EL GOBIERNO APROBO UNA SUBIDA DEL 5,7 POR CIEN EN LAS PENSONES DE LA ADMINISTRACION LOCALEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida media del 5,7 por ciento para 1992 en las prestaciones de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (MUNPAL), a la que pertenecen 115.000 antiguos trabajadores de ayuntamientos y diputaciones provinciales
LAS PENSIONES DE LA ADMINISTRACION LOCAL SUBIRAN UN 5,7 POR CIEN EN 1992El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una subida del 5,7 por ciento en las pensiones de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (MUNPAL), con lo que la pensión media se situará en 65.000 pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
RUIZ-GALLARDON ACUSA A CCOO DE DEFENDER TESIS COINCIDENTES CON LOS SOCIALISTAS EN RTVMAlberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, remitió el pasado día 16 de enero una carta a Teresa García, secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en Radiotelevisión Madrid (RTVM), en la que, entre otras cosas, le dice que las tesis que defiende son coincidentes con las que mantiene el PSOE
EL PAGO POR PENSIONES AUMENTO UN 13,1 POR CIENTO HASTA MAYOLos pagos por prestaciones económicas de la Seguridad Social ascendieron a 1.825.819 millones de pesetas entre enero y mayo de este año, lo que supuso un aumento del 13,1 por ciento sobre el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Telefónica de Madrid se pronuncia por el "no" -----------------------------------------------La mayoría de los trabajadores de Telefónica se inclinan por el "sí" al preacuerdo alcanzado por UGT y CCOO con la dirección de la compañía para crear un fondo de pensiones que sustituya a la Institución Telefónica de Previsión (ITP), según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de CCOO de Telefónica, Eladio Díez
EL POPULAR TUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 76.309 MILLONES EN 1991El beneficio antes de impuestos del Banco Popular ascendió en 1991 a 76.309 millones de pesetas, un 12,9 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por la entidad. El beneficio después de pagar el impuesto de sociedades se elevó a 49.690 millones, con un crecimiento del 15 por cien
EL GOBIERNO DEJARA A LOS PENSIONISTAS AL MARGEN DEL AJUSTE PRESUPUESTARIO DEL 93Las pensiones de la Seguridad Social quedarán al margen del ajuste presupuestario que el Gobierno aplicará en 1993, al estar "salvaguardadas" por un pact de legislatura con los agentes sociales, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales
TELEFONICA ACHACA EL ESTANCAMIENTO DE SUS BENEFICIOS A LA ITP Y AL RETRASO DEL GOBIERNO EN LAS NUEVAS TARIFASTelefónica obtuvo unos beneficios de 43.949 millones de pesetas en el primer semestre del año, sólo un 1,9 por cien más que en el mismo perido del año pasado, debido al coste que ha supuesto la disolución de la Institución Telefónica de Previsión (ITP) y al retraso del Gobierno en la aplicación de las nuevas tarifas, un mes después de lo habitual
LAS ESTACIONES DE ESQUI INVIRTIERON 1.000 MILLONES PARA LA TEMPORADA 91-92Las veinticuatro estaciones de esquí españolas realizaro este año una inversión global de unos 1.000 millones de pesetas para acondicionar sus instalaciones y mejorar las medidas de seguridad ante la temporada de invierno 91-92, según datos de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña
TRABAJO ABONARA EN ENERO A LOS PENSIONISTAS LA PAGA COMPENSATORIA POR LA DESVIACION DEL IPCEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales abonará a los pensionistas, durante la segunda quincena de enero, la paga única que les compensará por a desviación del IPC, que creció entre noviembre de 1999 y el mismo mes del 2000 un 4,1%, en lugar del 2% estimado por el Gobierno
ERCA DE 1.000 DESARRAIGADOS PASARAN LAS NAVIDADES EN LAS CALLES DE MADRIDEntre 600 y 1.000 personas dormirán en las calles de Madrid durante estas fiestas navideñas, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Mario Gaviria, sociólogo que ha participado en el equipo de expertos que diseñó el programa de salario social en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
LOS INGRESOS DEL CUPON NUTRIRAN EL 97 POR CIENTO DE LOS PRESUPUESTOS DE LA ONCE PARA 1992El Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) aprobó hoy los presupuestos de la institución para 1992, que ascienden a 324.169.365.319 pesetas, de los cuales el 97,6 por ciento procederán de la venta del cupón, según explicaron el presidente del Consejo General, José María Arroyo; el director general de la institución, Miguel Durán, y el director general adjunto para Asuntos Económicos y Secretaría General, Enrique Servando, en rueda de prensa