El Estado repara la imagen del poeta Miguel Hernández y de su familiaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, entregó este viernes la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares del poeta Miguel Hernández, en virtud de la Ley de Memoria Histórica
Madrid. El Ayuntamiento insta al PSOE a sumarse a su rechazo al acuerdo sobre rehabilitación de viviendas en la capitalLa delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, dijo este jueves que el Consistorio no firmó con la Comunidad y el Gobierno central el acuerdo para rehabilitar viviendas en varios barrios de la capital porque en el último momento se le quitó la capacidad de gestionar esas áreas, e instó al PSOE a sumarse a ese rechazo, apoyando así lo acordado en su día por los grupos municipales
Gallardón quiere AVE a Euskadi cuanto antesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este martes en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia al Tren de Alta Velocidad (TAV) que se construye en Euskadi, que "hoy somos los madrileños los que pedimos esa conexión con Bilbao y estamos convencidos de que es una nueva oportunidad para seguir desarrollándonos"
Cataluña estrena museo militarLa directora general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Mónica Melle, visitó hoy Figueres (Gerona) para informar del desarrollo de las acciones necesarias para ubicar en el Castillo de San Fernando el nuevo museo militar
Vivienda. La Comunidad de Madrid recuerda al Ayuntamiento de la capital que la gestión de la rehabilitación es competencia suyaEl director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, Juan Van-Halen, recordó esta tarde al Ayuntamiento de Madrid que la gestión de la rehabilitación en la región es competencia de la Comunidad de Madrid, y reclamó al Ministerio de Vivienda que cumpla con sus compromisos adquiridos con los vecinos de cinco barrios de la capital (Santamarca, Orcasitas, Tetuán, Manoteras y Urpinsa) que fueron firmados con la Comunidad de Madrid en la reciente Bilateral del pasado 24 de febrero
Vivienda. Nuevo enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad por la rehabilitación de viviendasLa Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid protagonizaron este miércoles un nuevo conflicto a cuenta de las competencias en la gestión de la rehabilitación de viviendas en varios barrios de la capital, después de que el Consistorio haya decidido no acudir a firmar los acuerdos en esta materia con el Gobierno autonómico y el Ministerio de Vivienda
Pacto crisis. Los promotores inmobiliarios ven "cortoplacistas" las medidas en rehabilitaciónEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, considera que aplicar el IVA reducido a la rehabilitación o la nueva deducción propuesta por el Gobierno está "bien", pues tienen como objetivo crear empleo, aunque son medidas "cortoplacistas"
Pacto crisis. IU tacha de “descafeinadas, ineficaces e injustas” las medidas propuestas por el GobiernoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de “descafeinadas, ineficaces e injustas” las propuestas que el Gobierno ha remitido a los partidos políticos, dos de las cuales, las referentes a la vivienda y al ICO, son una “muy mala copia de las propuestas estrella” que la coalición le remitió en abril de 2009
Vivienda. Los visados para rehabilitar pisos crecieron un 10,5% en 2009Los visados para la reforma o restauración de viviendas alcanzaron las 31.957 unidades en 2009, lo que supone un aumento del 10,5% respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
La Rioja. El Ministerio de Vivienda invertirá 3, 4 millones para rehabilitar 430 viviendasEl Ministerio de Vivienda invertirá 3.397.500 euros en la rehabilitación de 430 viviendas en La Rioja en el marco de dos acuerdos suscritos hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, tras la primera Comisión Bilateral de Seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 (PEVR)
El PP asegura que la prisión permanente revisable es "plenamente constitucional"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió hoy que la prisión permanente revisable que propone su partido es una "posibilidad plenamente constitucional", porque permite revisar las condenas y cumplir el precepto de la Carta Magna de "rehabilitar al delincuente"