Cataluña. La deuda pública de Cataluña supone el 27% del total de las autonomíasCataluña es la comunidad autónoma con un nivel más elevado de deuda pública, con 76.727 millones de euros en el segundo trimestre del año, una cuantía que supone el 27% del total de la cantidad que deben el conjunto de las autonomías (285.907 millones)
Madrid. El pleno municipal apoya sin Ahora Madrid a los alcaldes y funcionarios constitucionalistas catalanesEl pleno municipal de Madrid aprobó hoy con los votos del PP, PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de Ahora Madrid, expresar su apoyo a los alcaldes y funcionarios catalanes acosados por defender la Constitución. Rechazó en cambio incitar al diálogo entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña, como pedían los socialistas y Ahora Madrid, y hacer extensivo su respaldo a los alcaldes independentistas, como proponía este último grupo
AmpliaciónCataluña. Rajoy preside el viernes en Barcelona la Junta Directiva del PP catalánEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá este viernes en Barcelona la Junta Directiva Regional que ha convocado el Partido Popular de Cataluña (PPC) y en su discurso, que será en abierto, lanzará un mensaje inequívoco de apoyo a los alcaldes contrarios a la secesión, a los partidos constitucionalistas en esta autonomía y de defensa de la unidad española
Cataluña. El PP celebra la prohibición judicial del acto de Matadero porque “no venía a cuento”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, celebró este miércoles la suspensión judicial del acto convocado para el domingo en defensa del referéndum de autodeterminación en Cataluña en un espacio municipal de Matadero, porque “no venía a cuento” y remarcó que la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, “sabe perfectamente” que “tiene que acatar esa resolución”
Cataluña. El Gobierno formaliza su recurso contra la Ley de TransitoriedadEl Gobierno ha presentado esta mañana su recurso contra la llamada Ley de Transitoriedad de Junts pel Sí y la CUP, después de que Carles Puigdemont la publicara en el boletín oficial de la comunidad a última hora del viernes, lo que dificultó que la Abogacía del Estado presentará ese mismo día su demanda ante el Tribunal Constitucional
Cataluña. Rajoy enfila “tranquilo” el 1-O porque sabe qué hacer ante un desafío “preocupante”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está “tranquilo” a pesar de la “preocupación” con la que ha seguido la aprobación de las ‘leyes de desconexión’ en el Parlamento de Cataluña en la que se escudan los independentistas para celebrar el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre
AmpliaciónRajoy aconseja a Puigdemont que dé “marcha atrás” para evitar “males mayores”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este sábado que “sería bueno” que los independentistas catalanes “dieran marcha atrás” en su empeño en celebrar un referéndum de autodeterminación, porque "se evitarían males mayores”
Cataluña. El Gobierno recurre al Constitucional el Código Tributario catalánEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este viernes que se ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el Código Tributario aprobado por el Parlamento de Cataluña hace alrededor de un mes con el apoyo de Junts Pel Sí y la CUP
Cataluña. Cs, PSC y PP ovacionan al diputado Coscubiela por sus críticas al “totalitarismo” independentistaLos diputados de Ciudadanos, PSC y PP ovacionaron esta tarde en el Parlamento de Cataluña al diputado Joan Coscubiela, de Catalunya sí que es Pot, por criticar el “totalitarismo” que entiende se deriva de la forma en que este miércoles fue aprobada la Ley del Referéndum y que se intenta repetir este jueves con la Ley de Transitoriedad
AvanceCataluña. Rajoy anuncia recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del ReferéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que presente "inmediatamente" un recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley del Referéndum aprobada ayer por el Parlamento de Cataluña con los votos favorables de Junts Pel Sí y la CUP, con el propósito de hacer honor a su “mandato” de “cumplir y hacer cumplir la ley”. "No habrá referéndum de autodeterminación", prometió
AvanceCataluña. Rajoy y Sánchez coinciden en la defensa de la ley y de la democraciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, coincidieron este jueves en apostar por la defensa de la ley y de la democracia ante el desafío independentista catalán tras la aprobación ayer de la Ley del Reférendum y la posterior firma del decreto de convocatoria de la consulta anunciada para el próximo 1 de octubre
Cataluña. Rajoy convoca el Consejo de Ministros extraordinario para recurrir al TC la Ley del ReferéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario este jueves a las 13.00 horas para aprobar la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley del Referéndum que aprobó ayer el Parlamento de Cataluña con los votos a favor de Junts Pel Sí y la CUP
Cataluña. Puigdemont firma y promulga la Ley del ReferéndumEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemot, ha firmado y promulgado este miércoles la Ley del Referéndum de autodeterminación que esta tarde aprobó el Parlamento de Cataluña con los 72 votos de Junts pel Sí y la CUP y las 11 abstenciones de Catalunya Sí Que es Pot, pues el resto de grupos se marcharon de la votación
Cataluña. El TC catalán avala a la oposición: es "preceptivo" su dictamen sobre el referéndumEl Consell de Garanties Estatutaries de la Generalitat de Cataluña dio este miércoles la razón a la oposición parlamentaria al recordar al Parlamento que es "preceptivo" que este órgano emita dictamen sobre todas las proposiciones de ley, incluida la del referéndum que se tramita hoy