Cataluña. El Cocarmi se reúne con Arrimadas para abordar los retos del colectivo de las personas con discapacidadUna representación del Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) encabezada por su presidente, Antonio Guillén, se ha reunido con la cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones al Parlamento catalán, Inés Arrimadas, con el fin de analizar los retos del colectivo de personas con discapacidad para los próximos años
El Defensor del Pueblo pide sustituir el sorteo en la adjudicación de vivienda pública por baremosLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y los defensores del Pueblo de las comunidades autónomas pidieron hoy al Gobierno que se suprima el actual sistema de adjudicación de vivienda pública por sorteo y establezca baremos, así como fortalecer “la publicidad, transparencia, celeridad y eficacia de los procedimientos de adjudicación” y potenciar el alquiler de vivienda pública
Los precios del transporte aéreo regular aumentan un 4,6% en el segundo trimestreLos precios del transporte aéreo regular de pasajeros aumentaron un 4,6% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2014, tasa 2,4 puntos superior a la del trimestre anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cataluña. El Cocarmi traslada a Unió sus reivindicaciones de cara a las próximas autonómicasEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) ha mantenido una reunión con el cabeza de lista de Unió Democrática de Cataluña (UDC) en las elecciones al Parlamento de Cataluña, Ramon Espadaler, para presentarle el documento con las 51 propuestas que la organización ha elaborado para los diferentes partidos de cara a las próximas elecciones del 27 de septiembre
Asociaciones profesionales y CCOO piden a Borrego un pacto del sector turístico contra la oferta ilegalUna delegación de organizaciones profesionales del sector turístico y el sindicato CCOO pidieron este viernes a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, un pacto de entre las comunidades autónomas, las patronales, asociaciones profesionales y sindicatos contra la oferta ilegal en el sector, según informó CCOO en una nota
Sánchez asegura que el alcalde socialista de Tordesillas no representa al PSOE en el “Toro de la Vega”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este jueves que se "avergüenza" de festejos como el del torneo del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid) y trasladó al primer edil socialista de esa localidad, José Antonio González Poncela, que su “decisión” de celebrar este acto la toma "como alcalde de Tordesillas y no en representación del PSOE”
ATA advierte de que “no hay tarta para tanta boca” ante la posible liberalización del sector del taxiEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este jueves la postura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de pedir la no fijación de los precios de los taxis por parte de los ayuntamientos, y advirtió de que “no hay tarta para tanta boca” ante la posible liberalización del sector
Encuentran nuevas pistas sobre las bases genéticas del infarto de miocardioEl proyecto internacional The CARDIoGRAMplusC4D Consortium, que cuenta con la participación de científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) como únicos españoles, ha identificado 58 loci o regiones del ADN, 10 de ellos nuevos, asociados con el riesgo de presentar cardiopatía isquémica
La Policía desarticula en Tarragona una red de explotación laboralLa Policía Nacional ha desarticulado en Tarragona un grupo organizado dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Hay 6 detenidos que tenían explotadas laboralmente a 42 personas en el sector hostelero, originarias de la India a las que contrataban aprovechándose de su estado de necesidad
Los musulmanes españoles acusan al Gobierno de querer imponerles cómo organizarseLa Comisión Islámica de España (CIE) denunció hoy que el Ministerio de Justicia prepara un real decreto para regular los estatutos de dicha organización, en lugar de adoptar los que la propia CIE aprobó en Asamblea. Por ello, esta entidad celebrará una concentración este domingo en Madrid para protestar contra dicha normativa
Discapacidad. Famma pide medidas para potenciar la imagen normalizada de las personas con discapacidad en los mediosLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) mantuvo este jueves una reunión con Alberto Reyero, diputado de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea de Madrid, y con el portavoz de C's en la Comisión de Control de la televisión pública madrileña, Ricardo Megías, para potenciar la imagen normalizada e integradora de los ciudadanos con discapacidad
La CNMC presentará la regulación de la fibra antes de que termine el añoEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada, anunció este jueves que el regulador presentará antes de que termine este año la nueva propuesta de regulación del mercado de fibra óptica
Madrid. La plataforma ‘La Tortura No es Cultura’ pide a la Delegación de Gobierno suspender la becerrada de ZarzalejoLa plataforma que reúne a la mayoría de las principales organizaciones animalistas, ‘La Tortura No es Cultura’, dirigió este miércoles un escrito a la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el que solicitan la suspensión provisional de la becerrada de Zarzalejo, que se celebra el próximo fin de semana en esta localidad del oeste de la región y que, explicaron, “degrada a la sociedad”, al permitir que la multitud se cebe con una cría
Madrid. Famma reclama regular la educación inclusiva ante el comienzo del nuevo curso escolarFamma-Cocemfe Madrid pide a la Comunidad de Madrid que impulse un marco normativo específico que regule la educación inclusiva para los alumnos con discapacidad y movilidad reducida. La ausencia de legislación condena a “múltiples carencias” al alumnado con discapacidad y convierte el sistema inclusivo en “una utopía”
CCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turísticoCCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turístico y así acabar con “situaciones alegales” que suponen una competencia desleal para aquellas empresas que apuestan por la oferta reglada, el empleo de calidad y el cumplimiento de los Convenios Colectivos