Búsqueda

  • Espacio La misión ‘Solar Orbiter’ comienza su viaje hacia el Sol este domingo La misión ‘Solar Orbiter’ será lanzada mañana domingo desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos). La nave, con tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), orbitará el Sol para estudiar su campo magnético, su interior y su influencia en el medio interplanetario, además de observar los polos solares Noticia pública
  • España - Italia España e Italia celebrarán una cumbre bilateral para “estrechar lazos” de “manera estratégica” Los gobiernos de España e Italia tienen previsto celebrar próximamente una cumbre bilateral en la que aprovecharán para “estrechar lazos” de “manera estratégica”, en un momento en el que la UE tiene ante sí desafíos de tamaña importancia, como el ‘Brexit’, la política de ampliación, el marco financiero plurianual (2021-2027), la política migratoria y su relación con los países mediterráneos Noticia pública
  • Maternidad Identifican el proceso cerebral por el que las madres “se enamoran” de sus bebés Un estudio español ha descubierto que la conducta maternal en los humanos está mediada por sistemas instintivos del cerebro que se comparten con el resto de mamíferos placentarios, lo que lleva a que la madre se “enamore” del bebé. La investigación, publicada por ‘Science Direct’ en la revista ‘Psychoneuroendocrinology’, determina que el embarazo modifica el sistema cerebral del placer y refuerzo en la gestante Noticia pública
  • La Asociación Española de Factoring nombra a Alma María Abad presidenta La Junta Directiva de la Asociación Española de Factoring (AEF) ha elegido este jueves a Alma María Abad Irazusta nueva presidenta, en sustitución de Carlos García Casas, que ha cumplido su mandato estatutario Noticia pública
  • Salud Presentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano Cuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos Noticia pública
  • Discapacidad Mejorar la calidad del subtitulado y aumentar la audiodescripción y la lengua de signos, principales retos del ámbito audiovisual Los principales retos en el ámbito audiovisual pasan por mejorar la calidad del subtitulado y aumentar la audiodescripción y la lengua de signos, según el documento de conclusiones del IX Congreso Amadis de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad, editado por el Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) con el objetivo de reforzar el compromiso con la inclusión, la igualdad y el bienestar de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Espacio La misión ‘Solar Orbiter’ comienza su viaje hacia el Sol este domingo La misión ‘Solar Orbiter’ será lanzada el próximo domingo, 9 de febrero, desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos). La nave, con tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), orbitará el Sol para estudiar su campo magnético, su interior y su influencia en el medio interplanetario, además de observar los polos solares Noticia pública
  • Salud El Tribunal Supremo da la razón a Pedro Duque frente a los naturistas La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado la demanda de la Fundación Salud y Naturaleza que consideraba ofensivas para el sector de las terapias naturales las declaraciones que hizo el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, en su cuenta de Twitter, con ocasión de la retirada de un complemento alimenticio por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • TOMAS DE POSESIÓN Duque ve “urgente” dar “más prioridad” a la ciencia y la innovación en España y cree que su proyecto “requiere continuidad” El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, consideró este miércoles “urgente” contar con más recursos para la ciencia y la innovación en España así como “darle mucha más prioridad” puesto que hay “muy buena investigación" a pesar de que el sector “ha perdido una década irresponsablemente” Noticia pública
  • Educación Los rectores piden crear “pasarelas” para reconocer créditos a estudiantes que pasen de la Universidad a la FP El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, aseguró este miércoles que “habría que reconocer pasarelas” que permitan a estudiantes universitarios los créditos cursados si cambian sus estudios por los de Formación Profesional Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destaca la “potente” y “diversificada” oferta de su sistema universitario El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, se refirió este miércoles la “potente” y “diversificada” oferta del sistema universitario de la región Noticia pública
