La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros)
La UE destinará 142 millones este año a combatir el hambre en el SahelLa Comisión Europea anunció este lunes que aportará este año unos 142 millones de euros de ayuda humanitaria a la región africana del Sahel (que cruza el continente de oeste a este y limita al norte por el desierto del Sáhara), la cual, una vez más, sufre una grave crisis alimentaria y de nutrición
Médicos Sin Fronteras y los colegios médicos solidarios se unen por los cooperantes sanitariosLa Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y Médicos Sin Fronteras (MSF) han suscrito un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente a favor de la homogeneización de la normativa aplicable al personal estatutario de salud y el personal laboral de los servicios públicos de salud en su desempeño como cooperantes, con el fin de favorecer el desarrollo y reconocimiento a su labor, así como su posterior incorporación a los servicios públicos sanitarios
Más de 700.000 sursudaneses han huido de sus casas desde diciembre, según la ONULa secretaria adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, constató este miércoles la grave crisis humanitaria que vive Sudán del Sur desde que el pasado mes de diciembre se desataran enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y los rebeldes y afirmó que más de 700.000 personas se han visto forzadas a huir de sus hogares y unas 123.000 se han desplazado a países vecinos
55 ONG se comprometen a prestar ayuda humanitaria en Sudán del Sur si se protege a su personalUn total de 55 ONG, entre ellas Cáritas, Oxfam, Plan y Save the Children, han dado la bienvenida al alto el fuego alcanzado entre el Gobierno y los rebeldes en Sudán del Sur y se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria si las partes que han estado enfrentadas reconocen la independencia de estas organizaciones y garantizan la seguridad de su personal y sus instalaciones
Amnistía alerta de que cristianos y musulmanes están en “peligro inminente” en la República CentroafricanaAmnistía Internacional (AI) afirmó este lunes que la población civil cristiana y musulmana de Baoro y Bossemptle, en el noroeste de la República Centroafricana, corre “peligro inminente” de ser atacada debido a la gran presencia de milicias ‘anti-balaka’ en estos lugares, donde no se han desplegado las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz
Madrid. La Asamblea recuerda a las víctimas del HolocaustoLa Asamblea de Madrid y la comunidad judía madrileña rendirán homenaje este viernes a las víctimas del Holocausto, en un acto en el que una superviviente expondrá su testimonio
Siria. Las ONG españolas reclaman el acceso seguro a las víctimas del conflictoLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) hizo este jueves un llamamiento a la comunidad internacional para que las organizaciones humanitarias puedan tener un acceso seguro a las víctimas del conflicto de Siria, después de que este miércoles se inaugurara en Montreux (Suiza) la conferencia de paz conocida como Ginebra II
Amnistía escribe al Rey y a Rajoy ante la visita del presidente de Colombia a EspañaAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Juan Carlos y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hacerles llegar sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre este martes y este jueves
33 ONG alertan de que millones de sirios estarán “en peligro” si fracasa Ginebra IIEl Foro Regional de ONG Internacionales Sirio (SIRF, por sus siglas en inglés), formado por 33 organizaciones humanitarias que trabajan ayudando a la población en Siria, entre ellas Ayuda en Acción, Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, afirmó este lunes que si la conferencia de paz para este país que comenzará este miércoles (conocida como Ginebra II) fracasa, los millones de personas afectadas por el conflicto “seguirán pagando un alto precio” y verían sus vidas “en peligro”
La UE destinará 758 millones a ayuda humanitaria para países pobres hasta 2015La UE destinará un total de 758,276 millones euros a ayuda humanitaria en 2014 y 2015, de los cuales el 95,15% irá para ayuda humanitaria propiamente dicha y asistencia alimentaria y el 4,85% restante, a preparación para desastres, según se recoge en una decisión de la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia
Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de eurosLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas
La ONU, desalentada al recaudar sólo un 20% para reconstruir Filipinas tras el tifónLa secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, considera “desalentadora” la situación humanitaria en Filipinas poco más de dos meses del paso del tifón 'Haiyan', que arrasó el centro del archipiélago, y lamentó que sólo ha conseguido recaudar un 20% de la financiación necesaria para ofrecer herramientas y materiales a las personas afectadas para que puedan reconstruir sus casas
La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerraLa Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país
Obispos de todo el mundo denuncian el “desastre” que vive GazaObispos de Europa, África del Sur y Norteamérica, representantes de diversas conferencias episcopales, rubricaron un comunicado tras reunirse esta semana con la Asamblea de Ordinarios de Tierra Santa, en el que afirmaron que “Gaza es un desastre provocado por el hombre, un escándalo que nos interpela, una injusticia que clama al mundo una resolución”