Búsqueda

  • Ciencia El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid avanza para crear materiales fotovoltaicos que regulen su temperatura ‘Adaptation’, el proyecto europeo liderado por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC) que creará dispositivos que absorberán la energía solar para convertirla en electricidad a la vez que serán capaces de enfriarse por sí mismos, avanza con “buenos resultados”, ya que se establecieron “con éxito” las bases teóricas y de diseño de sus componentes principales Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Valencia Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este martes en el Foro STEM (Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología) que se celebra en ETSE-Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia (Avinguda de l'Universitat, 46100 Burjassot, Valencia) Noticia pública
  • Ciencia Hallan por primera vez huellas de dinosaurios acorazados con cola de mazo Un equipo de investigadores ha identificado por primera vez huellas de dinosaurios acorazados con cola en forma de mazo tras descubrirlas en las Montañas Rocosas canadienses Noticia pública
  • Ciencia El CSIC alerta sobre la “creciente” pérdida de especies polinizadoras La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Anna Traveset alertó sobre la “creciente” pérdida de especies polinizadoras, en ‘La crisis de los polinizadores’ (CSIC-Catarata) . Su propósito es transmitir el conocimiento existente sobre estas especies y su estado de conservación, explicar las causas y consecuencias de su declive, y, sobre todo, dar a conocer su importancia para el buen funcionamiento de los ecosistemas del planeta Noticia pública
  • Universidades Morant reivindica como "prioridad" garantizar la “calidad, competitividad y autonomía” del sistema universitario La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, reivindicó este lunes que garantizar la “calidad, competitividad y autonomía” del sistema universitario es una “prioridad” Noticia pública
  • Bienestar animal Esquerra pide explicaciones al Gobierno por el retraso de la Ley de Grandes Simios La diputada Etna Estrems, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e integrante de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda), ha registrado una pregunta en el Congreso con la que pide explicaciones al Gobierno por el retraso en la presentación de un proyecto de Ley de Grandes Simios Noticia pública
  • Infancia Al menos 400 municipios promovieron el acceso de niños a espectáculos taurinos en 2024 Al menos 400 municipios españoles promocionaron el año pasado el acceso de personas menores de edad a todo tipo de espectáculos taurinos, incluso permitiendo su acceso gratuito con la adquisición de entradas de adultos o favoreciendo su entrada a las plazas con elementos como ‘carritos de bebés’ o en formato de ‘palco infantil’ sin la presencia directa de sus tutores Noticia pública
  • Medio ambiente Salvemos Doñana pide al Gobierno que sea “coherente” y evite un almacén de gas bajo ese espacio protegido La plataforma Salvemos Doñana, nacida en 2016 contra un proyecto de almacenamiento de gas en el subsuelo de ese espacio protegido de Andalucía, reclamó este lunes al Gobierno que sea “coherente” y evite la creación de un almacén privado de gas fósil bajo ese entorno natural Noticia pública
  • Memoria Vivienda publica el concurso de ideas para resignificar el Valle de Cuelgamuros El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este lunes el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, conocido anteriormente como 'Valle de los Caídos', con el objetivo de atraer a las mejores propuestas que proporcionen "una nueva mirada" sobre este conjunto monumental desde una perspectiva artística, arquitectónica y paisajística Noticia pública
  • Investigación Logran adelgazar una célula tumoral en cáncer de páncreas para que la quimioterapia sea más efectiva Una investigación del Hospital 12 de octubre de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria demuestra que es posible adelgazar la membrana de la célula tumoral del cáncer de páncreas, haciéndola más permeable y permitiendo que la quimioterapia penetre de manera mucho más efectiva Noticia pública
  • Ciencia Científicos de la Universidad de Oviedo reciben el Premio Breakthrough en Física Fundamental Científicos de la Universidad de Oviedo, del Grupo de Física Experimental de Altas Energías del Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (Ictea), obtuvieron, junto a investigadores de todo el mundo, el premio Breakthrough en Física Fundamental, considerado el Oscar de esta disciplina, por sus aportaciones en los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) Noticia pública
  • Ciencia El Real Jardín Botánico y la asociación Soy de la Cuesta invitan a la ciudadanía a ‘leer y oler’ para celebrar el Día del Libro El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la asociación ciudadana Soy de la Cuesta dieron a conocer este lunes la actividad ‘Leer y oler’ que llevarán a cabo de manera conjunta el próximo 23 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro y que permitirá a la ciudadanía visitar gratuitamente el jardín, si previamente compran un libro en la centenaria Feria de la Cuesta de Moyano Noticia pública
