EL GOBIERNO ANUNCIA LA CREACION DE UNA AGENCIA ESTATAL DE ANTIDOPAJEEl Gobierno anunció hoy la creación de una Agencia Estatal Antidopaje que se sumará a los nueve organismos que se pondrán en marcha para "modernizar la Administración" con la Ley de Agencias para la Mejora de los Servicios Públicos, cuyo borrador se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 8 de julio
LA ENTESA SE REUNE HOY PARA PREPARAR LA LLEGADA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA A MADRIDEl Grupo Parlamentario de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado mantendrá hoy una reunión en Girona para apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña, hacer balance del periodo de sesiones que acaba de concluir en la Cámara Alta y preparar proyectos para el próximo curso político
LA INFORMACION SOCIAL EN LA PRENSA SE HA TRIPLICADO EN EL ULTIMO AÑOLa directora de Comunicación de la Fundación Empresa y Sociedad, Mariola Arlandis, aseguró hoy que "ahora hay más información social que antes" y que ésta interesa cada vez más a los medios de comunicación, que "han aumentado en un 181% respecto al año pasado la cobertura de estas noticias", es decir, prácticamente se ha triplicado
ERC PIDE LA RESTITUCIÓN DEL DINERO REPUBLICANO INCAUTADO POR EL FRANQUISMOEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias en el Congreso en las que pide la conmemoración institucional del 75 aniversario de la proclamación de la II República, la restitución del dinero republicano incautado por el régimen franquista, la realización de un documental de televisión sobre la República y la Dictadura y la incorporación a los libros de texto de los valores de memoria histórica reciente
MARQUEZ REVIRIEGO: "LA REALIDAD QUE VIVIMOS ES LA REALIDAD PUBLICADA"Víctor Márquez Reviriego, jefe de Prensa de la Oficina del Defensor del Pueblo, manifestó hoy en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial que "la realidad que vivimos es la realidad publicada en los medios de comunicación"
LA CIUDADANIA NO ES CONSCIENTE DE QUE SU DERECHO DE CONTROL SOBRE LOS MEDIOS ES MAYOR DEL QUE TIENEN"La ciudadanía no es consciente de que su derecho sobre los medios es mayor del que tienen", según afirmó hoy Alicia Gómez Montana, directora de "Informe Semanal", afirmación que fue suscrita por el jefe de Sociedad de la Agencia Efe, Javier Tovar, y el director general de Radio Televisión Andalucía, Rafael Camacho
SORIANO AUGURA QUE EL SEGUNDO CANAL DE TELEMADRID SE VERA EN ANALOGICO "MAS PRONTO QUE TARDE"El director general de Telemadrid, Manuel Soriano, manifestó hoy que el segundo canal analógico en abierto que han solicitado su cadena al Gobierno "jugaría un papel muy importante y sería decisivo para generar debate social", imprescindible, según él, para cumplir con el pluralismo informativo y garantizar la democracia
LA ENTESA SE REÚNE PARA PREPARAR LA LLEGADA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA A MADRIDEl Grupo Parlamentario de Entesa Catalana de Progrés en el Senado mantendrá el próximo viernes en Girona una reunión para apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña, hacer balance del periodo de sesiones que acaba de concluir y preparar proyectos para el próximo curso político
MARIN AUGURA UN NUEVO CURSO PARLAMENTARIO "APASIONANTE", CON LA REFORMA DE VARIOS ESTATUTOS DE AUTONOMIAEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, quiere que el Parlamento esté "preparado para el curso que viene", en el que tendrá que afrontar una "apasionante" etapa, que comenzará el 20 de septiembre con la toma en consideración del nuevo Estatuto valenciano, en la que podrán debatirse simultáneamente varias reformas estatutarias
LOPEZ GARRIDO: "EL PP DEBE EXPLICAR QUE PAPEL OCUPA AZNAR EN LA POLITICA EXTERIOR DE SU PARTIDO"El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, pidió hoy al PP que explique "qué papel ocupa el ex presidente José María Aznar en la política exterior de su partido", tras aceptar una visita a los campos de refugiados de Tinduf
MONSEÑOR CAÑIZARES ALERTA AL GOBIERNO DEL RIESGO DE CAER "EN UNA ESPECIE DE TOTALITARISMO" QUE NI LAS URNAS JUSTIFICANMonseñor Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, acusó esta tarde al Gobierno de intentar "invadir" esferas privadas de los ciudadanos, como la educación que los padres desean dar a sus hijos, y alertó de que eso puede llevar "a una especie de totalitarismo que ninguna votación democrática podría justificar jamás"
CONSEJEROS DE ASUNTOS SOCIALES INSTAN A LAS TV PUBLICAS A FIJARSE LIMITES ETICOS Y DAR EJEMPLO EN INFORMACION SOCIALLas consejeros de Asuntos Sociales presentes en la mesa de debate "Los retos de la información social: el periodismo, articulador de las nuevas políticas sociales", celebrada esta tarde en los cursos de verano de la Complutense, denunciaron hoy la falta de recursos en las actividades ligadas al bienestar social y reclamaron a las televisiones públicas que se fijen límites éticos y den ejemplo en información social
ENRIQUE BUSTAMANTE AFIRMA QUE COSTARA AÑOS RECUPERAR LA "EMPOBRECIDA" DIVERSIDAD CULTURAL ESPAÑOLAEl catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Bustamante, afirmó hoy que "en España hemos pasado décadas de empobrecimiento de la diversidad cultural", con "políticas culturales y de comunicación insuficientes para atender ese deterioro", por lo que "pensar que vamos a recuperar la diversidad en un año sería ilusorio"
LOPEZ AGUILAR ASEGURA QUE NO SE PREVEN CAMBIOS EN LA RELACION DEL ESTADO CON LA IGLESIA CATOLICAEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, garantizó esta tarde a la Iglesia católica que no está entre los cambios previstos por el Gobierno ninguno que pudiera afectar a los acuerdos con la Santa Sede, ni tampoco una modificación de la Constitución para reforzar el Estado laico
EL HAMBRE INFANTIL CUESTA A LOS PAISES ENTRE 70.000 Y 140.000 MILLONES DE DOLARES AL AÑOEl director regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina, Pedro Medrano, afirmó hoy que "la prioridad" ha de ser la lucha contra el hambre infantil, que supone para los países, "además del coste biológico y humano, una pérdida económica de entre 70.000 y 140.000 millones de dólares al año", cuando "resolverlo cuesta mucho menos"