Elecciones 23-JFeijóo asegura que la última encuesta del CIS “roza la malversación"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que “roza la malversación” la encuesta sobre las elecciones generales del 23 de julio dada a conocer esta jornada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que sitúa a la formación popular como la más votada, pero da a PSOE y Sumar escaños suficientes para sumar mayoría absoluta
ClimaEl cambio climático entra en “un círculo vicioso de impactos en espiral” en América Latina, según la ONULas perturbaciones climáticas y meteorológicas extremas se están agudizando en América Latina y el Caribe a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y a un aumento del nivel del mar por encima del promedio mundial, lo que ocasiona “un círculo vicioso de impactos en espiral” en los países y las comunidades locales
ConsumoEl 54% de los españoles cree que puede “mantener” su nivel de consumoMás de la mitad de los consumidores españoles, en concreto el 54%, creen que es “un buen momento para mantener sus niveles de gasto”, si bien mantienen las “reticencias” a llevar a cabo aquellos que impliquen endeudamiento, como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una vivienda
MacroeconomíaAmpliaciónEl Gobierno se propone bajar el paro al 8% tras las eleccionesEl presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el objetivo para la próxima legislatura de bajar la tasa de paro estructural al 8% para lograr “pleno empleo” y ampliar las medidas hipotecarias a familias con rentas de hasta 37.800 euros
ConsumoAumentar el control y vigilancia del mercado y “mantener” el Ministerio de Consumo, entre las propuestas de Facua para el 23-JLlevar a cabo un “mayor” control y vigilancia del mercado, con servicios de inspección que trabajen en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, así como planes anuales de inspección de ámbito nacional, y “mantener” el Ministerio de Consumo dotándolo de recursos “suficientes” son algunas de las propuestas de Facua-Consumidores en Acción de cara al 23-J
INDUSTRIALa producción industrial cayó en mayo un 0,2%La producción industrial descendió en mayo un 0,2% en comparación con el mismo mes de 2022, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio ambienteWWF denuncia que los “incendios inapagables” son ya “auténticas emergencias sociales” en EspañaLa organización ambiental WWF alertó este martes de que los “incendios inapagables” registrados recientemente en España se han convertido en “auténticas emergencias sociales”, por lo que apostó como “única alternativa viable” por invertir en el medio rural para recuperar “un paisaje vivo, diverso, resistente y resiliente”
Seguridad vialLa DGT rechaza adelantar que la baliza de emergencia sea obligatoria antes de 2026La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene el calendario previsto de que el dispositivo luminoso de emergencia -conocido como señal V-16- que se coloca en la parte superior del vehículo averiado en carretera sea obligatorio a partir del 1 de enero de 2026
TransportesEl Gobierno destina 245 millones de euros a conservar 1.354 kilómetros de carreterasEl Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación de siete contratos de conservación y explotación de la red de carreteras del Estado por un importe de 244,75 millones de euros, que afectan a 1.354 kilómetros en las provincias de Zamora, Toledo, Valencia, Lugo y Ourense
Mercado del sueloEl mercado del suelo espera un 2023 estable y con un precio medio que se situará alrededor de los 160€/m²sServiland, la filial especializada en gestión de suelo de Servihabitat, ha publicado un nuevo informe ‘Mercado de suelo y promoción’ elaborado por Servihabitat Trends en el que se destaca, en términos globales, la cautela de los grandes promotores, con inversiones que continuarán siendo muy selectivas, y su apuesta por la gestión urbanística de los solares que ya poseen en cartera para obtener suelo finalista y poder seguir levantando viviendas ante la escasa liberación de suelo
TURISMOEspaña recibió 8,2 millones de turistas en mayo, un 3,8% más que en 2019, y su gasto se elevó un 19,5%España recibió durante el mes de mayo a 8,2 millones de turistas internacionales, un 17,6% más que en 2022 y un 3,8% más que en mayo de 2019, año récord para el turismo, mientras que el gasto de estos turistas se situó en 9.723 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,8% respecto al mismo mes de 2022 y un 19,5% por encima de la de mayo de 2019