2015 fue con diferencia el año más cálido en el planeta desde que se tienen datosLa temperatura media en las superficies terrestres y oceánicas del planeta en 2015 fue la más alta desde que en 1880 comenzaran los registros y con la desviación térmica anual más alta de los últimos 136 años, debido en parte al fuerte episodio climático de ‘El Niño’, según aseguraron este jueves la NASA y la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Messi y Shakira se unen a la ONU en la lucha contra la pobrezaEl futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira harán campaña para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los 193 países de la ONU el pasado 25 de septiembre para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030
WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del MediterráneoEl crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia
Greenpeace nombra a dos mujeres como directoras ejecutivasGreenpeace Internacional ha nombrado a Jennifer Morgan y a Bunny McDiarmid como nuevas codirectoras ejecutivas de la organización, con lo que es la primera vez que los hombres dejan de estar al mando de esta ONG y que la dirección es compartida
Las 62 personas más ricas tienen tanto como la mitad de la población más pobre, según OxfamApenas 62 personas poseen tanta riqueza como la mitad de la población mundial más pobre (3.600 millones de habitantes), cuando hace cinco años esta cifra ascendía a 388, es decir, el aumento de la desigualdad ha provocado que quienes ahora tienen tanto como medio planeta sean seis veces menos que en 2010. Además, el 1% más rico concentra ya más fortuna que el 99% restante
España se libra del huracán Alex, el primero de enero desde 1938 en el Atlántico norteNinguna zona del territorio español estará afectada por el huracán Alex, el primero surgido en el Atlántico norte por estas fechas del año desde 1938, puesto que después de dejar las islas Azores se desplazará hacia el norte y el oeste, en las proximidades de la isla de Terranova (Canadá)
El planeta está a un día de librarse de la epidemia del ébolaEl mundo podría encontrarse este jueves libre de la enfermedad del virus del ébola si la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara mañana que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus, después de que así lo hiciera el pasado 7 de noviembre con Sierra Leona y el 28 de diciembre con Guinea. Se trata de los tres países más afectados por el brote surgido en febrero de 2014
El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundialEl calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos
86 países venderán el nuevo libro-entrevista del PapaEl Vaticano ha presentado este martes 'El nombre de Dios es misericordia', el libro-entrevista del Papa Francisco con el periodista italiano Andrea Tornielli, que desde este 12 de enero se vende en 86 países
El mundo podría estar libre de ébola este juevesEl planeta podría encontrarse este jueves libre de la enfermedad del virus del ébola si la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara ese día que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus, después de que así lo hiciera el pasado 7 de noviembre con Sierra Leona y el 28 de diciembre con Guinea. Se trata de los tres países más afectados por el brote surgido en febrero de 2014
Oceana pide a los líderes mundiales que aborden ya el deterioro de los maresOceana ha elaborado una lista con 10 problemas de los océanos que deberían ser prioritarios en 2016, y hace un llamamiento a establecer políticas que los aborden ya que “solo los humanos pueden resolver los problemas creados por los humanos”
‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAOEl actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
El gorrión común, Ave del Año 2016 en EspañaEl gorrión común (‘Passer domesticus’) ha sido elegido Ave del Año 2016 en España gracias a una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife, en la que también se podía elegir al alimoche común o al sisón común. Esta organización promoverá diferentes acciones para visibilizar la importancia de conservar esta especie
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento