IncendiosUGT ve "imprescindible" acabar con la precariedad de los bomberos forestalesUGT consideró este lunes "impresindible" mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales, en el marco de una visita realizada a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza (Ourense) por el secretario general y la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de este sindicato, Pepe Álvarez y Ana García de la Torre, respectivamente
CienciaEl rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la cazaLa extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas
ClimaEl Ártico podría quedarse sin hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
ClimaLa Tierra vivió en 2019 uno de los tres años más cálidos jamás registradosEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
CienciaEl rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la cazaLa extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
ClimaEl Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
CoronavirusLa Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion 'verde' tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
Calentamiento climáticoEl planeta se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperación ‘verde’ tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
Sector FerroviarioAdif recibe una ayuda de 1,18 millones del IDAE por aprovechar la energía de frenado de los trenesAdif Alta Velocidad ha concluido la implantación de un sistema recuperador de la energía proveniente del frenado regenerativo de los trenes en seis subestaciones de la red convencional, por el que ha recibido una ayuda de 1,18 millones de euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
ClimaLas olas de calor oceánicas obligan a algunas especies a migrar hasta miles de kilómetrosLos episodios de olas de calor en los océanos del mundo pueden desplazar el hábitat de tortugas marinas, ballenas y otras especies marinas entre 10 y miles de kilómetros, puesto que estos animales migran para vivir en entornos con temperaturas más adecuadas a sus características vitales
MedioambienteLas inundaciones en España podrían aumentar un 25% en los próximos 50 añosEl riesgo de inundaciones en España podría aumentar un 25% en los próximos 50 años. Así lo demuestran los datos recogidos en el nuevo portal de mapas 'Impacto del cambio climático en Europa' elaborado por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) a través de la plataforma ArcGIS de Esri (Environmental Systems Research Institute)
RSCIberdrola, once años consecutivos como miembro del índice FTSE4GoodIberdrola ha sido incluida, por decimoprimer año consecutivo, en el índice internacional FTSE4Good, diseñado para facilitar las inversiones en las compañías más sostenibles del mundo, tomando para ello como referencia los criterios ESG (medio ambiente, sostenibilidad y gobernanza, por sus siglas en inglés)
TiempoEl mes de julio registró récords de temperaturas y riesgo extremo de incendiosEl mes de julio registró récords de temperaturas máximas y mínimas más altas y, como consecuencia del calor y la baja humedad reinante, el riesgo de incendios ha sido extremo en muchas zonas del país, según comunicó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Cambio ClimáticoPresentado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático al Consejo Nacional del Clima y al Consejo Asesor de Medio AmbienteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó este miércoles el nuevo borrador del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) 2021-2030 ante el Consejo Nacional del Clima y el Consejo Asesor de Medio Ambiente tras la fase de información pública, en la que han participado 178 organizaciones y personas durante casi dos meses