CienciaEspaña se mantiene por encima de la media de la UE en número de investigadorasEspaña se mantiene por encima de la media de la Unión Europea (UE) en número de investigadoras, según se desprende del informe 'Científicas en cifras 2021' publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación que, sin embargo, subraya la necesidad de aumentar la presencia de las mujeres en los puestos más altos de los organismos de investigación y las universidades
CulturaLas creadoras cobran un 20% menos que los hombres, según la SGAELas cineastas, compositoras, guionistas, escenógrafas y otras creadoras del mundo audiovisual, la música o las artes escénicas cobran un 19,6% menos que sus compañeros varones, según desvela un informe realizado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
8-MVox elude condenar el ataque al mural feminista de Ciudad LinealVox eludió hoy condenar que el mural feminista situado en el barrio madrileño de Ciudad Lineal haya sido atacado por desconocidos, que han cubierto con pintura negra la cara de las mujeres representadas, entre las que están Rigoberta Menchú, Rosa Parks o Frida Kahlo
DeportesUribes, sobre la Ley del Deporte: “La vamos a impulsar ya”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, señaló este lunes que su departamento va a impulsar “ya” la reforma de la Ley del Deporte, que cuenta con un anteproyecto legislativo aprobado en febrero de 2019 por el Consejo de Ministros para modificar el texto actual, el cual data de 1990
MedicinaVall d’Hebron desarrolla un método poco invasivo que permite predecir cómo responderán las metástasis cerebrales a la inmunoterapiaUn estudio dirigido por el doctor Joan Seoane, director de Investigación Traslacional y Preclínica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado que las células del sistema inmune presentes en el líquido cefalorraquídeo recapitulan las características de las células que se encuentran en las metástasis cerebrales. Por lo tanto, el estudio de estas células permite establecer biomarcadores de respuesta al tratamiento con inmunoterapia
Medio ambienteLas aves marinas pasan un 40% de su vida en alta marLa alta mar es muy apreciada por las aves marinas, que dedican cerca del 40% de su ciclo vital más allá de la vista de tierra firme, en aguas internacionales
PandemiaOncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivenciaExpertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2
PandemiaEl Hospital Gregorio Marañón rinde homenaje a las víctimas de la Covid-19Los trabajadores del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid rindieron homenaje este viernes a las víctimas de la Covid-19 en la puerta del centro al cumplirse un año del inicio de la pandemia en España y cuando se fechan los primeros fallecimientos causados por el coronavirus
EducaciónEl 84% de las alumnas se titula en ESO y el 63% en Bachillerato, frente al 74% y el 48% de los alumnosUn 84% de alumnas titula en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un 63,1% en Bachillerato, según el informe 'Igualdad en cifras MEEP, Aulas por la Igualdad', publicado este viernes por el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Estos porcentajes son muy superiores a los de los alumnos, ya que un 73,8% de los varones titula en ESO y un 47,6% en Bachillerato
SanidadLa Asamblea pide el cese de la gerente del Hospital de Alcalá de Henares que propuso quitar el móvil a los pacientes para impedir que rechazaran ir al ZendalEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una proposición no de ley del PSOE, que contó con el apoyo de Más Madrid, Unidas Podemos y Ciudadanos, la abstención de Vox y el rechazo del PP, en la que se insta al Consejo de Gobierno a cesar a la directora-gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, por sugerir, en una reunión con directivos del citado centro médico, quitar el teléfono a los pacientes para que no rechazaran ser trasladados al Hospital Enfermera Isabel Zendal
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award, Premio a la Excelencia en Gestión de mayor prestigio internacionalEl gerente de la Fundación Jiménez Díaz, Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha recibido hoy, de manos del gerente del Club Excelencia en Gestión -partner oficial en España de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM)-, Ignacio Babé, el EFQM Global Award, Premio a la Excelencia en Gestión de mayor prestigio a nivel internacional, con el que la institución europea reconoce a las empresas con "resultados excelentes y sostenibles" en todas las áreas del Modelo de Excelencia EFQM
Covid-19Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus“En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global”
MadridLa Comunidad destina más de nueve millones a la prevención del Covid-19 en Atención Primaria y hospitales públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de distintas actuaciones realizadas por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad y en tres centros hospitalarios públicos para seguir mejorando la atención a los pacientes en sus instalaciones durante la pandemia, a las que se destinaron un total de 9.233.047,38 euros
EducaciónEspaña dedicó el 4,26% del PIB a educación en 2019España alcanzó los 53.052,7 millones de euros en inversión en educación, lo que supone el 4,26% del PIB, por encima del 4,21% de 2018. La inversión pública en educación en 2019 se incrementó un 4,7% respecto al año anterior