  • RSC Fundación Mapfre abre nueva convocatoria de sus premios sociales La Fundación Mapfre lanza una nueva convocatoria de sus Premios Sociales Fundación Mapfre, que reconocen a las personas e instituciones que hayan realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en distintos ámbitos como el social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural Noticia pública
  • Ciencia El Museo de Ciencias Naturales ofrece desde mañana actividades de experimentación marina El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá a partir de mañana actividades especiales entre las que habrá un taller de experimentación marina o ‘Antropoceno’ y una nueva exposición fotográfica sobre el impacto del ser humano en la naturaleza Noticia pública
  • Ciencia El Museo de Ciencias Naturales ofrece en Semana Santa actividades de experimentación marina El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales entre las que habrá un taller de experimentación marina o ‘Antropoceno’ y una nueva exposición fotográfica sobre el impacto del ser humano en la naturaleza Noticia pública
  • Ciencia El Museo de Ciencias Naturales ofrecerá en Semana Santa actividades de experimentación marina El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales entre las que habrá un taller de experimentación marina o ‘Antropoceno’ y una nueva exposición fotográfica sobre el impacto del ser humano en la naturaleza Noticia pública
  • Ciencia El CSIC llenará de ciencia los bares de España durante el mes de mayo con su programa ‘Pint of Science’ El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en la décima edición del programa ‘Pint of Science’ España, una iniciativa compuesta con más de 1.000 eventos de divulgación científica que llegará a bares de 75 localidades del país, durante los días 19, 20 y 21 de mayo Noticia pública
  • Discapacidad Los trastornos neurológicos y psiquiátricos son la primera causa de discapacidad en España Los trastornos neurológicos y psiquiátricos son “la primera causa de discapacidad en nuestro país”, según la neurobióloga y presidenta del Consejo Español del Cerebro (CEC), Mara Dierssen, que esta semana ha presentado a la reina Letizia el Plan Español del Cerebro Noticia pública
  • Vacuna VIH Arranca un proyecto internacional para desarrollar una vacuna preventiva contra el VIH El centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, IrsCaixa, ha firmado un acuerdo para formar parte del proyecto internacional que desarrollará una vacuna preventiva contra el VIH y que contará con una financiación de 18 millones de dólares del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (Niaid) del National Institutes of Health (NIH) Noticia pública
  • Investigación Casi toda la investigación científica en las universidades se realiza en las públicas El 92% de las publicaciones científicas del Sistema Universitario Español (SUE) se realiza en las universidades públicas, frente al 8% de las instituciones privadas, según desprende del último informe del Observatorio IUNE de la Alianza A4U, elaborado por el Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (Inaecu) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública
  • Tecnología Las relaciones entre humanos y IA plantean problemas éticos, según un estudio Un equipo de psicólogo plantea que las relaciones entre seres humanos y tecnologías de inteligencia artificial (IA) pueden conllevar cuestiones éticas, como el potencial de estas para perturbar los vínculos humanos y dar consejos perjudiciales Noticia pública
  • Ciencia El CSIC llenará de ciencia los bares de España en mayo con su programa ‘Pint of Science’ El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en la décima edición del programa ‘Pint of Science’ España, una iniciativa compuesta con más de 1.000 eventos de divulgación científica que llegará a bares de 75 localidades del país, durante los días 19, 20 y 21 de mayo Noticia pública
  • Periodismo Fallece Pepe Carbajo, histórico productor de TVE y exvicepresidente de la Academia de Televisión El académico, histórico productor de Televisión Española (TVE) y exvicepresidente de la Academia de Televisión, Pepe Carbajo, ha fallecido este viernes de madrugada a los 80 años, después de una larga lucha contra una enfermedad Noticia pública
  • Investigación Descubren que los sistemas cuánticos se calientan más rápido de lo que se enfrían Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) publicaron un descubrimiento “clave” en el campo emergente de la termodinámica cuántica: los sistemas cuánticos se calientan más rápido de lo que se enfrían. Esta asimetría en los procesos de relajación térmica no solo desafía la intuición, sino que tiene implicaciones directas para el diseño de algoritmos cuánticos, motores térmicos y dispositivos de control de energía a escala microscópica Noticia pública
  • Ciencia La Casa de la Ciencia de Sevilla expone ‘Cerebro(s)’ para divulgar su investigación La Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incorpora desde este viernes una nueva exposición que formará parte de su renovada oferta divulgativa. Se trata de Cerebro(s), una muestra compuesta por 150 piezas entre las que se encuentran instalaciones inmersivas de arte contemporáneo, obras audiovisuales, piezas de colecciones históricas y resultados de proyectos de investigación científica sobre este órgano Noticia pública