Cataluña reconstruirá el clítoris a las víctimas de mutilación genital femeninaEl sistema catalán de salud pública practicará de forma gratuita la reconstrucción de clítoris a aquellas mujeres residentes en Cataluña que hayan sufrido mutilación genital femenina, argumentando que supone “una violación de los derechos humanos”, según informó hoy la Generalitat
Alonso asegura que la lucha contra el suicidio estará muy presente en la nueva Estrategia de Salud MentalEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este jueves que la Estrategia Nacional de Salud Mental que ultiman Gobierno y profesionales introduce la lucha contra el suicidio como una de las principales líneas estratégicas, con el objetivo de disminuir esta conducta con esfuerzos en prevención y detección precoz
El Cosejo de la Juventud dice que los jóvenes están sobrecualificados y subocupadosEl Consejo de la Juventud de España (CJE) ha alertado este miércoles de que el 56,7% de los jóvenes tiene un alto grado de cualificación mientras que, a su vez, el 21,6% de los menores de treinta años trabaja menos horas de las que necesita y le gustaría
Violencia género. La Fiscalía plantea acabar con la dispensa a la víctima del deber de declarar contra el agresorLa nueva fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera, consideró hoy que el precepto legal vigente que exime a la mujer víctima de malos tratos del deber de declarar contra su agresor constituye “un problema jurídico” para luchar contra esta lacra social, y su institución "estudia" pedir al Gobierno una reforma legislativa
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
Unicef: “Si no actuamos juntos en el Pacífico, ‘El Niño’ puede tener la cara de un niño”La representante de Unicef Pacífico, Karen Allen, advirtió este lunes de que "'El Niño' puede tener la cara de un niño" en esa parte del planeta, ante la previsión de que se intensifique el fenómeno que lleva ese nombre y que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los valores de los termómetros de todo el planeta
Siete de cada diez profesores en la UE son mujeresEl 70% de los 8.300.000 trabajadores empleados en la docencia en la Unión europea eran mujeres en 2013, según datos publicados este viernes por Eurostat con motivo del día del docente el próximo lunes
RSC. La retribución media de los consejeros de empresas del Ibex creció un 25,1% en 2014La retribución media que percibieron los consejeros de empresas que cotizan en el Ibex-35 experimentó un avance del 25,1% durante el pasado ejercicio 2014, según el Informe Anual de Remuneraciones hecho público por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Gobierno concede dos millones en ayudas a víctimas de trataEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad por la que concede subvenciones a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Las ayudas también van dirigidas para los hijos e hijas menores o con discapacidad de estas víctimas
Discapacidad.Los gastos asociados a la discapacidad de una persona se llevan casi el 50% de sus ingresosLa Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas-Aguilar, ha publicado un informe sobre el derecho de los ciudadanos con discapacidad a la protección social en el que alerta de que estas personas destinan, en muchas ocasiones, casi el 50% de sus ingresos a sufragar los gastos generados por su discapacidad y en el que pide a los Estados que se abstengan de adoptar medidas de austeridad que repercutan en este colectivo
El 78% de la población mundial está muy preocupada por el cambio climáticoTres de cada cuatro ciudadanos en el mundo (concretamente, el 78%) aseguran estar muy preocupados por los efectos del cambio climático y el 97% quiere que la cumbre sobre el clima que tendrá lugar en París (Francia) el próximo mes de diciembre incluya un objetivo a largo plazo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el final de este siglo
UGT pide al Gobierno medidas legislativas contra los anuncios de prostituciónLa Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) hizo hoy un llamamiento a las empresas periodísticas que todavía mantienen “anuncios de contacto” o “anuncios para adultos” para que supriman este tipo de publicidad y contribuyan así a erradicar la prostitución, ya que la explotación sexual vulnera los derechos humanos y fomenta la trata de mujeres y menores
Los españoles van más a los toros que hace cuatro añosLa tasa anual de asistencia a festejos taurinos se sitúa en el 9,5% de la población, un punto más que el dato registrado hace cuatro años (8,5%). Así, los espectáculos taurinos superan a otras formas de ocio, como los conciertos de música clásica o el circo
El consumo de cultura en España ha crecido esta legislaturaLos españoles leen más que hace cuatro años, escuchan más música, y van más al cine, al teatro y a los museos, según los resultados de la última ‘Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España’ difundida hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
El PSOE presenta a la Plataforma del Tercer Sector su propuesta de ingreso mínimo vitalLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, María Luisa Carcedo, y la diputada socialista Magdalena Valerio, presentaron hoy en una reunión en Madrid a representantes de la Plataforma del Tercer Sector su propuesta de puesta en marcha del “ingreso mínimo vital” contra los efectos de la crisis
El robo, principal causa de las condenas a menores, que aumentaron un 2,1% en 2014Un total de 15.048 menores fueron condenados penalmente en España en 2014, lo que supone un 2,1% más que el año anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que el robo es el principal delito causante de la condena a menores, por delante del relacionado con lesiones
La ONU obliga a España a tener menos de 5 millones de personas en riesgo de pobreza para 2030España debe reducir a la mitad los niveles de pobreza para 2030 respecto a los de 2000 y alcanzar la meta de menos de cinco millones de personas en riesgo de pobreza o de exclusión social para cumplir con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de 193 países aprobarán este viernes en una cumbre auspiciada por la ONU
Aborto. Las clínicas de ACAI adaptan sus formularios ante “la diarrea legislativa” del GobiernoLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) asegura que ha tenido que adaptarse a la “inmensa casuística” de las menores que abortan para cumplir la ley, ya que la reforma de la ley del aborto que entró en vigor ese miércoles forma parte de “la diarrea legislativa” impulsada por el Gobierno en los últimos meses, que toca también diversos asuntos sanitarios
Los españoles suspenden en el consumo recomendado de pescado azulEl 52% de la población española mayor de 40 años consume menos cantidades de pescado azul de las que establece la dieta mediterránea y recomienda la Organización Mundial de la Salud, dos raciones a la semana. Además, casi un 30% reconoce no ingerirlo nunca, según la ‘Encuesta de consumo de pescado azul en España 2015’, realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC)
El salario de los trabajadores con discapacidad es un 16% menor al resto de ocupadosEl salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad se situó en el año 2013 en 19.138,6 euros, lo que supone un 1,9% menos que en el ejercicio anterior y un 16,1% menos que el resto de ocupados, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)