EstudioEl pollo moderno es irreconocible del que comenzó a domesticarse hace 8.000 añosEl pollo moderno de engorde tiene poco que ver con el que comenzó a ser domesticado hace unos 8.000 años debido a que la biología se ha modificado significativamente para ser utilizado de forma selectiva en granjas con el fin de destinarse finalmente al consumo humano
Medio marinoHallan 195 especies coralinas en las profundidades de la Gran Barrera de CoralCientíficos del Museo de Queensland (Australia) han utilizado vehículos operados por control remoto y técnicas de buceo especializadas para encontrar 195 especies de coral en las áreas de arrecifes más profundas de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de este país oceánico
CienciaLa hormiga Drácula es el animal más rápido del mundoLa hormiga Drácula (‘Mystrium camillae’) tiene el movimiento animal más rápido jamás registrado en la Tierra, puesto que es capaz de cerrar sus mandíbulas a velocidades de hasta 90 metros por segundo (o más de 320 km/h)
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
CienciaEl descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 añosLa velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017
CienciaLa Antártida tiene una nueva fuente de bromo atmosférico que destruye el ozonoEl hielo marino de la Antártida es capaz de producir y emitir grandes cantidades de compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz durante el invierno polar, que son transportados por todo el hemisferio sur y contribuyen a la destrucción del ozono troposférico
EstudioBacterias de científicos, balleneros y exploradores amenazan la fauna antárticaLa fauna de latitudes antárticas podría estar en peligro por los patógenos que dispersan los humanos en localidades y bases científicas de esas zonas polares, según un estudio liderado por los expertos Jacob González-Solís, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona, y Marta Cerdà-Cuéllar, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA-CReSA)
Medio marinoProponen crear santuarios naturales para proteger el salmón atlánticoUn equipo internacional formado por cuatro científicos defiende la necesidad de crear áreas protegidas para el salmón del Atlántico con el fin de preservar sus poblaciones ante el aumento de la temperatura del agua que provoca el cambio climático
Medio ambienteSólo un 7% de la Gran Barrera de Coral está libre de blanqueamiento desde 1998Apenas un 7% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha librado de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017)
CienciaDetectan una atmósfera de helio en un exoplaneta giganteCientíficos internacionales –entre los que se encuentran astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)– han detectado una atmósfera de helio en el exoplaneta gigante WASP-69 b y una cola cometaria extensa. Para la detección se ha utilizado el instrumento 'CARMENES', instalado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería), gestionado por un consorcio del que la UCM es miembro
CienciaUn cambio climático causó la mayor extinción de especies hace 252 millones de añosLa mayor extinción de especies en la historia de la Tierra ocurrió hace unos 252 millones de años, mucho antes de la llegada de los dinosaurios, y se debió a un cambio climático que eliminó al 96% de las especies marinas debido a una serie de erupciones volcánicas masivas en Siberia
Los españoles gastan un 17% menos en leer que hace 10 añosEl gasto medio por español en libros, revistas o periódicos ha pasado de 70,6 euros a 58,3 en sólo una década, una reducción de un 17,4% que se acentúa con mayor contundencia en el caso de la prensa escrita, en la que ya apenas se invierte un euro al mes o, lo que es lo mismo, ni un periódico mensual
TráficoLa DGT elabora una 'Constitución' de la Seguridad VialLa Dirección General de Tráfico (DGT) se sumó este jueves al 40 aniversario de la Constitución española de 1978 con la edición de un cuadernillo especial en la Revista 'Tráfico y Seguridad Vial', publicación que edita la DGT, y que recoge los derechos y deberes básicos de los conductores en España y en el que se repasan los hitos, la evolución y la situación de los principales temas de la seguridad vial en estos 40 años
Calentamiento globalLas emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anualLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte
SaludIdentificada una nueva diana terapéutica para los cánceres de próstata metastáticos y resistentesInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han abierto la puerta a una nueva terapia combinada para tratar los cánceres de próstata más agresivos y resistentes, llegando a un aumento de la supervivencia, una disminución de las metástasis y una reducción del tamaño de los tumores en ratones
Delgado llama a "desenmascarar" a los enemigos de la convivencia que van "revestidos de demócratas"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles, en clara referencia a los 12 escaños conseguidos por Vox en las elecciones andaluzas, que es necesario "desenmascarar y combatir" a los "adversarios" de la democracia que van "revestidos de demócratas" y están proponiendo medidas que "conculcan valores constitucionales"
Delgado llama a "desenmascarar" a los enemigos de la convivencia que van "revestidos de demócratas"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles, en clara referencia a los 12 escaños conseguidos por Vox en las elecciones andaluzas, que es necesario "desenmascarar y combatir" a los "adversarios" de la democracia que van "revestidos de demócratas" y están proponiendo medidas que "conculcan valores constitucionales"
SaludLas mujeres sufren más de artritis psoriásica, reumatoide y enfermedad de Crohn que los hombresLas enfermedades inflamatorias inmunomediadas son más prevalentes en mujeres y adultos de entre 40 y 60 años, según los resultados del ‘Estudio de prevalencia de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) en la población española’ que se presenta esta tarde en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Alcorcón, Madrid