El CGPJ aprueba el relevo en la cúpula de la Justicia en CataluñaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombró hoy al magistrado Jesús María Barrientos Pacho como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en sustitución del actual responsable de este órgano, Miguel Ángel Gimeno, que se presentaba a la reelección, pero que obtuvo menos apoyos
La directora de Esade lamenta la escasa representación de mujeres en los MBALa directora general de Esade, Eugenia Bieto, lamentó, en el marco del coloquio 'Equilibrio o brecha formativa de género en las escuelas de negocio' organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), la escasa representación de mujeres en los MBA, que puso en relación con la menor representación femenina en puestos de liderazgo
Ecologistas en Acción ve “descabellada” una refinería con inversión iraní en el Campo de GibraltarEcologistas en Acción consideró este lunes “completamente descabellada” la instalación de una nueva refinería en el Campo de Gibraltar con financiación de Irán, porque aumentaría las emisiones contaminantes “a niveles inaceptables” y “agravaría la actual situación sanitaria con altos niveles de morbilidad y mortalidad”, al tiempo que indicó que “para luchar contra el cambio climático es necesario abandonar las energías fósiles”
Los estereotipos arruinan el talento de las niñas en MatemáticasLos estereotipos y la manera de enseñar matemáticas minan la capacidad matemática femenina en españa, según los resultados del test retos Matemáticos realizado por los promotores del método Smartick
La ONCE colabora en una investigación del Instituto La Fe de Valencia sobre enfermedades de distrofia de retinaLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) está colaborando con el Instituto de Investigación Sanitaria la Fe de Valencia en un trabajo que pretende establecer el diagnóstico genético molecular en pacientes con distrofias retinianas, mediante la secuenciación de alto rendimiento de todos los genes asociados a distrofias hereditarias de retina conocidas
Discapacidad. Fundación ONCE apunta a la formación y al empleo como “vía principal de inclusión social”La Fundación ONCE resaltó este martes que la formación y el empleo constituyen la “vía principal de inclusión social” para las personas con discapacidad, eje principal del trabajo de la entidad, que tiene como “hoja de ruta” la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Tesoro ahorró 3.200 millones en intereses de la deuda en 2015El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicó este lunes que el Tesoro Público se ahorró el pasado ejercicio 2015 un total de 3.200 millones de euros en el pago de intereses de la deuda
El fraude al seguro del coche se multiplica por 3,5 durante la crisisLos casos de fraude de conductores al seguro del automóvil se han multiplicado por 3,5 desde el inicio de la crisis económica, lo que supone un coste para el sector asegurador de 1.186 millones de euros anuales, casi un 20% más que hace dos años
Fedea pide analizar la posibilidad de liberalizar los autobuses interurbanos en EspañaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera necesario analizar la posibilidad de liberalizar los servicios interurbanos de transporte por autobús, lo que implicaría la libre entrada de nuevos operadores en aquellas rutas con demanda suficiente, junto a la subvención directa a los servicios deficitarios considerados de interés social
Rosetta confirma la presencia de agua helada en la superficie de su cometaLas observaciones realizadas tras la llegada de Rosetta a su cometa objetivo han confirmado de forma definitiva la presencia de agua helada en dicho astro, con lo que los científicos estudian ahora el origen y evolución de este hielo estelar
Expertos piden más financiación para que la I+D española pueda llegar al mercadoEl vicepresidente adjunto de Transferencia de Conocimiento del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), Ángel Caballero, reivindicó este jueves una mayor inversión en el desarrollo del conocimiento que genera la I+D de cara a su aplicación práctica e introducción en el mercado
La acidificación de los mares altera el metabolismo de sus bacterias, según el CSICUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) ha concluido que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y se ven obligadas a invertir más energía para activar mecanismos bioquímicos que contrarresten el estrés que supone la acidificación
El CSIC demuestra la influencia siro-palestina en la viticultura introducida por los fenicios en la Península IbéricaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la influencia de la zona siro-palestina de la Edad de Bronce en el sistema de viticultura introducido por los fenicios, que supuso una revolución en la economía y el paisaje de la Península Ibérica en el primer milenio antes de Cristo e impulsó el cultivo de la vid y el consumo del vino por todo el Mediterráneo
El 84% de los consumidores considera caro el precio de la luzEl 84% de los consumidores españoles considera que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual, a pesar de las últimas rebajas que ha efectuado el Gobierno durante el pasado año