Las empresas de publicidad aseguran que no cobraron por las campañas realizadas, a pesar de que las reclamaronLa directora de la oficina de Focus Media S.L, Olga Solanas, y el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, declararon este miércoles como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O y ambos explicaron que no cobraron las campañas realizadas para la Generalitat, a pesar de las reclamaciones
Pérez de los Cobos ilustra el alineamiento entre Forn y Trapero para permitir la celebración del referéndumEl coordinador policial durante el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, hizo este martes un detallado relato las reuniones que se celebraron entre el fiscal jefe de Cataluña y los mandos policiales de los Mossos y las Fuerzas de Seguridad del Estado en las que quedaron patentes las estrechas relaciones y el alineamiento del entonces conseller de Interior, Joaquin Forn, y quien era mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, para facilitar la celebración del referéndum del 1-O
Munté reconoce que las consecuencias penales del `procés´ le daban “respeto”La exconsejera de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat Neus Munté aseguró este martes en el juicio sobre el 1-O que las posibles consecuencias penales de la celebración de un referéndum sin acuerdo con el Ejecutivo central le daban “respeto”, pero insistió en que ese no el motivo de su salida del Govern en julio de 2017
Muro defiende la inadmisión de iniciativas por la Mesa en caso de “palmaria contradicción” con la ConstituciónEl secretario general del Parlament, Xavier Muro, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que la Mesa del Parlamento de Cataluña está obligada a tramitar las iniciativas de los grupo parlamentarios que se ajusten las condiciones formalmente establecidas, pero insistió que hay “excepciones” que permite al órgano de gobierno de la Cámara no admitir a trámite una proposición cuando existe “una contradicción palmaria y evidente" con la Constitución
Nieto: “Si los Mossos hubieran dejado claro que iban a cumplir el mandato judicial, no se hubiese celebrado el 1 de octubre"El que fuera número dos del Ministerio de Interior José Antonio Nieto Ballesteros protagonizó hoy un duro interrogatorio con el abogado Xabier Melero, que representa al exresponsable de Interior de la Generalitat Joaquim Forn, y acabó afirmando que “si los Mossos hubiera dejado claro que iban a cumplir el mandato judicial, no se hubiese celebrado el 1 de octubre", y por tanto no habría habido enfrentamientos con la ciudadanía
Nieto denuncia que Trapero no tenía “ni el más mínimo interés” en coordinarse para evitar el referéndumEl ex secretario de Estado de Interior José Antonio Nieto Ballesteros aseguró hoy en el juicio del `procés´ que el que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, demostró no tener “el más mínimo interés” en coordinarse con otras fuerzas policiales para dar cumplimiento al mandato de la Fiscalía de impedir la celebración del referéndum del 1 de octubre
El ex secretario de Estado de Seguridad asume la decisión de enviar 6.000 agentes para evitar el 1-OEl ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros asumió hoy como propia la decisión de enviar un contingente de 6.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para cumplir con la instrucción de la Fiscalía de impedir la celebración del 1-O en Cataluña. En su declaración como testigo en la décima sesión del juicio del `procés´, el exresponsable de Interior dijo que decidió asesorado por los mandos policiales y con el apoyo del ministro, Juan Ignacio Zoido
Tras la petición de la FiscalíaCifuentes solicita la “baja temporal” de militancia del PPLa expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes anunció este viernes que ha solicitado la “baja temporal” del Partido Popular, tras pedir la Fiscalía para ella tres años y tres meses de prisión
Tardón propone juzgar a tres exdirectivos de la CAM y un empresario por una operación con la inmobiliaria HansaLa jueza de la Audiencia Nacional María Tardón propone juzgar por un delito de administración desleal a la ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós, a los exdirectivos Daniel Gil Mallebrera y Vicente Sánchez Asensio y al empresario Rafael Galea en relación con la operación de reestructuración de deuda de la inmobiliaria Hansa Urbana, que supuso un perjuicio para la entidad de 37,7 millones de euros. La magistrada atribuye a los tres primeros la condición de autores y al cuarto la de cooperador necesario
Unidos Podemos quiere llevar a la Fiscalía el dictamen sobre la investigación de la crisisUnidos Podemos quiere llevar a la Fiscalía el dictamen final emitido por la Comisión de Investigación en el Congreso sobre la crisis financiera y económica que sufrió España y el rescate de las Cajas, según anticipó hoy su portavoz en dicha comisión y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón
PseudoterapiasEl Gobierno califica 73 prácticas como pseudociencia, entre ellas la hipnosis, la terapia regresiva y el feng shuiLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunciaron este jueves la decisión del Gobierno de calificar como pseudoterapias 73 prácticas distintas, entre ellas la terapia regresiva, el feng shui, la hipnosis ericksoniana, la numerología o las constelaciones sistemáticas
Pina consigue arrancar a Montoro que no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con UnipostJordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, arrancó al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, durante su comparecencia como testigo ante el Tribunal que juzga al ‘procés’, que el extitular de Hacienda no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con la empresa Unipost. “No había nada en los informes. El informe de la administradora concursal determinó que no había ninguna deuda”
Polémico comentarioGarzón atisba "mala fe" en que Díaz Ayuso equiparara la pena de Cifuentes a la de la asesina de GabrielEl coordinador federal de IU, Alberto Garzón, creyó este miércoles detectar "no sólo desinformación, sino un punto de mala fe" en que la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, equiparara los tres años de cárcel que se piden para Cristina Cifuentes con los que se piden para Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel
Lastra concluye que Díaz Ayuso "no puede asumir responsabilidades políticas"La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, concluyó este miércoles que la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "no puede asumir responsabilidades políticas" porque "miente sin descaro" a los ciudadanos
Juicio del 'procés'Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar eleccionesEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones
Caso MásterGabilondo respeta la petición de prisión de la Fiscalía para Cifuentes por su másterEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, manifestó este miércoles en el Fórum Europa su respeto por la decisión de la Fiscalía de pedir tres años de prisión para la expresidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes por el ‘caso máster’