Búsqueda

  • Laboral Fedea pide transformar el SMI en indefinido y afea el “error” de incorporarlo en un decreto con “riesgo” de ser rechazado El investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Javier Lahera calificó este jueves de “error” que el Gobierno haya introducido el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025 en un real decreto-ley que “corría el riesgo de caer” en el Parlamento y defendió que, para que España no vuelva a quedarse sin este indicador, sería “conveniente” reformar la normativa para que la cuantía sea indefinida hasta que se apruebe la siguiente subida Noticia pública
  • Sector postal Correos consiguió 500.000 microdonaciones en 2024 con el programa 'Redondeo con Impacto' Correos recibió en 2024 un total de 498.549 microdonaciones a través del programa 'Redondeo con Impacto', que gestiona la empresa Worldcoo, con una recaudación de 295.249 euros y un importe medio de 59 céntimos por operación Noticia pública
  • Investigación Revelan que la anguila está en una situación crítica, al borde de la extinción Científicos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta de l’Ebre han realizado un estudio de la evolución de la abundancia de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el Delta del Ebro y sus resultados revelan una situación “muy preocupante” y demuestran que, desde 2008, cuando la especie se clasificó “en peligro crítico de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, su estado de conservación “está empeorando gravemente de forma muy rápida” Noticia pública
  • Madrid Finaliza la remodelación del bulevar de la calle Chile de Las Rozas Las Rozas ya ha finalizado los trabajos destinados a la regeneración de la zona del bulevar de la calle Chile, unas obras que han supuesto la remodelación de su paseo central con un nuevo ajardinamiento en torno a las áreas residenciales, empresariales, hoteleras y comerciales para el disfrute de vecinos y visitantes Noticia pública
  • Energéticas Bildu advierte al PNV de que votar en contra del gravamen a las grandes energéticas “va en la misma dirección que Trump” El portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Oskar Matute, advirtió este martes al PNV de que votar en contra del mantenimiento del gravamen a las grandes energéticas como Repsol “va en la misma dirección que Trump” Noticia pública
  • Madrid El madroño, símbolo de la ciudad de Madrid, protagoniza hoy el cupón de la ONCE El madroño, el árbol símbolo de la ciudad de Madrid, es el protagonista del cupón de la ONCE de este martes 21 de enero, perteneciente a la serie ‘Abraza tu árbol’. De este modo, cinco millones de cupones difundirán el árbol que forma parte del escudo de la capital de España Noticia pública
  • Biodiversidad Orinar es contagioso para los chimpancés Cuando un chimpancé orina, es más probable que otros lo sigan, según un primer estudio sobre un fenómeno al que los investigadores se refieren como ‘micciones contagiosas’ Noticia pública
  • Investigación Los herbívoros pueden ser claves para que las plantas sobrevivan a la sequía Los herbívoros pueden tener un papel fundamental a la hora de proteger a las plantas en su primer año como, por ejemplo, a los robles, según lo pone de manifiesto un estudio de un equipo internacional de investigadores en el que participó la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y cuyos resultados se publicaron en la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Medio ambiente Alianza Verde denuncia en el Congreso la impunidad de los ataques contra los lobos El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha denunciado la aparición este fin de semana de dos lobos colgados en un panel informativo de la Ruta de Arcenorio, en Ponga (Asturias), y ha criticado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la impunidad con la que se producen estos hechos frente a la persecución del activismo ecologista. Además ha registrado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid El madroño, símbolo de la ciudad de Madrid, protagoniza mañana el cupón de la ONCE El madroño, el árbol símbolo de la ciudad de Madrid, es el protagonista del cupón de la ONCE de este martes 21 de enero, perteneciente a la serie ‘Abraza tu árbol’. De este modo, cinco millones de cupones difundirán el árbol que forma parte del escudo de la capital de España Noticia pública
  • Biodiversidad Los pájaros cantores socializan mientras vuelan Las aves cantoras pueden ‘hablar’ con otros durante el vuelo mientras migran y formar conexiones sociales intercambiando información durante el viaje Noticia pública
  • Desarme nuclear Shigemitsu Tanaka, superviviente de la bomba atómica y Nobel de la Paz: “El tabú nuclear está amenazado y existe un peligro inminente” El copresidente de la organización japonesa Nihon Hidankho de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y premio Nobel de la Paz 2024, Shigemitsu Tanaka, advirtió este viernes en Madrid de que el “tabú nuclear” está “siendo amenazado” y alertó de que “existe un peligro inminente de un posible uso de armas nucleares en cualquier momento” Noticia pública
  • Madrid Rivas extiende el programa ‘Renatura Rivas’ a tres colegios de la localidad El proyecto ‘Renatura Rivas’, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, con una inversión de 3,87 millones de euros para renaturalizar el barrio Oeste, entra en una nueva fase con la implicación ahora de la comunidad escolar, en los centros La Luna, Rafael Alberti y Mario Benedetti, en cuyos entornos se acometerán actuaciones medioambientales Noticia pública
