ING DIRECT LANZA UN DEPOSITO MENSUAL AL 7%Ing Direct anunció hoy un nuevo depósito mensual con una rentabilidad del 7% T.A.E., equivalente a un tipo nominal del 6,78%, según informó el banco naranja
LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES BAJAN UN 7% HASA JULIOLos accidentes laborales con resultado de muerte bajaron hasta julio un 7%, al pasar de los 654 registrados en los siete primeros meses del año 2000 a los 608 en el presente ejercicio, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
MADRID. EL 78,9% DE LOS ESCOLARES MADRILEÑOS HA CONSUMIDO ALCOHOL ALGUNA VEZEl 78,9% de los escolares madrileños ha consumido alcohol alguna vez en la vida, mientras que el 61% lo ha hecho en los últimos 30 días, según se desprende de una encuesta sobre consumo de drogas entre la población escolar de la Comunidad de Madrid elaborada por la Agencia Antidroga y presentada hoy en rueda de prensa por su director, José Manuel Torrecilla
EL GOBIERNO ELEVARA EL IVA DEL BUTANO Y DE LAS AUTOPISTASEl Gobierno elevará el IVA en los precios de los peajes de las autopistas, del butano y el propano y de los ciclomotores desd el actual tipo reducido del 7% hasta el tipo normal del 16% a partir de enero próximo, según consta en el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento, aprobado hoy en Consejo de Ministros
DIA SIN COCHES. IU PIDE QUE SE REBAJE EL IVA AL TRANSPORTE PUBLICO COLECTIVOIzquierda Unida ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Modificación del Impuesto sobre el Valor Añadido, con el fin de rebajar del 7% al 4% el tipo de IVA para el transporte público colectivo
EL INEM AUMENTA UN 8% EL GASTO EN DESEMPLEO DE 2002El Instituto Nacional de Empleo (INEM) dispondrá para el próximo año de un presupuesto superior a los 2,36 billones de pesetas (14.200 millones de euros), lo que supone un incremento de 155.000 millones de pesetas, un 7% más sobre el presupuesto del presente año
MADRID. RUIZ-GALARDON DESTACA EL LIDERAZGO DE LA REGION EN I+DEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy el X Congreso Internacional de Ferroelectricidad, que se celebrará durante toda la semana en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, y destacó el liderazgo y el potencial de la región en materia de investigación y desarrollo
LOS EMPRESARIOS PREVEN UN AUMENTO DEL EMPLEO DEL 1% EN ESTE TRIMESTRE Y DEL 1,2% EN LOS PROXIMOS DOCE MESESLas emprsas españolas prevén aumentar sus plantillas de trabajadores cerca de un 1% entre julio y septiembre de este año y un 1,2% en los próximos doce meses (de julio de este año a julio de 2002), según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, correspondiente al segundo trimestre del año
LA OCUPACION HOTELERA EN BALEARES PODRIA DISMINUIR SI SE APLICA LA ECOTASA, SEGUN IFTOEl presidente de la Federación Internacional de Touroperadores (IFTO), Martin Brackenbury, que participó hoy en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), reconoció que la ecotasa balear podría repercutir negativmente en la ocupación hotelera
LA OPERACION PASO DEL ESTRECHO SUPERA EL MILLON DE PASAJEROSEl tránsito de personas por los puertos españoles incluidos en la Operación Paso del Extrecho (OPE) superó ayer el millón de personas, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo dl año 2000, según informa la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior, del que depende la Coordinación de la OPE
LOS VIAJEROS ALOJADOS EN LOS APARTAMENTOS TURISTICOS BAJARON UN 9,6% EN JUNIOUn total d 876.725 viajeros se alojaron en los apartamentos turísticos durante el pasado mes de junio, un 9,6% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que el nivel de ocupación de estos establecimientos se situó en el 53% de las plazas en el citado mes
TERRA-LYCOS INCREMENTA SUS INGRESOS UN 34% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOTerra Lycos, la filial de nternet de Telefónica, alcanzó unos ingresos en el segundo trimestre del año de 180 millones de euros (29.949 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy en un comunicado la compañía
EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 641.900 MILLONES DE PESETAS HASTA JUNIO, DEBIDO AL ADELANTO DE LAS DEVOLUCIONES DEL IRPFEl Estado registó un déficit a finales del mes de junio de 641.900 millones de pesetas (3.858 millones de euros) en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos), lo que representa un 0,6% del PIB, según los datos sobre la ejecución presupuestaria presentados hoy en rueda de prensa por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto Público