SANIDAD INCREMENTA EN UN 64% EL PRESUPUESTO DE INVESTIGACION RESPECTO AL DE ESTE EJERCICIOEl Ministerio de Sanidad y Consumo destinará el próximo año más de 197 millones de euros a investigación, lo que supone un incremento del 64% respecto al ejercicio anterior, según afirmó hoy en Valladolid la ministra Ana Pastor, que sistió a la presentación de los convenios de colaboración suscritos por el Carlos III y la Consejería de Sanidad y Bienestar social de la Junta de Castilla y León
FARMACOS ILEGALES. SANIDAD ATIENDE 1.000 LLAMADAS DE AFECTADOS EN 24 HORASEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha atendido a más de 1.000 personas, entre pacientes y familiares de enfermos que consumieron Bio-Bac e Inmubobiol, durante las primeras 24 horas de funcionamiento de las líneas telefnicas habilitadas para este fin
MADRID SUSPENDE LA ALERTA POR LEGIONELOSIS DECRETAA EN LA REGIONLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha suspendido la alerta por legionelosis decretada a raíz de la aparición de 16 casos de neumonía causada por "legionella", según informó hoy el director general de Salud Pública, Francisco de Asís Babín
MADRID. CONTINUA LA CAMPAÑA DE DONACION DE SANGRE EN LAS UNIVERSIDADES MADRILEÑASContinuando con la campaña iniciada el pasado 21 de octubre, a partir de mañana, lunes, los equipos móviles de donación de sangre de la Consejería de Sanidad recorrerán las universidades públicas y privadas de laComunidad de Madrid en una nueva campaña organizada por el Centro de Transfusión Regional
MADRID ALCAZA SU MAXIMO HISTORICO EN DONACIONES Y TRASPLANTES DE ORGANOSEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, manifestó hoy que, gracias a la solidaridad de los donantes y de sus familiares, más de medio millar de personas han podido recibir un órgano en lo que llevamos de año en la región, lo que supone que "Madrid ha alcanzado un máximo histórico tnto en la donación como en los trasplantes de órganos en nueve meses"
MADRID. EL 60% DE LOS MADRILEÑOS AFIRMA QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS NO VE EN SUS BARRIOS ESCENAS RELACIONADAS CON LA DROGAEl consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, informó hoy de que "más de una 60% de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid entre 15 y 64 años no ven en su barrio de residencia escenas relacionadas con el consumo de drogas ilegales, entendiendo como tales, por ejemplo, la inyección de estupefacientes, la reacción adversa al consumo o sobredosis, o la compra-venta de drogas ilegales, cosa que era batante común hace unos años"
CASTILLA-LA MANCHA FORMA A PROFESIONALES DE LA SALUD PARA MEJORAR LA ATENCION A MUJERES MALTRATADASLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Plan de Formación desarrollado por el Instituto de Ciencias de la Salud, ha organizado un curso que pretende acercar el "Protocolo de actuación para la persecución de las infracciones penales de malos tratos en el ámbito familiar", a profesionales de la medicina, enfermería, psicología y trabao social que tienen un contacto más directo con las mujeres víctimas de violencia doméstica
LA JUNTA DE EXTREMADURA PRESENTARA EL PLAN INTEGRAL DE ATENCION A LAS FAMILIASEn las próximas semanas la Junta de Extremadura presentará el Plan Integral de Apoyo a las Familias extremeñas, cuyo borrador aprobó el Consejo de Gobierno y que actualmente se encuentra en discusión con las diferentes asocaciones afectadas en aras a conseguir la mayor cobertura posible, donde una dificultad puntual en una familia no suponga un sobrecoste
MADRID. SANIDAD RECUERDA QUE EL DIAGNOSTICO PRECOZ ES LA MEJOR ARMA PARA GANAR LA BATALLA AL CANCER DE MAMAEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, reiteró hoy, en el Día del Cáncer de Mama, que el diagnóstico precoz de este tipo de tumores es la mejor arma para ganar la batalla a la enfermedad. La detección de este tipo de lesiones en sus fases iniciales asegura una mayor probabilidad de éxito en e tratamiento. Echániz afirmó que "el diagnóstico precoz de esta enfermedad supondrá, a medio plazo, la disminución de la mortalidad en el 15% de los casos
TRES NUEVOS CASOS DE LEGIONELA EN MADRIDLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó esta tarde en un comunicado de prensa de la detección de tres nuevos casos de neumonía por legionela en la región
MADRID. MAS DE 200 PROFESIONALES PARTICIPAN EN LAS VII JORNADAS DE PREVENCION DE DROGODEPENDENCIASLa Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcóny el Plan Nacional sobre Drogas, han organizado las VII Jornadas de Prevención de Drogodependencias, que se celebrarán durante tres días y que reúnen a más de 200 profesionales y 35 ponentes conocedores de la materia
MADRID. LA CAM ACOGE UNA REUNION DEL PROYECTO "MEGAPOLES" SOBRE ALCOHOL Y JUVENTUDEl gerente de la Agencia Antidroga de Madrid, José Manue Torrecilla, presentó hoy la reunión de expertos sobre alcohol y juventud del proyecto "Megapoles" de la Unión Europea, que la Comunidad de Madrid acogerá los días 18 y 19 de octubre. En ella se debatirá sobre el consumo juvenil de alcohol en las grandes capitales y regiones de Europa, asunto que está siendo abordado, de manera monográfica, por el citado proyecto durante todo este año 2002
MADRID. SANIDAD PUBLICA UNA GUIA PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSISLa Consejería de Sanidad ha publicado una guía sobre la prevención de la osteoporosis, una enfermedad en la que los huesos se vuelven frágiles y se pueden romper de manera espontánea o tras pequeños golpes. En España la padecen más de 3 millones de personas, mayoritariamente mujeres
MADRID. LA COMUNIDAD PONDRA EN MARCHA UN PLAN CONTRA EL TABAQUISMOLa Consejería de Sanidad está ultimando un Plan Regional contra el Tabaquismo, que persigue mejorar la salud de os fumadores, realizar campañas preventivas, fundamentalmente dirigidas a los escolares, y potenciar los espacios libres de tabaco, según explicó hoy en la Asamblea de Madrid el viceconsejero de Ordenación Sanitaria y Salud Pública, Federico Plaza
MADRID. EL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS DESCUBRE NUEVOS TRASTORNOS DE LA SANGRE APLICANDO TECNICAS INNOVADORASUna técnica innovadora y un exhaustivo estudio durante 20 años, ha permitido al Servicio de Hematología del Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el diagnóstico de nuevostrastornos de los glóbulos rojos, en concreto de la hemoglobina. Estos trastornos han recibido, a nivel mundial, nombres tan madrileños como Complutense, Clínico-Madrid, Aranjuez o El Escorial, según informó hoy el Ejecutivo regional