Búsqueda

  • Valencia acoge un simulacro de derrame de fuel en la costa y el mar Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos llevaron a cabo este jueves un simulacro de lucha contra la contaminación marina en el litoral de Valencia ante el derrame de fuel por una supuesta colisión de dos buques, el primero en esta zona tras la aprobación del Sistema Nacional de Respuesta (SNR), con el fin de comprobar la eficacia de sus mecanismos de coordinación en el mar y en la costa Noticia pública
  • Nueve muertos y más de 30.000 desplazados en Haití y República Dominicana por el huracán 'Matthew' Oxfam Intermón alertó este miércoles de las consecuencias del huracán 'Matthew' tras su paso por Haití y República Dominicana e indicó que, según las primeras informaciones periodísticas, ha provocado nueve muertes y que más de 30.000 personas abandonen sus hogares en busca de refugio Noticia pública
  • Profesores de todo el mundo piden más fondos para la escuela pública en el Día de los Docentes La Internacional de la Educación (IE) reclama a los gobiernos una mayor inversión en la enseñanza pública para evitar su deterioro y privatización, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Docentes que se celebra el 5 de octubre Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea 2.500 nuevas plazas en programas de prevención de dependencia La Comunidad de Madrid presentó hoy un Plan de Promoción para favorecer el envejecimiento activo entre los mayores que incluye la creación de más de 2.500 nuevas plazas para los programas e iniciativas públicos que trabajen la actividad entre los madrileños de más de 65 años de edad Noticia pública
  • Galicia. “El tren A Coruña-Ferrol está a la altura del siglo XIX”, lamenta el alcalde de Ferrol El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, considera que el tren entre su ciudad y A Coruña “está a la altura de lo que debe ser un tren del siglo XIX”. Suárez se refirió esta mañana en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' a las infraestructuras ferroviarias y a la necesidad de poner en marcha un bus interurbano que conecte la comarca Noticia pública
  • Ibermutuamur recuerda que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con hábitos de vida saludables Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, recordó este miércoles en un comunicado de prensa con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra mañana, 29 de septiembre, que los infartos y los derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral en España y que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 104 millones de euros para ayudas a investigadores La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció tras el Consejo de Ministros de este viernes la autorización a la Agencia Estatal de Investigación de seis convocatorias de ayudas para personal investigador por un importe superior a los 104 millones de euros Noticia pública
  • Guindos cree que “errores” en política económica arrancarían “de cuajo” la recuperación El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirmó este jueves que si se cometen “errores” en política económica en España el proceso de recuperación “se arranca de cuajo” Noticia pública
  • Galicia. Leiceaga (PSdeG) cree que la política económica de Feijóo se limita “al recorte del gasto” El candidato del PSdeG-PSOE a la presidencia de la Xunta de Galicia, Xoaquín Fernández Leiceaga, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que la actividad económica de gobierno de Feijóo se ha limitado a recortar gastos. Añadió que la alternativa de los socialistas gallegos se basa en “una nueva política económica” y también en “una administración eficiente” Noticia pública
  • País Vasco. El PNV promete destinar 8.500 millones a incentivar el crecimiento económico El candidato del PNV a las elecciones autonómicas vascas y lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, se comprometió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' a destinar 8.500 millones de euros en la próxima legislatura a desarrollar programas y políticas que incentiven el crecimiento económico y la creación de empleo Noticia pública
  • País Vasco. El PNV promete destinar 8.500 millones a incentivar el crecimiento económico El candidato del PNV a las elecciones autonómicas vascas y lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, se comprometió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' a destinar 8.500 millones de euros en la próxima legislatura a desarrollar programas y políticas que incentiven el crecimiento económico y la creación de empleo Noticia pública
