Búsqueda

  • (ENTREVISTA) "El Estado Islámico (EI) no es peor que los regímenes de Irán, Iraq y Siria" El profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh Alkhalifa cree que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha surgido como "contrapeso a otros regímenes instalados en la zona desde hace décadas y que, en nombre del Islam, han estado actuando y asesinando". Además, en una entrevista con Servimedia, se muestra crítico con la comunidad internacional porque "se le llena la boca" hablando de principios como la democracia o los derechos humanos, pero luego no tiene reparos en apoyar a "los regímenes dictatoriales criminales" de Iraq, Irán y Siria Noticia pública
  • Ampliación Los tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del país El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal Noticia pública
  • La Audiencia Nacional se pronunciará por primera vez sobre su competencia para perseguir la ablación realizada fuera de España El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este viernes, por primera vez, si éste órgano judicial es competente para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de la nueva regulación de la justicia universal Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas policiales y militares “por sistema” a mujeres, hombres y niños en Nigeria El Ejército y la policía de Nigeria torturan “por sistema” a mujeres, hombres y menores de edad, incluso de hasta 12 años, con métodos muy diversos que incluyen palizas, disparos y violaciones, según afirma Amnistía Internacional (AI) en su informe ‘Bienvenido al fuego del infierno: la tortura y otros malos tratos en Nigeria’, de 63 páginas y hecho público este jueves Noticia pública
  • España ya ha destinado este año 8,5 millones en ayuda humanitaria para kurdos de Siria e Iraq El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este martes que su departamento ha destinado en lo que va de año cerca de 8,5 millones de euros en ayuda humanitaria para las poblaciones kurdas de Siria e Iraq Noticia pública
  • Unicef condena la muerte de 40 niños desplazados en Irak Unicef condenó este martes la muerte de 40 niños pertenecientes a grupos minoritarios, que habían huido de la ciudad y del distrito de Sinjar por la violencia armada provocada por el Ejército Islámico de Irak y el Levante (EI) Noticia pública
  • La ONU acusa a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de sus escuelas El comisario general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl, acusó este martes a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de las escuelas de la Franja de Gaza gestionadas por este organismo de la ONU, concretamente en Jabalia, al norte de este territorio palestino Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras condena “enérgicamente” el cuarto bombardeo de Israel a hospitales de Gaza La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó “enérgicamente” este martes el bombardeo perpetrado ayer por las Fuerzas Armadas israelíes contra el Hospital Al Shifa (Gaza), el cuarto centro hospitalario atacado por Israel desde que el pasado 8 de junio iniciara la ofensiva militar conocida como ‘Margen protector’ Noticia pública
  • Chacón destaca que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil son las instituciones más valoradas por los ciudadanos La exministra de Defensa Carme Chacón destacó este martes en las jornadas ‘Transición, Constitución y Fuerzas Armadas 1974-2014’ que las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional son las instituciones más valoradas por los ciudadanos Noticia pública
  • Hugo Silva y Blanca Suárez serán 'boinas verdes' en una miniserie de Telecinco Telecinco iniciará próximamente el rodaje de 'Los nuestros', una miniserie protagonizada por Blanca Suárez y Hugo Silva y que relatará una operación de rescate en Mali a cargo de la unidad de élite del Ejército de Tierra conocida como los 'boinas verdes', según anunció hoy Mediaset España en un comunicado Noticia pública
  • Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en Guatemala El Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares Noticia pública
  • Justicia universal. El juez Pedraz seguirá investigando el asalto a la embajada española de Guatemala y el genocidio maya El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido incoar el sumario y continuar con la investigación por el asalto a la embajada española en Guatemala en 1980, en el que murieron 36 personas, tres de ellas españolas, por el asesinato de otros tres religiosos y por el genocido maya Noticia pública
  • La ONU confirma crímenes contra la humanidad en Sudán del Sur La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) afirmó este jueves que las partes enfrentadas en Sudán del Sur han cometido crímenes contra la humanidad desde que el conflicto armado comenzara el pasado mes de diciembre en este país, el más joven del mundo, ya que obtuvo la independencia de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • La subsecretaria de Defensa defiende la importancia de la mujer en la Fuerzas Armadas La subsecretaria de Defensa (Subdef), Irene Domínguez-Alcahud, aseguró este martes en su discurso de apertura del cuarto seminario sobre `Perspectiva de género en las Fuerzas Armadas’ que “las naciones modernas no se pueden permitir prescindir del capital intelectual que aportan las mujeres” Noticia pública
  • Defensa celebra un seminario sobre igualdad de género en las Fuerzas Armadas La Subsecretaría de Defensa ha organizado, a través del Observatorio Militar de Igualdad, el cuarto seminario sobre ‘Perspectiva de género en las Fuerzas Armadas’, que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en el Euroforum de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Defensa organiza un seminario sobre igualdad de género en las Fuerzas Armadas La Subsecretaría de Defensa ha organizado, a través del Observatorio Militar de Igualdad, el cuarto seminario sobre ‘Perspectiva de género en las Fuerzas Armadas’, que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en el Euroforum de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Más de 3.600 mujeres fueron violadas en el Congo por militares y agentes del Estado desde 2010 Un total de 3.635 mujeres fueron violadas por grupos armados y agentes del Estado de la República Democrática del Congo desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2013, según un informe publicado este miércoles por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Noticia pública
  • El genocidio de Ruanda cumple hoy 20 años Este lunes se cumplen 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda Noticia pública
  • El genocidio de Ruanda cumple 20 años este lunes Mañana, lunes, se cumplirán 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda Noticia pública
  • Ampliación Suárez. Miles de ciudadanos despiden a Suárez con vivas, aplausos y lágrimas Miles de ciudadanos despidieron este martes en las calles del centro de Madrid al primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, entre aplausos y vivas al paso del féretro con sus restos mortales, mientras muchos de ellos pedían a los representantes políticos que formaban parte del cortejo fúnebre que siguieran su ejemplo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Detenidas 7 personas por el atraco de un supermercado en el que resultó herido un guardia civil La Guardia Civil ha detenido a 7 personas relacionadas con el atraco cometido el pasado día 5 de octubre en la localidad de Yuncos (Toledo), donde tres hombres enmascarados asaltaron un supermercado e hirieron de extrema gravedad por un disparo a un agente de la Guardia Civil, que junto con su compañera de patrulla, intentaron evitar la huída de los delincuentes Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno premia a entidades locales por sus buenas prácticas contra la violencia de género El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, dijo hoy que el Gobierno no es ajeno “a la ingente labor de los gobiernos locales” para combatir la violencia de género y agradeció especialmente la labor de las asociaciones de mujeres que ayudan a llegar “donde la voz de las administraciones no llega”. En lo que va de año esta lacra ha provocado la muerte de 46 mujeres y ha dejado huérfanos a 41 menores Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña navideña para reconstruir parroquias en Nigeria Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado su campaña de Navidad, dedicada este año a apoyar a los cristianos que viven en Nigeria Noticia pública