Búsqueda

  • Banco de España El saldo por cuenta corriente redujo su superávit un 12,9% hasta septiembre El saldo por cuenta corriente se situó en 15.500 millones de euros entre enero y septiembre de 2019, un 12,9% menos respecto al registro del mismo periodo del año anterior, según los datos del Banco de España publicados este jueves Noticia pública
  • Siniestralidad vial Veintiún muertos en las carreteras durante la primera fase navideña Un total de 21 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la primera fase de la operación especial de Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) para velar por la seguridad y la fluidez de los 19,8 millones de desplazamientos que podrían producirse durante el periodo navideño Noticia pública
  • Tres profesoras de un campo de refugiados de Kenia finalizan su programa de formación en España Tres profesoras que trabajan en uno de los mayores campos de refugiados de Kenia han finalizado el programa de formación académica ‘Sabias de Kakuma’, puesto en marcha por la Fundación Universidad Camilo José Cela con la colaboración de la Fundación Mujeres por África Noticia pública
  • BBVA permite a sus clientes compartir gastos a través de Bizum BBVA anunció hoy que sus 1,3 millones de clientes que ya utilizan el servicio Bizum podrán compartir los gastos con varias personas a la vez a través de la plataforma Noticia pública
  • Televisión La película 'Campeones', líder de audiencia del domingo en La 1 ‘Campeones’, una de las películas del cine español más premiadas y valoradas de los últimos años, arrasó también anoche en su estreno en televisión. La cinta dirigida por Javier Fesser fue el espacio líder de audiencia, con 4.247.000 seguidores y un 25,6% de cuota en La 1 de TVE Noticia pública
  • Sector Agrario La Renta Agraria se reduce un 8,6% en 2019 La Renta Agraria se sitúa en 26.179,6 millones de euros en 2019, valor un 8,6% inferior a la del año 2018 y un 4,5% por encima de la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Banco de España La morosidad de la banca baja al 5,099% en octubre, con menos de 60.800 millones de financiación dañada La morosidad del sistema financiero español se situó en el 5,099% al cierre del pasado mes de octubre, lo que supone un ligero descenso frente al 5,144% contabilizado el mes previo, y sitúa el volumen de créditos dañados por debajo de los 60.800 millones de euros Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno ya ha comenzado a las 5.19 horas La estación invernal ha comenzado este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega mañana a las 5.19 horas La estación invernal llegará este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Administraciones públicas El pago a proveedores de la Administración Central bajó en octubre a 25,58 días y en las comunidades a 40,71 El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de la Administración Central se situó en 25,58 días en octubre, lo que supone una bajada de 5,79 días respecto a septiembre, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Lar España refinancia 62,5 millones de los préstamos para Rivas Futura y Vidanova Parc La socimi Lar España ha refinanciado con BBVA 62,5 millones de euros de sus préstamos bancarios para los Parques Comerciales Rivas Futura, en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, y Vidanova Parc, en la localidad valenciana de Sagunto Noticia pública
  • Cepes valora que el Parlamento Europeo renueve el Intergrupo de Economía Social El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y ‘Social Economy Europe’, Juan Antonio Pedreño, ha subrayado “la trascendencia que supone la confirmación del compromiso de las instituciones europeas por nuestro modelo empresarial, tras la aprobación por unanimidad en la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo de renovar el Intergrupo de Economía Social” Noticia pública
  • Telecomunicaciones El sector TIC eleva su aportación al PIB al 3,8% y crea un 7,3% más de empleo El sector TIC y de contenidos aumentó en 2018 su aportación a la economía un 7,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar el 3,86% del PIB, según el último 'Informe Anual del Sector de las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones y los Contenidos (TICC)', publicado este viernes por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), de Red.es Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones hoteleras se recuperaron en noviembre, con una subida del 0,5% Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron en noviembre los 18,3 millones, lo que supone un 0,5% más que en el mismo mes de 2018, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • INE El número de hipotecas moderó en octubre su caída al 2,1% El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fue de 29.691, un 2,1% menos que en octubre de 2018, con lo que modera su caída respecto a los dos meses anteriores en los que cayó más de un 30% Noticia pública
  • Los valores de la Economía Social aportan a la sociedad 6.229 millones de euros La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha presentado el ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’, con el objetivo de visibilizar y cuantificar, con fuentes oficiales, la contribución que este modelo de empresa realiza al conjunto de la sociedad Noticia pública
  • Energía Enagás suscribe con éxito la ampliación de capital por 500 millones, de los que Amancio Ortega aporta 281,6 Enagás ha completado con éxito una ampliación de capital por 500 millones de euros, a través de la emisión de 23.255.814 acciones a un precio de emisión de 21,50 euros por acción. Esto supone un descuento del 1,47% Noticia pública
  • El consumo de cemento bajó un 4,4% en noviembre, la mayor caída desde marzo de 2018 El consumo de cemento en España cayó en noviembre un 4,4%, situándose en 1.104.087 toneladas, 51.388 toneladas menos que en el mismo mes de 2018, según datos de la patronal de fabricantes Oficemen Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega este domingo a las 5.19 horas La estación invernal llegará este domingo a las 5.19 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2020, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Energía Enagás suscribe con éxito la ampliación de capital por 500 millones de euros Enagás ha completado con éxito una ampliación de capital por 500 millones de euros, a través de la emisión de 23.255.814 acciones a un precio de emisión de 21,50 euros por acción. Esto supone un descuento del 1,47% Noticia pública
  • Universidad Caen un 30% los estudiantes de ciencias e ingenierías en dos décadas porque el mercado no recompensa el esfuerzo El número total de universitarios matriculados en estudios relacionados con las Ciencias, las Ingenierías, la Tecnología y las Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) cayó un 30% desde el año 2000, según pone de manifiesto el informe 'La contribución socioeconómica de las universidades españolas' elaborado por la Conferencia de rectores CRUE-Universidades Españolas junto a la conferencia de Consejos Sociales de las Universidades que se presentó este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Fiscalidad Gestha destaca que la propuesta de reforma del IRPF en Cataluña “aumenta la progresividad” El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma del IRPF que contempla el acuerdo presupuestario alcanzado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y Catalunya En Comú-Podem “mejora indudablemente la progresividad” del sistema fiscal Noticia pública
  • Banco de España La deuda pública bajó en 12.929 millones en octubre y se situó en el 96,38% del PIB La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en octubre en 1,194 billones de euros, lo que supone una reducción en 12.929 millones o del 1,07% frente a la cuantía contabilizada en septiembre. La ratio de deuda sobre PIB se situó en el 96,38%, alejada aún del 95,9% fijado como objetivo por el Gobierno Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica publica un mapa con 562 puntos de recarga en España para vehículos eléctricos Red Eléctrica de España (REE) ha publicado un mapa interactivo con 562 puntos de recarga públicos en España para vehículos eléctricos, que están gestionados por Ibil-Repsol, Gic, Fenie y Melib, como operadores de movilidad que colaboran con Red Eléctrica Noticia pública
  • Pacientes con esquizofrenia reúnen sus historias en el libro 'Relatos de Vida' El libro 'Relatos de Vida' recopila el testimonio de 36 pacientes con esquizofrenia que han querido compartir su experiencia. La obra, presentada este lunes en el Centro Cultural-Librería Blanquerna, pretende ayudar a la normalización e integración de las personas con esquizofrenia, así como busca contribuir a eliminar el estigma asociado a la salud mental Noticia pública