CataluñaRivera acusa a Sánchez de aceptar "una enmienda a la totalidad a la democracia"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aceptar una "enmienda a la totalidad a la democracia" planteada por los independentistas de la mano del presidente de la Generalitat, Quim Torra
Calentamiento globalEl deshielo en la Antártida y Groenlandia traerá un ‘caos climático’ a finales de sigloLa fusión de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida podría causar un ‘caos climático’ a finales de este siglo porque traería temperaturas impredecibles en todo el planeta, con más calor en el Ártico alto, el este de Canadá y América Central, y más frío en el noroeste de Europa
Derecho de la DiscapacidadEl Cermi ve “más necesario que nunca” un nuevo marco normativo para impulsar el empleo de las personas con discapacidadLa responsable de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pepa Torres, defendió este jueves que “es más necesario que nunca” aprobar un nuevo marco normativo de impulso de la empleabilidad de las personas con discapacidad, “a fin de superar la mayor desigualdad que ha producido la crisis económica y afrontar la incertidumbre existente sobre el mercado laboral en el futuro”
CataluñaAmpliaciónCasado llama a concentrarse el domingo en Madrid contra el “ilegítimo” SánchezEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este miércoles que ha solicitado autorización a la Delegación del Gobierno en Madrid para convocar una concentración este domingo en la Plaza de Colón contra la acción con respecto a Cataluña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que consideró “ilegítimo”
Derecho y discapacidadCarcedo: “El Derecho debe hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, señaló este miércoles que “el Derecho debe regularse para hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad y que tengan las mismas oportunidades”, porque “una sociedad decente no puede dejar atrás a nadie”
VenezuelaGarzón cree que “hay que apoyar” a Maduro y que la “injerencia” nunca puede ser la soluciónEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que “hay que apoyar” a Nicolás Maduro frente a la “amenaza de golpe de Estado” en el país y que la “injerencia” de otros países, especialmente de Estados Unidos, nunca puede ser el camino para resolver la crisis política y social que sufren sus ciudadanos
Examen sobre discapacidadCermi Mujeres traslada a la ONU las “carencias” de España contra la discriminación múltiple a mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha trasladado a Naciones Unidas las "carencias existentes" en España a la hora de contemplar en las políticas públicas de discapacidad y de igualdad de género medidas para la lucha contra la discriminación múltiple e interseccional que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, así como que no se dispone de datos sobre su situación
VenezuelaAmpliaciónEspaña reconoce a Guaidó como “presidente encargado de Venezuela”El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes que España reconoce formalmente como “presidente encargado de Venezuela" a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional. “El reconocimiento tiene un horizonte claro: el de convocar elecciones en el menor plazo de tiempo posible, libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”, dijo
VenezuelaAvanceEspaña reconoce a Guaidó como presidente de VenezuelaEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes que España reconoce formalmente como “presidente encargado de Venezuela" a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional. “El reconocimiento tiene un horizonte claro: el de convocar elecciones en el menor plazo de tiempo posible, libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”, dijo Sánchez
Juicio independentistaAmpliaciónEl Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Educación asegura que no se cerrarán los Centros de Educación EspecialEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, subrayó este miércoles en el Congreso de los Diputados la relevancia de la educación de los niños con necesidades educativas especiales para su departamento, y aseguró que no se van a cerrar las escuelas de educación especial
La percepción de la corrupción mejora "levemente" en EspañaLa calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) mejoró "levemente" en 2018, pasando de una puntuación de 57 en 2017 a 58 el año pasado. Un resultado que continúa siendo "preocupante" y que estadísticamente "no es significativo", ya que tendría que continuar esta tendencia para apreciar una "mejora real", según Transparencia Internacional España
CataluñaÒmnium Cultural pide "observadores internacionales" en el juicio del 'procés' para demostrar que "todo será transparente"El vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la presencia de "observadores internacionales" en el juicio que va a iniciar el Tribunal Supremo contra los responsables del desafío independentista llevado a cabo en Cataluña en otoño de 2017 y afirmó que "si tan seguros están de que todo será transparente, no les importará que haya observadores internacionales"
Hambre y conflictos armadosLa ONU denuncia el aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho paísesLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) alertaron este martes del aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho países del mundo y consideró que la situación empeoró en los últimos meses de 2018 en países como Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen, “en gran parte debido a los conflictos”
InfanciaUnicef precisa casi 3.500 millones de euros para atender a más de 70 millones de personas en 2019La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) necesitará 3.473.507.439,16 euros (3.924.814.334 dólares) para atender a más de 70 millones de personas (casi 50 millones de ellas menores de edad) en 59 países durante 2019, según el 'Informe de acción Humanitaria para la Infancia' publicado este martes
Caixabank se une a los Principios de Banca Responsable de Naciones UnidasCaixabank anunció hoy su unión a los 'Principios de Banca Responsable', lanzados por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés) el pasado 26 de noviembre en París
Madrid será la capital mundial del Derecho en febreroMadrid se convertirá durante los días 19 y 20 de febrero en la capital mundial del Derecho al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a más de 180 ponentes, de más de 70 nacionalidades, del sector jurídico y que prevé acoger a 2.000 asistentes