Fundación ONCE creó 7.031 empleos en 2016Fundación ONCE creó en 2016 un total de 7.031 empleos, de acuerdo con la Auditoría Social de la entidad presentada en la reunión del Patronato de la Fundación, celebrada este viernes. Esta cifra de empleo ha sido generada a través de las acciones de intermediación de Inserta Empleo e ILUNION Empleo, así como de los proyectos apoyados a través de las distintas convocatorias
La universidad española mejora su productividad durante la crisisLa universidad española mejoró su productividad científica, su visibilidad y el número de patentes concedidas durante los años de crisis, pese a la pérdida de recursos humanos y materiales sufrida hasta 2015, según señala el nuevo informe anual sobre I+D+i universitaria de IUNE, un observatorio de la Alianza 4U que integran las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra
Educación, universidades e I+D, de acuerdo en crear “sexenios tecnológicos”La Secretaría de Estado de I+D+i, el Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) trabajan juntos en la creación de los llamados ‘sexenios tecnológicos’ para que la experiencia profesional de los científicos en el sector privado contabilice dentro de la carrera investigadora
Los rectores apuestan por subir la nota de acceso y por una formación tipo MIR en los estudios de MagisterioEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles elevar la nota de acceso al grado de Magisterio y un sistema de formación similar al MIR como requisito imprescindible de cara a ejercer la profesión, durante su comparecencia ante la subcomisión del Congreso que trabaja para sentar las bases para un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Los rectores piden que la nota de la EvAU "cuente más" para acceder a la universidad que la media de BachilleratoEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles que la nota de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) que desde este curso sustituye a la Selectividad “cuente más” que la media de Bachillerato a la hora de determinar el ingreso de un alumno a los estudios de grado
El BOE publica la ordenación de las titulaciones universitarias de GradoEl Boletín Oficial del Estado (BOE)publicó este sábado la resolución por la que se ordenan las titulaciones universitarias de Grado, tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y CRUE-Universidades Españolas
Universidad. Ana Botín pide un sistema educativo "de calidad y accesible para todos"La presidenta de Banco Santander y de la Red Universia, Ana Patricia Botín, animó este martes a los rectores a “contar con un sistema educativo aún más potente y sostenible”, que permita la diversidad” y haga “posible una formación de calidad y accesible para todos”
AmpliaciónPresupuestos. Los másteres podrán ser 700 euros más baratosEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla una reducción en la horquilla de tasas de matrícula para los másteres no habilitantes por la parte inferior, que pasa del 40 al 15%. Esto podría suponer un ahorro medio de 714 euros (en torno al 30%), siempre que las comunidades autónomas decidan rebajar al máximo permitido el precio de dichos estudios
Presupuestos. Educación permitirá abaratar los másteres hasta un 30%El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 contempla una reducción en la horquilla de tasas de matrícula para los másteres no habilitantes por la parte inferior, que pasa del 40 al 15%. Esto podría suponer un ahorro medio de 714 euros (en torno al 30%), siempre que las comunidades autónomas decidan rebajar al máximo permitido el precio de dichos estudios
Universidad. Los rectores, dispuestos a cambiar el modelo de gobierno de sus centrosEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, dijo este jueves estar dispuesto a estudiar otros modelos de gobernanza para la universidad española, aunque aseguró que el sistema actual “no funciona nada mal”
Rectores y estudiantes denuncian que La Universidad española es la cuarta más cara de EuropaEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, pidió este jueves “estrechar a la baja la horquilla” de precios de las universidades públicas, a fin de garantizar unas tasas de matrícula asequibles y sin tantas diferencias entre comunidades autónomas