  • Investigación La adaptación humana a climas extremos comenzó hace un millón de años Un equipo internacional de investigadores, liderado por el científico de la Universidad de Calgary (Canadá) Julio Mercader, en el que colabora la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) María Soto, demostró que el ‘Homo erectus’ ya poseía la capacidad de adaptarse a diferentes nichos ecológicos, incluyendo ambientes desérticos extremadamente áridos, sin cobertura vegetal y con episodios recurrentes de incendios naturales, hace un millón de años Noticia pública
  • Desarme nuclear Bustinduy cree que el “legado” de las “tragedias” de la posguerra mundial está siendo “violentado” y urge a “no ceder un milímetro” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes de que el “legado” de las “tragedias de la posguerra”, como ese “mínimo marco” para “abordar” desde el derecho internacional la gestión de los conflictos, “no solo está siendo puesto en cuestión abiertamente, sino directamente vaciado y violentado”, razón por la cual urgió a “no ceder un milímetro” en la “defensa” de lo que es “justo” Noticia pública
  • Investigación Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España Una investigación conjunta liderada por equipos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones científicas (EBD-CSIC) identificó, por primera vez en España, la presencia del virus sindbis en mosquitos del suroeste del país Noticia pública
  • Justicia El Pacma demanda a ‘Equipo de Investigación’ ante la Audiencia Nacional El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) anunció este viernes que ha formalizado una demanda ante la Audiencia Nacional contra el programa de televisión ‘Equipo de Investigación’, de laSexta, por emitir contenido “falso” en el “polémico” reportaje ‘El reino de los gatos’ Noticia pública
  • Madrid El madroño, símbolo de la ciudad de Madrid, protagoniza el cupón de la ONCE del martes El madroño, el árbol símbolo de la ciudad de Madrid, es el protagonista del cupón de la ONCE del martes 21 de enero, perteneciente a la serie ‘Abraza tu árbol’. De este modo, cinco millones de cupones difundirán el árbol que forma parte del escudo de la capital de España Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos se adaptaron al desierto africano hace 1,2 millones de años El Homo erectus, que fue la primera especie humana conocida en caminar completamente erguida, fue capaz de adaptarse y sobrevivir a condiciones extremas de entornos similares a los desérticos hace al menos 1,2 millones de años en África oriental, más tiempo de lo que se creía hasta ahora Noticia pública
  • Parques El PSOE valora "positivamente" el plan director para El Retiro aunque "llega muy tarde" La concejala socialista Emilia Garrido valoró este jueves el plan director para el parque de El Retiro aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Madrid y aseguró que desde el PSOE valoran "positivamente" la medida aunque "llega muy tarde" Noticia pública
  • Contexto internacional Sordo (CCOO) reprueba el “jardín de infancia” de quienes quieren desestabilizar España pese al “convulso” mundo actual El secretario general de CCOO, Unai Sordo, lamentó este jueves que “en ocasiones” tiene la sensación de estar en “un jardín de infancia” cuando ve que, pese al “convulso” mundo actual, hay quienes quieren “desestabilizar” España por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o por “no sé qué de una moción de confianza”, en clara alusión a las amenazas al Gobierno por parte de Junts si no acepta que Pedro Sánchez se someta a este trámite parlamentario para seguir en Moncloa Noticia pública
  • Ciencia Detectan en Galicia una especia exótica procedente de África que amenaza los ecosistemas marinos Investigadores de varios centros españoles y de la Universidad de Johannesburgo han documentado la presencia de una nueva especie exótica con potencial invasor en aguas de Galicia, la 'Pyura herdmani', un tunicado solitario de grandes dimensiones originario de África Noticia pública
  • Juventud Sólo el 14,8% de los jóvenes españoles están emancipados, la cifra más baja desde 2006 La tasa de jóvenes que se han emancipado del domicilio familiar se sitúa en España en el 14,8%, un guarismo que es el más bajo desde 2006, según consta en la edición del Observatorio de Emancipación correspondiente al primer semestre de 2024 elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE) Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves cantoras socializan mientras vuelan Los pájaros cantores pueden ‘hablar’ con otros durante el vuelo mientras migran y formar conexiones sociales intercambiando información durante el viaje Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional confirma tres años de prisión para el excomisario de Barajas por recibir dádivas de empresarios para favorecer a sus clientes La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado la condena de tres años de cárcel impuesta al que fuera comisario jefe del aeropuerto de Madrid-Barajas Carlos Salamanca por haber recibido dádivas de dos empresarios entre 2010 y 2015, en especie y en metálico, a cambio de dispensar un trato preferente a sus clientes y familiares cuando llegaran al aeródromo Noticia pública