  • La ONCE otorga sus premios solidarios en Aragón La Asociación de Acogimientos Familiares de Aragón (Adafa); el programa ‘Aragón en abierto’ de Aragón Televisión; el fundador de Disminuidos Físicos de Aragón, José Miguel Monserrate; la empresa Diversis Corporación y el Ayuntamiento de Jaca, son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Aragón 2016, según informó este jueves la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes reivindica el “centrismo y la moderación frente al populismo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reivindicó hoy las políticas de centro como “una manera nueva de hacer política” y dijo que la región está hoy “en el centro de la moderación y el diálogo, en el centro de la solidaridad nacional y en el centro del compromiso con la nación española” Noticia pública
  • Paro. CEOE advierte de la “moderación” en el ritmo de recuperación del empleo y pide “estabilidad institucional” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este viernes que las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social de agosto “ponen de manifiesto una moderación en el ritmo de recuperación del empleo, tras la tendencia descendente del desempleo cinco meses consecutivos, lo que puede explicarse en parte por el fin de la temporada estival” Noticia pública
  • Paro. USO señala que el paro vuelve con la vuelta de vacaciones La Unión Sindical Obrera (USO) indicó este viernes que el final del verano “ha comenzado a destruir el empleo precario que se ha generado durante estos meses”, tras conocerse hoy los datos de paro publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Investidura. Rajoy se somete desde esta tarde a la investidura con sólo 170 votos asegurados El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se someterá desde esta tarde al debate de investidura para revalidar el cargo con sólo 170 votos asegurados -los de PP, Ciudadanos y Coalición Canaria (CC)-, ante la reiterada negativa del PSOE a abstenerse y el anuncio del resto de partidos, entre ellos el PNV, de que votarán en contra Noticia pública
  • Investidura. El acuerdo PP-C´s cuantifica un gasto de 28.500 millones e ingresos de 29.000 hasta 2020 El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno cuantifica en 28.500 millones de euros los gastos de su aplicación hasta 2020, y en 29.000 millones los ingresos por reformas institucionales y fiscales en ese mismo periodo Noticia pública
  • El Corte Inglés no se plantea salir a Bolsa “de momento” El presidente del grupo El Grupo Corte Inglés, Dimas Gimeno, señaló en la Junta General de Accionistas celebrada este domingo que la compañía no se plantea salir a Bolsa “de momento” aunque no lo descartó para los próximos meses o años Noticia pública
  • ATA asegura que "la falta de confianza del consumidor hace frágil la recuperación del comercio” Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró este viernes que “la falta de confianza del consumidor hace frágil la recuperación del comercio”, tras la publicación de los datos acerca del sector del comercio en el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UGT insiste en un Plan Estratégico para la industria que cuente con el sector público y privado El sindicato UGT insistió hoy en que es “imprescindible” un Plan Estratégico para la industria que cuente con un "compromiso" del sector público y privado y fije un patrón de crecimiento “sólido y estable” Noticia pública
  • Investidura. Bescansa: Podemos está “expectante” para “sentarse a negociar” con el PSOE La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este lunes que su partido está “expectante” para “sentarse a negociar” con el Partido Socialista la formación de un gobierno alternativo al del PP si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fracasa en su intento de conseguir la investidura Noticia pública
  • Investidura. Rajoy ve más de cien coincidencias con el acuerdo firmado por el PSOE y C`s El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, observa más de cien puntos de encuentro con el acuerdo suscrito en febrero entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de cara a conseguir un acuerdo programático con el que desatascar su investidura Noticia pública
  • El cuervo canario necesita un plan para salvarse de la extinción La ONG conservacionista SEO/BirdLife urgió este miércoles al Gobierno de Canarias que apruebe un plan de recuperación del cuervo canario, una subespecie endémica del archipiélago que figura como ave ‘en peligro de extinción’ en el catálogo autonómico de especies protegidas debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria Noticia pública
  • Reportaje Brasil, en el centro de la tormenta perfecta El próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros Noticia pública
  • La Comisión Europea autoriza aumentar la cantidad máxima de capturas de sardina ibérica en 2016 La Comisión Europea ha autorizado, gracias a las gestiones conjuntas de España y Portugal, incrementar la cantidad máxima conjunta de capturas de sardina ibérica de 14.000 a 17.000 toneladas para 2016, lo que permitirá la recuperación de la situación de la sardina ibérica al menos en un 4% Noticia pública