Búsqueda

  • Discapacidad. Una estudiante pide al Gobierno canario que le restablezca una ayuda para ir a la Universidad Saray Rodríguez es una estudiante canaria de Arquitectura que este curso ha dejado de acudir a clase por no disponer ya de los asistentes personales que le han ayudado durante los años que lleva en la Universidad, ya que vive con una malformación genética que le afecta a brazos y piernas, y que pide al Ejecutivo de las islas que le restablezca la ayuda económica con la que costeaba el servicio de atención directa Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • LGTB pide la retirada de condecoraciones al forense Cabrera porque dice que calificó de “chorrada” el caso del suicidio de un niño El Observatorio contra la LGTBfobia pidió hoy la retirada de las dos condecoraciones que ostenta el médico forense José Cabrera porque señala que según informa El Mundo calificó de “chorrada” el caso del menor que se quitó la vida en octubre, presuntamente por haber sufrido acoso escolar Noticia pública
  • Iberdrola cuenta ya con 100.000 hogares que han contratado tarifas a medida, con un ahorro medio del 10% en la factura de la luz Iberdrola ha formalizado ya 100.000 contratos de ‘Planes a Tu Medida’, con los que los clientes se benefician de un ahorro medio del 10% en el importe total de su factura, más de 80 euros de ahorro al año, al contratar una tarifa eléctrica personalizada Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Luciano Poyato, reelegido presidente de la Plataforma del Tercer Sector Luciano Poyato fue reelegido este jueves presidente de la Plataforma del Tercer Sector para un segundo mandato de cuatro años, durante una Asamblea General Extraordinaria celebrada en la sede de la Fundación ONCE, en Madrid Noticia pública
  • Jóvenes que sufrieron 'bullying' proponen a Méndez de Vigo soluciones contra el acoso escolar Tres jóvenes que sufrieron 'bullying' propusieron hoy al ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, soluciones para acabar con el acoso escolar, en una reunión que mantuvieron en la sede del Ministerio Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes adelanta su “hoja de ruta” para el primer semestre de 2016 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy su “hoja de ruta” para el primer semestre de este año y habló de las siguientes iniciativas: regeneración democrática, pactos por el empleo y por la educación, agencia de seguridad y emergencias, plan de lucha contra el fraude fiscal, estrategia de apoyo a la familia, y proyectos de ley de Víctimas del Terrorismo, del Suelo, de Universidades y de Estructura de Centros Sanitarios Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante” Noticia pública
  • La publicación de libros en España creció un 1% en 2015, hasta los 73.144 títulos Las editoriales españolas publicaron un total de 73.144 títulos a lo largo de 2015 en todos los formatos (papel, digital y otros) y en todas las lenguas, lo que supone un incremento del 1% respecto a 2014 (72.416 títulos). En estas cifras no incluyen los títulos registrados por autores-editores Noticia pública
  • El PSOE propone aprobar un plan que logre el retorno de 10.000 investigadores La responsable de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González, se mostró convencida este miércoles de que se puede conseguir que unos 10.000 investigadores vuelvan a España y por ello registró hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama la adopción de un plan de retorno del talento científico y profesional Noticia pública
  • La DGT vigila con radares móviles más de 25.000 kilómetros de carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la relación de tramos de carreteras secundarias especialmente peligrosos en los que intensifica la vigilancia con radares móviles para reducir la siniestralidad. El nuevo listado lo forman 1.313 tramos (que abarcan 25.488,23 kilómetros), de los que un 12,4% son nuevos respecto a los detectados el último trimestre del año pasado Noticia pública
  • Podemos reclama que no se reabra Garoña Un grupo de diputados de Podemos, encabezados por la secretaria general del grupo parlamentario en el Congreso, Carolina Bescansa, entregarán este miércoles una carta en la sede del Centro de Seguridad Nuclear (CSN) solicitando que se detenga el proceso de evaluación de la central nuclear de Garoña "al menos hasta que haya nuevo Gobierno" Noticia pública
  • OHL México ratifica su compromiso de inversiones en el país durante 2016 OHL México aseguró hoy que la compañía reafirma su compromiso de inversiones en proyectos en el país por valor de unos 15.000 millones de pesos Noticia pública
  • Madrid. Podemos saca adelante su propuesta sobre l‘muerte digna’ tras renunciar a pedir la despenalización de la eutanasia El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley (PNL) de Podemos sobre la “muerte digna”, que salió adelante una vez que el grupo proponente retiró el punto en el que se instaba al Gobierno central a reformar el Código Penal para despenalizar la eutanasia Noticia pública
  • Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en Siria Un total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra Noticia pública
  • Fisioterapia con videojuegos para mejorar la calidad de vida de niños con parálisis cerebral El Hospital Niño Jesús de Madrid iniciará en las próximas semanas un proyecto de rehabilitación con vídeojuegos en el que participarán 20 pacientes con parálisis cerebral de entre 4 y 17 años, que persigue mejorar la funcionalidad de la espalda y la cabeza, así como lograr una mejor socialización e integración de los niños Noticia pública
  • Messi y Shakira se unen a la ONU en la lucha contra la pobreza El futbolista argentino Lionel Messi y la cantante colombiana Shakira harán campaña para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por los 193 países de la ONU el pasado 25 de septiembre para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • Madrid, La Comunidad gastará 80 millones durante cuatro años para mejorar la lista de espera quirúrgica El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 80 millones de euros para la mejora de la lista de espera quirúrgica durante los próximos cuatro años, según dijo su presidenta, Cristina Cifuentes, quien citó la reciente publicación de los datos de esta lista en la Comunidad de Madrid según los criterios del modelo del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Madrid. Podemos pide para la Cañada un “plan integral que resuelva los problemas de integración social, ambiental y urbanística” Los diputados de Podemos de la Asamblea de Madrid Raúl Camargo y Elena Sevillano, que asistieron hoy a la reunión de la Mesa Social por la Cañada Real, se mostraron partidarios de que se haga un “plan integral que resuelva los problemas de integración social, ambiental y urbanística de la gente que allí vive” Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza a 14 millones de hambrientos en el sur de África tras la temporada de siembra El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, mostró este lunes su preocupación por los efectos del fenómeno climático de ‘El Niño’ en la seguridad alimentaria en el sur de África, donde 14 millones de personas sufren hambre por la prolongada sequía, que provocó que la cosecha del año pasado fuera muy pobre Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia "secreta" de las bombas de Palomares El 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó” Noticia pública
  • Ampliación Duran i Lleida dimite como presidente de Unió El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, anunció este sábado en el Consejo Nacional del partido que ha presentado su renuncia al cargo Noticia pública
  • CITES pide sanciones a Mozambique, Tanzania y Vietnam por tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) exige sanciones comerciales a Mozambique, Tanzania y Vietnam por no detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte Noticia pública
  • La ONCE donará material didáctico para una escuela de niños ciegos en Gaza La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) enviará material didáctico para la escuela de niños ciegos Al-Shurooq, ubicada en Beit Jala (Gaza). Esta acción se realizará en el marco de la reunión de la Junta Directiva de la Unión Europea de Ciegos (EBU, en sus siglas en inglés), de la mano de la Fundación Mensajeros de la Paz, presidida por el padre Ángel García y la Embajada Palestina en España Noticia pública