  • Educación 45.000 estudiantes con pocos recursos fueron excluidos de las becas universitarias por no llegar al 6,5 de nota Los rectores denunciaron este miércoles que unos 45.000 alumnos sufrieron el “factor excluyente” de los requisitos académicos para obtener una beca universitaria, ya que por no llegar al 6,5 de nota media de acceso se vieron abocados “a que sus familias realicen un esfuerzo económico suplementario y, en muchos casos, a tener que abandonar los estudios” Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno ratifica a Paz Esteban como directora del CNI El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la democracia que desempeña esta responsabilidad Noticia pública
  • Nombramientos José Manuel Albares y Ramón María Moreno González, nuevos embajadores en Francia y Chad El Consejo de Ministros aprobó este martes los nombramientos de José Manuel Albares -actual Secretario General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global de Pedro Sánchez- como próximo embajador de España en Francia, y de Ramón María Moreno González, como nuevo embajador en Chad Noticia pública
  • Gobierno Elena Cebrián, nueva secretaria general para el Reto Demográfico El Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha nombrado a Elena Cebrián secretaria general para el Reto Demográfico, el departamento de nueva creación que refuerza las políticas del Gobierno en materia de lucha contra la despoblación Noticia pública
  • Reconocimiento Los biólogos marinos Duarte, Hughes y Pauly, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento Los ecólogos Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly fueron galardonados este martes con el 12º Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por sus contribuciones al conocimiento de los ecosistemas marinos y los retos de su conservación Noticia pública
  • Confirmado en el cargo Miguel Ángel Ballesteros dirigirá el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado a Miguel Ángel Ballesteros Martín como director del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia, puesto que ocupaba desde junio de 2018 Noticia pública
  • Salud Expertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en España El director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma” Noticia pública
  • La FAPE pide que los estudios en Periodismo vuelvan a las Humanidades La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este lunes a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que los estudios en Periodismo regresen a la rama de Humanidades, así como que se refuercen los contenidos en literatura. El objetivo es que los periodistas puedan impartir Lengua y Literatura en la educación secundaria Noticia pública
  • RSC Iberdrola convoca 46 becas máster para estudiar en cinco países durante el curso 2020-21 Iberdrola ha abierto una nueva convocatoria de becas máster para el curso 2020-2021 que incluye 46 becas máster para estudiar en cinco países y a las que destinará en su conjunto cerca de 1,5 millones de euros. Están dirigidas a licenciados, graduados y estudiantes de último curso españoles, británicos, mexicanos y brasileños Noticia pública
  • Salud Un estudio analizará la pérdida de neuronas en los adolescentes por el alcohol El grupo del profesor de Farmacología de la Universidad CEU San Pablo de Madrid Gonzalo Herradón estudiará durante los próximos tres años los efectos del alcohol en el cerebro adolescente y sus posibles secuelas a largo plazo dentro de los proyectos de investigación sobre adicciones que concede el Plan Nacional Sobre Drogas que depende del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE pide a las universidades que cumplan con la reserva de empleo en las nuevas plazas para profesores doctores La directora de Programas con Universidades y Fomento del Talento de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, lamentó que muchas universidades incumplan el cupo del 5% de empleo reservado para personas con discapacidad en sus convocatorias de acceso al Personal Docente Investigador (PDI) y les instó a cumplir con dicha previsión legal Noticia pública
  • Nombramientos nuevo Gobierno Ampliación El Gobierno confirma a Paz Esteban al frente del CNI El Gobierno de Pedro Sánchez adelantó este viernes que propondrá a Paz Esteban para dirigir el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según confirmaron fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Salud Relacionan los beneficios del café frente al cáncer de mama en la postmenopausia Científicos de la Universidad de Navarra han relacionado que el consumo de café se podría asociar a un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama a largo plazo tras la menopausia Noticia pública
  • Reportaje Los pacientes crónicos valoran con 5,4 el funcionamiento global de sistema sanitario español La satisfacción de los pacientes crónicos con el funcionamiento general del sistema sanitario público español es de 5,4, lo que significa un aprobado con amplio margen de mejora, tal y como reflejan los datos del V Barómetro EsCrónicos: Continuidad Asistencial. El estudio, recién presentado en Madrid, ha sido realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en colaboración con la Universidad Complutense Noticia pública