AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
AvanceJunqueras dice que es un "preso político" y que "nunca" se usó la violencia para alcanzar la independenciaEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
AvanceJunqueras comienza su declaración en castellano y anuncia que no responderá a las acusacionesEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha comenzado a declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del proceso independentista en Cataluña. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democráticas”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se le acusa por sus “ideas y no por mis hechos”
Juicio del 'procés'Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
Rivera espera que Sánchez convoque "hoy mismo" las eleccionesEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, espera que "hoy mismo" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie la fecha de las elecciones generales y sean "cuanto antes", después de la "derrota histórica" que ha sufrido en el Parlamento al salir aprobadas las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado
Juicio del 'procés'Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
AmpliaciónEl Supremo permite a los acusados llevar el lazo amarillo como símbolo ideológicoEl presidente del tribunal que juzga a los líderes del 1-O, Manuel Marchena, comunicó hoy en esta segunda sesión del juicio la decisión de “no poner ningún obstáculo” a los acusados para que puedan llevar durante el juicio el lazo amarillo con el que los independentistas reclaman su libertad
CataluñaTorra asegura que Sánchez sabía desde julio pasado que le exigirían un referéndum de autodeterminaciónEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabía desde la primera vez que ambos se reunión, en julio pasado, que los independentistas catalanes le exigirían un referéndum de autodeterminación como demanda clave para esta legislatura
EleccionesAmpliaciónEl PP considera “absurdo” generales en abril cuando puede darse el ‘superdomingo’La cúpula del Partido Popular considera que sería “absurdo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones el 28 de abril cuando existe la posibilidad de hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para el 26 de mayo, el conocido como ‘superdomingo’ porque llevaría hasta la colocación de siete urnas en algunos territorios
PresupuestosAmpliaciónMontero: “Probablemente el Presupuesto no vea la luz”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció a última hora de este martes que “probablemente” el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 “no vea la luz”
AmpliaciónTorra confirma que tumbarán los Presupuestos si Sánchez no acepta el relator y hablar de un referéndumEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes en Madrid que los partidos que apoyan al Govern (PDECat y ERC) mantendrán mañana las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos del Estado para 2019 si el Gobierno de Pedro Sánchez no acepta hablar del derecho de autodeterminación de Cataluña, nombrar un relator y poner fin a las detenciones de independentistas
El PP considera “absurdo” generales en abril cuando puede darse el ‘superdomingo’La cúpula del Partido Popular considera que sería “absurdo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones el 28 de abril cuando existe la posibilidad de hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para el 26 de mayo
AvanceTorra confirma que rechazarán los Presupuestos si Sánchez no acepta el relator y hablar de autodeterminaciónEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes en Madrid que los partidos que apoyan al Govern (PDECat y ERC) mantendrán mañana las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos del Estado para 2019 si el Gobierno de Pedro Sánchez no acepta hablar del derecho de autodeterminación de Cataluña, nombrar un relator y poner fin a las detenciones de independentistas
La defensa de Vila hace valer su distanciamiento del `procés´ y recuerda que dimitió de consellerPau Molins, en representación del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Santiago Vila, recordó este martes a los jueces que le juzgan en el Tribunal Supremo por el proceso independentista que su cliente “dimitió” para dejar clara su posición disidente y “marcar distancias” con el proceso independentista y con "lo que iba a suceder de manera irremediable el 27 de octubre de 2017", que fue la declaración unilateral de independencia. Pese a ello, Vila, que se encuentra en libertad provisional, se enfrenta a una petición de siete años de cárcel por delitos de malversación y desobediencia
Montero acusa a Rivera de "hacerse la víctima" y fomentar la crispación en CataluñaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de "hacerse la víctima" y de fomentar la crispación en Cataluña, le pidió que condene toda acto de violencia "venga de donde venga", y le alertó de que no puede considerar constitucionalistas solo a quienes piensan lo mismo que él sobre esa situación
Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria”El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto”
Cs pide que Borrell explique la entrega de un premio por parte de PuigdemontCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Borrell, por la entrega de un premio por parte del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont
SaludDiez personas con sarna en un hospital de BarcelonaEl Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña informó este martes de que hay 10 personas afectadas por un brote de sarna en el Hospital Sant Camil de San Pedro de Ribas, en la provincia de Barcelona
Juicio del 'procés'Torra y Torrent apoyan a los acusados: “Decidir no es delito”El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, mostraron este martes su apoyo a los 12 políticos catalanes procesados por su participación en el 'procés' independentista de Cataluña, en una concentración en la que portaban una pancarta que decía “decidir no es delito”
Juicio del 'procés'Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal SupremoEl juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza
Juicio independentistaVídeoSuárez Illana subraya que el juicio del Supremo tiene "las mayores garantías que hay en España"El presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana, considera que el Tribunal Supremo, que este martes inicia el juicio contra los políticos catalanes independentistas por su desafío a la Constitución y a la legalidad en otoño de 2017, es "el tribunal de mayores garantías que hay en España" y eso garantiza "una sentencia justa"