer genoma de un hombre con tuberculosis que murió tras la erupción de PompeyaUn equipo de investigadores ha logrado secuenciar con éxito el primer genoma humano de un hombre con tuberculosis que murió en Pompeya (Italia) tras la erupción del Vesubio en el año 79 después de Cristo. Antes solo se había conseguido con tramos cortos de ADN mitocondrial de restos humanos y animales en ese asentamiento
Premios InvestigaciónCiencia crea los Premios Nacionales de Investigación para JóvenesEl Ministerio de Ciencia e Innovación publicó este jueves las bases de la primera convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, un nuevo certamen creado para distinguir el mérito de investigadores de España que hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras. Cada categoría de los Premios estará dotada con 30.000 euros